En la jornada participarán el Dr. Javier Lage, director de la Unidad de Patología de la Voz del Hospital HM Rosaleda, y el Dr. Óscar Álvarez-Calderón, profesor en la UDC, especialista en el mismo servicio en HM Rosaleda y colaborador de la Fundación de Investigación HM, que actuará de moderador.
La actividad está orientada al público en general pero especialmente a docentes que hacen un uso intensivo de la voz en su trabajo. El director de la Unidad de Patología de la Voz del Hospital HM Rosaleda explicará las consecuencias de utilizar la voz demasiadas horas o en malas condiciones y tratará de dar pautas para corregir ciertas prácticas habituales que dañan las cuerdas vocales. Asimismo, también se abordará lo que hay que hacer ante una afonía para no empeorar y/o recuperarse cuanto antes, el uso de fármacos y terapias locales en las disfonías o cómo organizar una jornada laboral y echar mano de ayudas técnicas externas para evitar problemas vocales.
"Es importante cuidar la voz, sigue siendo una gran olvidada y ocasiona problemas que empeoran mucho la calidad de vida y que pueden llegar ocasionalmente a ser graves", explica el Dr. Javier Lage. "Pero todavía es más importante cuidar la voz si es nuestro instrumento de trabajo y la usamos de modo intensivo, como ocurre con las personas que se dedican a la docencia. Es una patología prevalente, que ocasiona abundantes problemas laborales y bajas. Por eso insistimos en la necesidad de cuidarla, tener una buena higiene vocal y una buena técnica", afirma el especialista de HM Hospitales.
La Unidad de Patología de la Voz, Voz Profesional y Deglución del Hospital HM Rosaleda trabaja desde hace casi una década en el tratamiento multidisciplinar de todo lo relacionado con las cuerdas vocales y la voz. Fue pionera en la sanidad privada y sigue siendo una de las pocas que existen, pese al incremento de pacientes que demandan los servicios de estos expertos.
NP CHARLA UNIDAD DE LA VOZ HM ROSALEDA.docx