La nueva Maternidad de HM Nou Delfos, coordinada por las Dras. Carmen Medina y Andrea Molina, nació ya con la mentalidad de hoy y el objetivo de favorecer al máximo el trabajo fisiológico de parto, acompañando a las familias en todo momento durante el proceso. De este modo y siempre que la salud de la madre y el bebé lo permiten, se intentan evitar las intervenciones médicas innecesarias. En ese sentido, la Dra. Andrea Molina explica que “el proyecto de atención al parto de HM Hospitales está enfocado a transformar la experiencia de dar a luz, priorizando el respeto hacia la mujer, su capacidad para tomar decisiones informadas y el entendimiento profundo de la fisiología del parto. Cada mujer vive una experiencia única al tener un hijo y nuestro propósito es proveer un ambiente de apoyo en el que ellas sean las protagonistas de su propio proceso”.
Por su parte, la Dra. Carmen Medina asegura que con esta filosofía y protocolo “quiere respetar el tiempo del proceso fisiológico del parto, la autonomía de la mujer, la toma de decisiones compartidas entre profesionales y familias y la intervención del equipo de profesionales sólo cuando sea necesaria, en beneficio de la madre y de su bebé. Ésta se realizará cuando sea imprescindible garantizar el bienestar materno y fetal y se hará siempre siguiendo actuaciones protocolizadas y basadas en la evidencia científica. Asimismo, todas las intervenciones serán consensuadas y correctamente informadas, con el propósito de ofrecer un entorno de confianza donde las mujeres se sientan acompañadas y respetadas”.
Alta especialización en Versión Cefálica Externa
Una de las intervenciones en las que la Maternidad de HM Nou Delfos es de los pocos centros privados de Barcelona que la practican es la Versión Cefálica Externa (VCE), una maniobra que tiene lugar durante las últimas semanas de gestación cuando el bebé se ha colocado de nalgas o pies hacia el canal de parto para guiarlo y conseguir que se sitúe en la posición adecuada. Se calcula que este procedimiento reduce el número de cesáreas por esta causa alrededor de un 40%.
La Maternidad de HM Nou Delfos cuenta con unas instalaciones amplias y modernas y un avanzado equipamiento tecnológico. El nuevo espacio dispone de una UCI neonatal de Nivel II con capacidad para acoger a siete bebés al mismo tiempo, dos Unidades de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR), una de las cuáles dispone de bañera para poder dar a luz de forma natural en el agua, áreas de dilatación y observación, diecisiete habitaciones de hospitalización y un Servicio de Urgencias 24h.
Atención al paciente 360º
Desde el inicio de su actividad hace un año, la Maternidad de HM Nou Delfos aglutina todos los partos de las mujeres de Cataluña que deciden ser atendidas por HM Hospitales a la hora de convertirse en madres. No obstante, el seguimiento del embarazo puede seguir realizándose en cualquiera de los centros que el Grupo dispone en el territorio, con los que se trabaja de forma coordinada. Así, actualmente, HM Hospitales proporciona al paciente de Cataluña una atención 360⁰, pues las características de los diversos centros de que dispone le permiten cuidar de la salud de sus pacientes en las diferentes etapas de la vida.
El director médico de HM Nou Delfos, Dr. Julio García Prieto, valora muy positivamente este primer año de vida de la Maternidad de HM Nou Delfos porque “hemos superado las expectativas iniciales. Cuando decidimos recuperar este servicio siempre tuvimos claro que teníamos que ofrecer a las familias un valor añadido, especialmente si tenemos en cuenta que la tendencia del número de nacimientos en España lleva varios años a la baja. En este sentido, no podíamos contar con un volumen de actividad predeterminado, teníamos que basarnos en la calidad para marcar la diferencia y lo hemos conseguido. Hemos atendido más de 300 partos poniendo a la mujer en el foco y respetando su deseo de cómo ser madre siempre que su salud y la del bebé nos lo han permitido. Además del acompañamiento en el trabajo de parto, nuestros especialistas también llevan a cabo diversas actividades orientadas a apoyar a las familias a la hora de atender al recién nacido y cuidar de las mujeres en el postparto, lo que también ha resultado especialmente bien valorado”. Entre estas actividades destaca el apoyo que se brinda a la salud física y mental en la etapa del postparto, la consulta de lactancia y de crianza y los cursos de primeros auxilios para bebés.
La directora territorial de HM Hospitales en Cataluña, Dra. Lidón Millá, asegura que “el trabajo bien hecho siempre tiene su recompensa. Algunos nos tildaron de ‘locos’ por querer abrir la Maternidad cuando se estaban cerrando en otros hospitales de la ciudad y hemos demostrado que los tiempos cambian y la sociedad cambia sus demandas, entre ellas, las de las futuras familias. Están más informadas y ya no aceptan todo lo que el médico o la matrona les dicen, hay que tener en cuenta su opinión. De cara a este 2025 y con la experiencia adquirida nuestro objetivo es alcanzar los 500 partos atendidos, ya que hemos tomado nota de lo que tenemos que mejorar porque siempre hay algún aspecto que se puede hacer mejor y en ello estamos”.
NP LA MATERNIDAD DEL HOSPITAL HM NOU DELFOS ATIENDE MÁS DE 300 PARTOS EN SU PRIMER AÑO DE ACTIVIDAD.docx