Esto es lo que ofrecen la
Unidad de Lesionados de Tráfico de HM Hospitales, uno de los mayores grupos sanitarios privados del país, con más de 4.000 profesionales dedicados al cuidado de su salud.
1. Ante un accidente de tráfico acuda al
Servicio de Atención a Lesionados de Tráfico, de cualquier hospital del Grupo HM Hospitales. Si ya ha recibido a la urgencia en cualquier otro Centro Sanitario, ya sea público o privado, continúe su tratamiento en cualquiera de nuestros Hospitales.
2. Podremos atenderle en el Hospital más próximo a su Domicilio.
3. Sin ningún tipo de coste para usted.
4. Mínimos Trámites Administrativos (nos encargamos de tramitar todo su expediente con la compañía de seguros).
¿Quiénes pueden ser víctimas de un accidente de tráfico?
Todos podemos ser
lesionados en accidentes de tráfico, bien como conductores u ocupantes de un vehículo, como ciclistas o como peatones.
¿Quién paga los gastos sanitarios?
En prácticamente todos los casos,
los gastos sanitarios originados a raíz de un accidente de tráfico deberán ser abonados por las compañías aseguradoras ya que tanto los ocupantes del vehículo, como cualquier otra persona afectada por un accidente, están protegidos por la cobertura a terceros. Si es un conductor que se ha salido de la vía la cobertura sanitaria será asumida por la compañía según las condiciones particulares de cada póliza.
Por ley, deberán ser indemnizados "los gastos de asistencia médica, farmacéutica y hospitalaria en la cuantía necesaria hasta la sanación o consolidación de las secuelas, siempre que el gasto esté debidamente justificado atendiendo la naturaleza de la asistencia prestada".
HM Hospitales, a través de la Unidad de Lesionados de Tráfico presente en todos sus hospitales, presta la atención más completa y todos los tratamientos necesarios hasta el alta médica, sin que el paciente tenga que abonar nada, siempre en base a lo estipulado en cada póliza.
¿Qué hacer ante un accidente?
Debe informar del lugar y fecha del mismo y aportar los datos identificativos de los vehículos implicados y sus conductores. También ha de indicar cuál es su compañía de seguros y, en el caso de conductores en salida de vía, facilitar copia de la póliza de seguros.
HM Hospitales se pondrá en contacto con la aseguradora y resolverá directamente todos los trámites administrativos.

Usted decide dónde desea ser atendido
La libre elección del centro sanitario es un derecho de los lesionados de tráfico y una decisión esencial para poder minimizar las consecuencias del accidente. La víctima no está obligada, en ningún caso, a cambiar de centro sanitario o de médico, aunque se lo indique su compañía aseguradora, puesto que la ley permite al lesionado ir al centro sanitario que él libremente escoja, tanto para el tratamiento como para la rehabilitación, sin que la compañía pueda interferir en su decisión:
Usted puede y debe elegir siempre dónde desea ser atendido.
Elegir un hospital con todas las garantías
Exija siempre ser atendido en un hospital acreditado por la Administración correspondiente. No es una mera formalidad administrativa, sino una garantía de calidad y un plus de seguridad para el paciente, puesto que significa que el centro ha superado rigurosas inspecciones que acreditan que está preparado para atender todas sus necesidades.

¿Qué reclamar en caso de accidente de tráfico?
¿Quién tiene derecho a reclamar?
Tal como explica la
Unidad de Víctimas de Accidentes de Tráfico de la DGT, puede reclamar el
conductor no culpable, los
ocupantes de cualquier vehículo, un
peatón atropellado (cuyo atropello no se deba a "culpa exclusiva de la víctima") y, en caso de fallecimiento,
determinados familiares en función de la edad de la víctima, del grado de parentesco, de la existencia o ausencia de determinados parientes, etc.
