Actualidad HM

Sonríe sin complejos

23/02/2016 1:00

La imagen es nuestra carta de presentación. Lucir una bonita sonrisa nos hace más atractivos y esto mejora la autoestima y nuestra seguridad. Por esta razón y gracias a las opciones innovadoras de ortodoncia que existen actualmente, como la invisible, cada vez son más los adultos -tanto hombres como mujeres- que deciden solucionar sus problemas de estética dental.

​​​El Dr. Pedro Fernández Domínguez, jefe del Servicio de Odontología de los Hospitales Universitarios HM Madrid, HM Montepríncipe, HM Torrelodones y HM Puerta del Sur, explica que la ortodoncia también corrige trastornos de mordida, fonación, maloclusión y masticación, llevando los dientes a su posición ideal: “No triturar bien los alimentos puede causar dolores en la articulación temporomandibular y problemas de estómago”, asegura. Además, la correcta posición de los dientes permite una buena higiene de los mismos, un factor indispensable para la salud oral.

 

¿Qué tipo de ortodoncias existen actualmente?


1. Ortodoncia invisible, entre las que se incluyen 2 tipos:

Ortodoncia con alineadores transparentes: consiste en una serie de plásticos blandos transparentes que enfundan los dientes a modo de férula. Fabricados a la medida de la boca del paciente, se van cambiando cada 15 días, aproximadamente. Son 100% estéticos y el paciente puede quitárselos para comer y lavarse los dientes, facilitando la masticación y la higiene. Necesitan mayor colaboración por parte del paciente que los sistemas fijos.

Ortodoncia lingual: se colocan los brackets por la cara interna del diente en contacto con la lengua, de ahí su nombre. Esta técnica es 100% estética ya que el paciente tiene que abrir mucho la boca para que se puedan ver. Son fijos, solamente el ortodoncista puede cambiarlos.

 

2. Ortodoncia vestibular: se trata de la colocación de brackets en la cara externa o vista del diente. Es un sistema fijo y existen varios modelos

Brackets estéticos: son de porcelana blanca o de cristal de zafiro para mejorar la estética del aparato.

Brackets metálicos tradicionales: realizados en acero inoxidable.

Brackets de autoligado: pueden ser de porcelana blanca o metálicos, disminuyen la fricción del bracket con el alambre y esto se traduce en una disminución del tiempo total del tratamiento de entre 5 y 6 meses.

 

 
 ​
3. Ortodoncia removible no estética:

Consiste en la colocación de una serie de aparatos removibles que van desplazando los dientes mediante resortes metálicos, rejas, escudos y tornillos. No se consideran estéticos pero tienen la ventaja de que se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes facilitando la higiene y la masticación. Necesitan mayor colaboración por parte del paciente que los sistemas fijos.

 
El Dr. Fernández Domínguez señala que el tiempo que debe llevar un adulto la ortodoncia
oscila entre los 18 y los 24 meses. Mientras se lleve puesto el aparato hay que evitar
tomar alimentos azucarados y pegajosos como chicles, gominolas, galletas, etc., por su
mayor riesgo de producir caries. Tampoco se deben morder alimentos duros como
manzanas o zanahorias, aunque sí se pueden partir en trozos pequeños.

“Durante el tratamiento, el paciente tendrá que acudir a revisión una vez al mes para ir
controlando la intensidad y dirección de las fuerzas que llevarán al diente a su posición
correcta”, apunta el experto. Después de la ortodoncia será necesario colocar un aparato
de retención para dormir y así evitar que los dientes se vuelvan a desplazar. “Nuestro
servicio de Odontología es multidisciplinar y todos los profesionales nos coordinamos
para ofrecer un tratamiento integral adecuado a cada paciente”, concluye.
 ​

To Top