Actualidad HM

HIFU (high intensity focused ultrasound)

12/11/2015 1:00

Es el primer sistema en Espana destinado al tratamiento de trastornos neurofuncionales. A través de una técnica de ultrasonido y con el diagnóstico por imagen mediante resonancia magnética -sólo compatible con una Resonancia Magnética de 3T, también disponible en HM CINAC-, este proceso consiste en aplicar en una diana de pocos milímetros, un tratamiento de ultrasonidos que genera hipertermia localizada y finalmente, ablación de la zona diana. Con esta adquisición, HM CINAC se convierte en uno de los pocos centros europeos en donde se puede realizar este tratamiento. De hecho, España es el segundo país en Europa, junto con Suiza, que posee el HIFU.

​​El HIFU está indicado para pacientes afectados de temblor esencial y otros temblores susceptibles de tratamiento con cirugía del tálamo, si bien su aplicación principal en el futuro cercano será en la enfermedad de Parkinson y posiblemente en tumores cerebrales, dolor crónico, neuralgia de trigémino, algunos trastornos neuropsiquiátricos, etc.​

La ventaja principal que aporta el HIFU es que no hace falta realizar ningún abordaje intracraneal. Durante el tratamiento se puede observar si la diana y el efecto son los adecuados, al mismo tiempo que se pueden realizar correcciones para mejorar la efectividad y reducir efectos adversos antes de producir la ablación focal del tejido.

INFOGRAFIA:

Infografía HM CINAC.pdf

To Top