El
suelo pélvico es el conjunto de músculos, ligamentos y fascias que cierran la cavidad pélvica en su porción inferior, permitiendo el paso a su través de la uretra y recto (en el varón y la mujer) y la vagina (en la mujer).
Las patologías relacionadas con el Suelo Pélvico son muy numerosas y afectan tanto a la mujer como al varón o los niños. Este es el motivo por el que la Unidad de Suelo Pélvico de HM Hospitales está integrada por diferentes especialistas (Unidad multidisciplinar) que incluye: urólogos, ginecólogos, cirujanos generales, rehabilitadores y fisioterapeutas, psicólogos, todos ellos formados específicamente en suelo pélvico.
Patologías a tratar en la unidad:
- Incontinencia urinaria (IU) femenina: IU de esfuerzo; IU por urgencia; IU mixta; otras formas de IU.
- Prolapsos genitales.
- Síndrome miccional crónico (obstructivo o irritativo).
- Síndrome de Vejiga Hiperactiva.
- Cistitis crónica, cistitis intersticial.
- Infecciones urinarias de repetición.
- Incontinencia fecal.
- Dolor pélvico crónico.
- Vaginismo.
- Incontinencia urinaria en el varón.
- Incontinencia urinaria en el niño.
- Prostatitis crónica.
- Yatrogenia uroginecológica.
- Prevención de patologías del Suelo Pélvico tras el embarazo y parto.
Centros de Actividad Rehabilitación Suelo Pélvico
La Consulta de la Unidad de Suelo Pélvico de HM Hospitales se encuentra ubicada en el HM Madrid -
Plaza del Conde Valle de Súchil nº 3.
- Tlf. de citación:
91 937 00 00
Cartera de Servicios Suelo Pélvico
Consultas
- Consulta de Suelo Pélvico.
- Otras consultas: Cirugía General, Ginecología.
- Consulta de Rehabilitación.
- Consulta de Psicología.
Ecografías de Suelo Pélvico
- Ecografía urológica básica.
- Medida del residuo postmiccional.
- Ecografía específica.
Estudios Urodinámicos
- Urodinamia convencional:
- Flujometría libre.
- Cistomanometría.
- Estudios P / Q.
- Medida LPP.
- Electromiografía.
- Vídeo-urodinamia.
Otras pruebas diagnósticas
- Exploración endoscópica del TUI.
- Citologías de orina.
- Manometría anal.
- Ecografía transrectal de esfínter anal.
- Defecografía.
Rehabilitación de Suelo Pélvico
- Consulta de evaluación
- Sesiones de fisioterapia (30- 40 minutos):
- 10 – 15 sesiones aprox. en caso de tratamiento (aislado o coadyuvante).
- 5 sesiones aprox. en caso de terapia preventiva.
Intervenciones quirúrgicas
- Corrección quirúrgica de la IU de esfuerzo
- Corrección quirúrgica de la IU por urgencia:
- Inyección intravesical de toxina botulínica.
- Distensión vesical bajo anestesia.
- Neuromodulación de raíces sacras.
- Enterocistoplastia.
- Tratamiento de las cistitis crónicas:
- Instilaciones vesicales.
- Inyección intravesical de toxina botulínica.
- Corrección quirúrgica del prolapso genital:
- Compartimento anterior.
- Compartimento medio.
- Compartimento posterior.
Programa de prevención de la patología del Suelo Pélvico
- Programa dirigido a pacientes:
- Mujeres que ingresan para parto vaginal o cesárea.
- Especialmente necesario en casos de parto instrumental, antecedente de incontinencia previo, historia familiar de incontinencia urinaria.
- Mujeres que ingresan para cirugía pélvica mayor: histerectomías, cirugía colo-rectal, cirugía urológica, etc. Especialmente indicado en caso de cirugía oncológica.
- Estructura del programa:
- Entrega de información.
- Consulta inicial de evaluación y programación del tratamiento.
- Sesiones de fisioterapia.
Estructura del Equipo Médico
- Coordinador de la Unidad: Dr. Ignacio Galmés Belmonte.
- Equipos de Ginecología de HM Hospitales.
- Equipo Urología HM Universitario Madrid.
- Equipo de Cirugía general HM Madrid.
- Equipo de Rehabilitadores HM Madrid.
- Equipo de Fisioterapeutas.
- Equipo de Psicología.