Según el Dr. Busto Martín, “el tratamiento habitual para este tipo de casos es la extirpación del órgano y, aun así, en el 50% de los casos el cáncer progresa llegando a provocar el fallecimiento del paciente. Sin embargo, el protocolo de conservación vesical aplicado a estos 26 pacientes les ha permitido conservar su vejiga y, tras 7 años de seguimiento, ha registrado una alta tasa de pacientes libres de enfermedad”. Asimismo, el doctor ha puesto el acento en la importancia de una adecuada selección del paciente por parte del urólogo, para poder obtener éxito con estos casos, “ya que no todos los tumores infiltrantes de vejiga son aptos para este protocolo de conservación vesical”, asegura.
Aunque no contempla la extirpación del órgano, el protocolo sí incluye un tratamiento quirúrgico (resección transuretral) y, además requiere de la incorporación de tratamientos adicionales como quimioterapia, inmunoterapia y/o radioterapia.
La experiencia del Dr. Busto Castañón con esta técnica es muy amplia, ya que comenzó a ponerla en práctica hace ya más de 30 años, llegando a presentar los resultados iniciales en grupos de expertos internacionales como el European Organisation for Research and Treatment of Cancer (EORTC).
NP URÓLOGOS DE HM MODELO CONSIGUEN CONSERVAR LA VEJIGA EN CASOS DE CÁNCER INFILTRANTE.docx