¿QUÉ ES EL CÁNCER DE PRÓSTATA?
La próstata es una glándula situada justo debajo de la vejiga, delante de los intestinos. Produce un fluido que protege y enriquece el esperma.
El cáncer de próstata se produce cuando algunas células de la próstata se reproducen mucho más rápido de lo normal, dando lugar a un tumor. Si no se trata, las células cancerosas de la próstata pueden acabar propagándose e invadir partes distantes del organismo, especialmente los nódulos linfáticos y los huesos, causando tumores secundarios mediante un proceso conocido como metástasis.
Uno de los aspectos más preocupantes de la enfermedad es que la mayoría de los cánceres de próstata se desarrollan sin que los hombres experimenten síntomas en las primeras etapas.
CONOCE LOS FACTORES DE RIESGO:
El cáncer de próstata solo afecta a los varones, ya que las mujeres carecen de próstata. Los factores de riesgo en el desarrollo de la enfermedad incluyen:
EDAD: Cuánto más mayor sea un hombre, más posibilidades tendrá de que le diagnostiquen cáncer de próstata.
HISTORIAL FAMILIAR: Los hombres con un padre o hermano que haya tenido cáncer de próstata son dos veces más propensos a desarrollar la enfermedad.
GRUPO ÉTNICO: Se producen más casos entre varones negros africanos y afrocaribeños.
SíNTOMAS
No todos los hombres experimentan síntomas de cáncer de próstata. A menudo los signos de cáncer de próstata los detecta por primera vez un médico durante una revisión rutinaria.
Algunos hombres experimentarán cambios en la función urinaria o sexual que podrían indicar la presencia de cáncer de próstata. Los síntomas incluyen:
- Necesidad de orinar con frecuencia, especialmente por la noche
- Dificultad al empezar la micción o al retener la orina
- Flujo de orina débil o interrumpido
- Micción con dolor o escozor
- Dificultad de tener una erección
- Dolor al eyacular
- Sangre en orina o semen
- Dolor o rigidez frecuente en la parte baja de la espalda, las caderas o en la parte superior de los muslos.
HACERSE UN ANÁLISIS
El propósito de los análisis es detectar el cáncer de próstata en sus etapas iniciales, antes de que la enfermedad avance. Hay dos pruebas habituales para la detección inicial y, según el resultado de las mismas, podrás ser derivado a un especialista para que te realice una biopsia.
OPCIONES DE TRATAMIENTO
Si te han diagnosticado cáncer de próstata es importante que tengas presente que muchos cánceres de próstata crecen lentamente y pueden no requerir cirugía u otros tratamientos radicales. Las opciones de tratamiento incluyen:
- vigilancia activa
- prostatectomía
- radioterapia
- terapia hormonal
- quimioterapia