Gracias a esta técnica diagnóstica, disponible en HMS-CIOCC desde el pasado viernes, se obtienen múltiples imágenes de la mama mediante la adquisición de cortes a distintas profundidades en ambas proyecciones convencionales (cráneo-caudal y oblicua mediolateral), por angulación de la incidencia del haz de radiación.
"Disponer de esta nueva tecnología diagnóstica en la Unidad Multidisciplinar de Mama supondrá una importante actualización de la cartera de servicios de diagnóstico mamario en HM Hospitales", afirma la Dra. Mercedes Torres, responsable de a la Unidad de Radiología de la mujer de HM Hospitales, precisando que la tomosíntesis "permite obtener imágenes múltiples en cada proyección mamográfica con unas dosis de radiación no significativamente superiores a las de un estudio convencional".