Asimismo, la DGT destaca que las
víctimas con daños personales "siempre tendrán derecho a indemnización", salvo que tengan la "culpa exclusiva" del siniestro, y es el causante del daño quien debe "demostrar que existió esa culpa exclusiva (lo cual es muy difícil)", señala la DGT. En caso de que haya "concurrencia de culpas", hay que establecer el grado de cada uno para calcular la indemnización correspondiente. Y si el vehículo contrario no tiene seguro, o se dio a la fuga sin poder ser localizado, la indemnización corresponderá al Consorcio de Compensación de Seguros.
¿Qué reclamar?
La DGT indica en su guía "Qué hacer ante un accidente de tráfico" los conceptos indemnizables y las cantidades a percibir, y hace algunas recomendaciones básicas a tener en cuenta tanto en el momento del accidente como en las actuaciones posteriores, tanto en el
ámbito material (arreglo de vehículos), como en el
jurídico (elección de abogado) y en el
sanitario.
En caso de accidente de tráfico se pueden
reclamar prestaciones de la Seguridad Social por incapacidad laboral, intereses de demora, daños materiales y, por supuesto, daños personales como muerte, lesiones permanentes (secuelas), incapacidad laboral (días de baja) y gastos sanitarios. Se trata de indemnizar por los
daños físicos y psíquicos que padecen las personas implicadas en un accidente, mediante cuantías fijadas conforme a unas reglas y baremos establecidos por ley.
¿Contra quién reclamar?
Si el vehículo causante de los daños tiene seguro, contra su compañía y contra el conductor del mismo. Si no tiene, contra el Consorcio de Compensación, contra el conductor y contra el propietario del vehículo.
Plazo para reclamar
Es importante tener en cuenta que el
plazo para informar a la compañía de seguros es de siete días, aunque sobrepasar este tiempo "no implica la pérdida total de sus derechos". El plazo para interponer una denuncia en la jurisdicción penal es de seis meses desde el día del accidente y para una demanda un año desde la posibilidad de ejercitar la acción o desde que se hayan curado de las lesiones y se conozca el alcance definitivo de las mismas.
¿Cómo reclamar?
Todas las indemnizaciones se pueden reclamar en
vía extrajudicial –negociando la cuantía con la compañía aseguradora–,
o judicial, interponiendo la correspondiente denuncia para que se tramite el oportuno procedimiento penal, o la demanda ante los juzgados civiles, en reclamación de la cantidad que se considere apropiada.
Para el
procedimiento penal debe haber lesiones que tarden en curar más de un día y se recomienda poner denuncia para conseguir informe del médico forense, "independiente y de gran valor para negociar con la compañía aseguradora o para una posterior demanda en la vía civil". El
procedimiento civil (demanda) es la única vía "cuando sólo ha habido daños materiales" y, habitualmente, "cuando ha transcurrido el plazo de los 6 meses para acudir a la vía penal". Tiene el inconveniente de que hay que contratar los servicios de un perito especialista en la valoración de daños corporales.

Facilitar trámites y decisiones
HM Hospitales ha centrado sus esfuerzos en
facilitar al máximo los trámites y la información tanto a las víctimas de accidentes de tráfico como a sus familiares quienes, en muchas ocasiones, deben tomar decisiones importantes en poco tiempo y en una delicada situación física y emocional. Para ello hemos creado esta Guía del Usuario para Lesionados en Accidentes de Tráfico en la que se explican los derechos y obligaciones de las víctimas en materia de salud y asistencia sanitaria, con el fin de que conozcan perfectamente la ley y puedan tomar las decisiones que crean convenientes sin ningún tipo de temor o manipulación interesada de ninguna parte.
Consejos ante un accidente de tráfico
- Ir siempre al médico
- Elegir un centro hospitalario acreditado
- Hacer seguimiento médico
- Confirmar correcta valoración de las lesiones
Consejos para elegir centro sanitario
- Que ofrezca rapidez en el servicio
- Calidad en la asistencia sanitaria prestada y en las pruebas diagnósticas realizadas
- Atención e información detalladas
- Seguridad y confianza en el trato con los profesionales
- Atención personalizada y eficaz
¿Por qué elegir HM Hospitales?
