| | https://www.hmhospitales.com/prensa/noticias/hm-nou-delfos-forma-a-cirujanos-tecnica-colecistectomia-segura-laparoscopia | HM Nou Delfos forma a los cirujanos en una nueva técnica para extraer la vesícula en el 1er. Curso de Colecistectomía Segura y exploración de la Vía Biliar por laparoscopia | 2023-05-22T08:00:00Z | <p>Las piedras en la vesícula pueden originar complicaciones como la infección de la vesícula o colecistitis, inflamación del páncreas o pancreatitis, infección de la bilis o colangitis e ictericia, es decir, la coloración amarillenta que adquiere la piel debido a la acumulación de bilirrubina en la sangre. Algunos de estos problemas se deben a que las piedras que se encuentran en la vesícula se mueven y se alojan en el conducto de la bilis, que une el hígado con el duodeno. Cuando éste se obtura por esta causa, impide que la bilis se vacíe normalmente en el intestino. Si esto sucede, se produce un doble problema: las piedras de la vesícula y las alojadas en el conducto. <br/></p><p>En estos casos, se trataba al paciente con dos procedimientos invasivos:<br/></p><p><strong>• La endoscopia, </strong>mediante la cual se eliminaban las piedras del conducto biliar introduciendo una cámara por el estómago que llegaba hasta el duodeno, se realizaba un corte en el esfínter y se conseguía que las piedras cayeran al duodeno. </p><p><strong>• La laparoscopia,</strong> la intervención quirúrgica mediante la que se extirpa la vesícula. </p><p>Actualmente, estos dos procedimientos se pueden unir en una sola cirugía. Para ello, debe disponerse de un coledoscopio, una innovadora tecnología que permite realizar la exploración biliar con visión directa evitando que se quede ninguna piedra retenida y una vez limpio el conducto, se procede a la extirpación de la vesícula. En ocasiones, cuando el tamaño de las piedras es muy grande, es necesario realizar la fragmentación de las piedras mediante sondas de litotricia.</p><p>El Dr. Ginestà tiene una dilatada experiencia en la utilización de estas técnicas complejas y ha querido compartirla con otros especialistas de <strong><a href="http://edicion.hmnoudelfos.com/es/especialidades/especialitats-mediques/cirurgia-general">HM Nou Delfos </a></strong>y de otros centros con el fin de que se beneficie un mayor número de pacientes. Así, esta primera edición del <strong><a href="https://www.hmhospitales.com/prensa/agenda/curso-colescitectomia-segura-y-exploracion-via-biliar-con-coledoscopio" target="_blank">Curso de Colecistectomía Segura y exploración de la Vía Biliar por laparoscopia</a></strong> ha contado con la participación de 6 profesionales, que asistieron a la intervención de 4 pacientes llevada a cabo por el jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva y, posteriormente, practicaron lo aprendido con un modelo de silicona a modo de cirugía real. </p><div><br/><br/></div><p><br/></p> | https://www.hmhospitales.com | | |