Nace Nutrifest, la feria para descubrir cómo la alimentación transforma la salud en un entorno donde la obesidad grave es tendencia social

El Grado en Nutrición de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) CUHMED, acoge el próximo sábado 5 de abril la Iª edición de Nutrifest, una feria que nace con el propósito de acercar la ciencia de la nutrición a la sociedad y fomentar una alimentación consciente desde un enfoque práctico, divulgativo y participativo y en un contexto en el que la obesidad grave es tendencia social.

Nutrifest , que se celebra en el Campus de Villafranca de la UCJC, está dirigido a familias, estudiantes y profesionales del ámbito sanitario, y ofrecerá un espacio dinámico donde se podrán conocer innovadores productos, asistir a ponencias divulgativas y participar en actividades relacionadas con la salud y el bienestar. Como explica Juan Pablo Hervás, director del Grado en Nutrición, “hemos pretendido crear un espacio de aprendizaje para todos podamos acercarnos al mundo de la nutrición y aprender más sobre buenos hábitos”. 

En la misma línea se expresa Lara Garcelán, profesora del Grado y nutricionista de HM Hospitales, que destaca que “esta feria es una gran oportunidad para reunir a profesionales, empresas y estudiantes en un entorno de innovación, donde podemos compartir conocimientos y explorar nuevas tendencias en el sector”. En Nutrifest se abordarán temas clave como la microbiota intestinal, la alimentación emocional o las nuevas corrientes dietéticas. “Y es que hoy en día, entender cómo influye lo que comemos en nuestra salud física y mental es más importante que nunca”, recalca Garcelán. 


Alimentación, microbiota y salud emocional

La evidencia científica subraya el impacto que la alimentación tiene sobre nuestra salud general. El peso de los microorganismos intestinales puede oscilar entre 1,5 y 2 kg, lo que equivale al de un cerebro humano, según datos recogidos por Dialnet. Se ha demostrado también que las dietas ricas en alimentos ultra procesados pueden reducir la diversidad de la microbiota intestinal entre un 30% y un 40%, lo que incrementa el riesgo de enfermedades metabólicas, obesidad o trastornos digestivos, tal como advierte el informe Global Food RP.

La obesidad es otro de los grandes desafíos de salud pública. En 2022 se registraron aproximadamente 4 millones de casos en España, con un incremento de 46.000 casos respecto al año anterior, según apuntó el Dr. Fernando Fabiani en una entrevista a la Cadena SER. Además, de mantenerse las tendencias actuales, se estima que, en 2035, la obesidad grave podría afectar al 37% de la población española, según recoge Globalfarma.

El impacto de la alimentación va más allá de lo físico: el 80% de las personas con trastornos de la conducta alimentaria presentan síntomas de depresión o ansiedad, según datos de Scielo. Esta relación entre intestino y cerebro tiene base científica: el 90% de la serotonina —conocida como el neurotransmisor de la felicidad— se produce en el intestino, y una mala alimentación puede disminuir su producción de forma drástica, tal como recoge la Fundación Favaloro. Y estos son solo algunos de los datos recientes que respaldan la necesidad de prestar atención y mucha a nuestra salud nutricional. 


Aprender, saborear y compartir

La feria contará con charlas divulgativas sobre temas como el mindful eating, el veganismo, la suplementación nutricional o la salud digestiva. Entre los ponentes se encuentran profesionales e influencers del ámbito de la nutrición como Paula Martín (@farmanutribypaula), Miguel López (@nutreconciencia), el Dr. Javier Aranceta, de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria o el Dr. Domingo Carrera, médico especialista en Nutrición Clínica en HM Hospitales. Además, participarán empresas e instituciones con stands informativos y degustaciones. La asistencia es gratuita y está abierta al público general, con inscripción previa. Una cita imprescindible para quienes quieran mejorar su salud a través de la alimentación y conocer las últimas tendencias en el sector.


Fecha: sábado 5 de abril

Lugar: Universidad Camilo José Cela (Campus de Villafranca del Castillo)

Programa: https://cuhmucjc.com/nutrifest/




To Top