Ponemos a su disposición
equipos de profesionales de todas las especialidades médicas, con un trato personal e integral, que le garantiza una rápida y completa recuperación con la mejor calidad.
- Primera atención en Urgencias (24 horas)..
- Seguimiento y asistencia al lesionado en las consultas con los médicos especialistas e inicio del tratamiento.
- Inmediatez en la realización de las pruebas diagnósticas prescritas por el especialista, que se realizan en instalaciones cómodas y modernas, con equipamiento de última generación.
- Servicio integral en el proceso de
rehabilitación y fisioterapia.
- Unidad quirúrgica y servicio de hospitalización.
- Informes detallados de evolución en el proceso de curación, así como de alta médica.
- Equipo administrativo que se encargará de toda la comunicación con su Compañía de Seguros, sin coste alguno para el lesionado.
- La garantía de contar con un grupo hospitalario de referencia a nivel nacional
HM Hospitales se encuentra adscrito al convenio UNESPA, ofreciendo al lesionado de tráfico un tratamiento asistencial integral, que evita al paciente los trámites con las Compañías de Seguros.
Centros Actividad Unidad Lesionados en Accidente de Tráfico
Teléfono atención al paciente: 800 088 050
Madrid
- HM Madrid - Plza Conde del Valle de Suchil, 16
28015 - Madrid Teléfono: 626422081
Email: hmmadrid@interasis.es - HM Montepríncipe - Avenida de Montepríncipe nº 25
28660 Boadilla del Monte - Madrid Teléfono: 619480873
Email: hmmonteprincipe@interasis.es - HM Torrelodones - Avenida Castillo Olivares, s/n
28250 Torrelodones - Madrid Teléfono: 609182945
- HM Sanchinarro - Calle Oña, 10
28050 Sanchinarro - Madrid Teléfono: 619481391
- HM Puerta del Sur - Avda. de Carlos V, 70
28938 Móstoles - Madrid Teléfono: 626420377
Email: hmpuertadelsur@interasis.es - HM Vallés - Calle Santiago, 14
28801 Alcalá de Henares - Madrid
Teléfono: 91 737 43 53 Ext. 445 Torrejón de Ardoz - Madrid Teléfono: 916749996 Email: hmmadrid@interasis.es
| Galicia
- HM Modelo - C/ Virrey Osorio, 30
15011 - A Coruña
Teléfono: 981 14 73 30
- HM Rosaleda - C/Santiago León de Caracas, 1
15701. Santiago de Compostela - A Coruña Teléfono: 981 55 12 00
- HM La Esperanza - Avda. Das Burgas, 2
15705. Santiago de Compostela - A Coruña Teléfono: 981 55 12 00 - HM Rosaleda - Lalín - Lalín - Pontevedra
Teléfono: 986 787 464
León- HM San Francisco - C/ Marqueses de San Isidro, 11 24004 - León
Teléfono: 987 25 10 12 Ext. 168 - 619 77 15 76
Email: traficos.hmsf@mail.hmhospitales.com
- HM Regla - C/ Cardenal Landázuri, 2 - 24003 León
Teléfono: 689 47 35 96
Email: traficos.hmregla@mail.hmhospitales.com
Málaga Teléfono: 900 293 436
- HM Málaga - Avda. Carlos Haya 121. Málaga
Teléfono: 900 293 436
- HM Gálvez- C. San Agustín, 1 29015 Málaga
Teléfono: 900 293 436 - HM El Pilar - P.º de Sancha, 15 29016 Málaga
Teléfono: 900 293 436 - HM Santa Elena - C. Sardinero, s/n 29620 Torremolinos, Málaga
Teléfono: 900 293 436
|