El objetivo de esta iniciativa es poner el foco sobre la voz como instrumento esencial para todas las personas, pero de especial relevancia y atención para quienes hacen un uso intensivo de ella. El uso de mascarillas y la anómala situación vivida en los últimos dos años ha conllevado un cambio de hábitos que ha afectado a la voz, sobre todo en determinadas profesiones, como pueden ser profesores y personal que trabaja de cara al público.
La jornada tendrá lugar mañana jueves 7 de abril a las 18:00 horas en el salón de actos de la sede del Colegio Oficial de Médicos de Santiago de Compostela, ubicada en la calle San Pedro de Mezonzo. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo, pero también se retransmitirá en streaming a través del canal de YouTube de HM Hospitales https://youtu.be/aJyIx9DWxz0
El director de la Unidad de Patología de la Voz del Hospital HM Rosaleda explicará brevemente qué son y cómo funcionan las cuerdas vocales y qué ocurre cuando se usa demasiadas horas la voz o se hace en malas condiciones. También abordará qué se debe hacer ante una afonía para no empeorar y/o recuperarse cuanto antes, el uso de fármacos y terapias locales en las disfonías o cómo organizar una jornada laboral y echar mano de ayudas técnicas externas para evitar problemas vocales.
Por su parte, Noelia Geada, logopeda de HM Rosaleda y especialista en patología de la voz y voz profesional, incidirá en cuestiones como la importancia de la voz a la hora de ser un buen comunicador: en qué nos influye tener una buena voz y una buena forma de comunicar y, por lo contrario, qué imagen podemos dar con una mala voz y una forma de comunicar inadecuada. Asimismo, Noelia Geada, que es también cantante y coach vocal, explicará cómo puede afectar un problema de voz a nuestra vida laboral, social y emocional; cómo saber si existe un problema de voz y cuándo acudir a un logopeda o qué técnicas y recursos existen para evitarlos y/o paliarlos.
NP HM ROSALEDA CUIDADOS DE LA VOZ EN EL ÁMBITO LABORAL.doc