HM Hospitales arranca con fuerza el ‘nuevo curso’ con la puesta en marcha de un plan diseñado durante meses para ampliar y mejorar la atención del paciente pediátrico en Barcelona. El objetivo principal de esta iniciativa es consolidar a los centros del Grupo como espacios sanitarios cercanos a las familias con niños, donde puedan acceder a especialistas de alta cualificación sin necesidad de desplazarse por toda la ciudad en busca de atención médica. Para lograrlo, todos los centros aplicarán protocolos comunes y actuarán de forma coordinada, garantizando así una atención uniforme.
El Hospital HM Sant Jordi, que ya disponía de un Servicio de Pediatría, ha reforzado su equipo al sumar nuevos profesionales y ampliar el catálogo de especialidades pediátricas. Entre las nuevas incorporaciones destacan nefrología, aparato digestivo, neumología-alergología y hematología, que se añaden a especialidades ya presentes como la cardiología y la cirugía pediátrica. Esta diversificación permite ofrecer una atención mucho más integral y afrontar casos de mayor complejidad asistencial.
El jefe del Servicio de Pediatría de HM Hospitales en Cataluña, el Dr. Carlos Herrero indica que “este proyecto surgió ante la elevada demanda de algunas especialidades pediátricas y con el deseo de acercar la alta especialización a nuestra población de referencia. La proximidad, sumada a la coordinación y los protocolos comunes con el Hospital HM Nens, garantiza una calidad asistencial óptima y resulta de gran ayuda para las familias, especialmente en el contexto actual en el que el ritmo de vida dificulta la gestión del tiempo. El acceso a un centro sanitario cercano facilita la atención de los niños pequeños, y ese es nuestro objetivo: acercar nuestros servicios para favorecer la comodidad de los ciudadanos”.
En este sentido, HM Nou Delfos, que dispone de UCI Neonatal, también amplía su oferta pediátrica al realizar el seguimiento de los pacientes recién nacidos y controles de seguimiento del niño sano, para que las familias que decidan tener a su hijo en este centro de referencia de HM Hospitales en Cataluña puedan tener continuidad en su atención, al igual que las que vivan por su zona o en el Área Metropolitana -bien conectado por vías rápidas-, independientemente de dónde haya nacido el bebé.
Aval y experiencia de HM Nens
El Hospital HM Nens seguirá liderando la atención pediátrica de HM Hospitales en Barcelona, ya que cuenta con más de un siglo de experiencia y dispone de un amplio equipo de especialistas formados específicamente para cuidar de la salud de los niños, niñas y adolescentes, quienes, por sus características, tienen otras necesidades a la hora de ser atendidos y, por tanto, las técnicas y protocolos deben adaptarse a las diferentes etapas de su desarrollo.
HM Nens también puede atender necesidades concretas como las de los pequeños que presentan algún tipo de neurodiversidad, ya que todos sus profesionales están preparados para ello. Abordar el sobrepeso y la obesidad a través del equipo multidisciplinar de la Unidad de Salud Activa y Nutrición, que realiza una evaluación de cada caso a nivel nutricional, metabólico, hormonal, cardiológico, deportivo y psicológico, o tratar nuevas patologías con origen en determinados factores ambientales son otras de las necesidades que cubre el centro.
Además, HM Nens dispone de un equipamiento tecnológico de vanguardia que facilita la interconexión con los especialistas de otros centros del Grupo. Destaca la primera resonancia magnética pediátrica de la sanidad privada catalana, que permite obtener diagnósticos precisos en muy poco tiempo.
La directora médica de HM Nens, la Dra. María Milá, indica que “hemos consensuado los protocolos de atención y abordaje de las patologías con las direcciones y los profesionales del resto de centros, incluidos, los policlínicos, basándonos en nuestro conocimiento y experiencia, por lo que es indistinta la puerta de HM Hospitales por dónde entre el paciente. La calidad de la asistencia está garantizada y nosotros estaremos aquí para ayudar a nuestros compañeros cuando nos lo soliciten. Sin duda, ampliar nuestra red asistencial es un beneficio para todas las familias”.
Por su parte, la directora territorial de HM Hospitales en Cataluña, la Dra. Lidón Millá, destaca la relevancia de este proyecto porque “la atención pediátrica ha sido siempre un pilar estratégico para HM Hospitales, ya no sólo en Cataluña sino en toda España. La ampliación de nuestra red asistencial viene a consolidar lo que hace años que venimos trabajando. Ahora, debemos seguir esforzándonos para continuar con la garantía del buen seguimiento de las urgencias, aumentar el número de especialidades, los recursos y la complejidad”.
NP HM HOSPITALES AMPLIA SU RED PEDIÁTRICA EN CATALUÑA.docx