Tratamiento Endoscópico de la Obesidad

La obesidad es un problema en aumento, a cualquier edad, y en ambos sexos. No es sólo una cuestión de imagen: el sobrepeso y la obesidad acortan la esperanza de vida y se asocian a enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la infertilidad y otras muchas, al igual que aumenta el riesgo cardiovascular. Sin embargo, adelgazar no es fácil y muchas de las dietas fracasan. Se hacen necesarias pues ayudas para conseguir los objetivos de pérdida mantenida de peso.

​​​

Primera Consulta Gratuita. 

Llama al 900 10 48 39


Teléfono de atención al paciente

800 088 050





En este contexto es donde nace la Unidad de Tratamiento Endoscópico de la Obesidad de HM Hospitales.

tratamiento de la obesidad 

Cartera de Servicios Tratamiento Obesidad

Esta unidad ofrece las más modernas técnicas de tratamiento Endoscópico de la Obesidad, destacando:

  • Balón Intragástrico.
  • Balón ajustable
  • Balón ingerible
  • Reducción de estómago por Método POSE
  • Reducción de estómago por Método APOLO
  • Endobarrier 


Dentro de los servicios que incluye la Unidad también se encuentran

  • Revisión de Bypass Gástrico.
  • Asesoramiento nutricional.
  • Asesoramiento deportivo.
  • Asesoría psicológica.  


Balón Intragástrico (BIG)

Es un dispositivo esférico colocado en el estómago para que ocupe parte de su espacio y, de este modo, ayude a hacer dieta y a adelgazar. Se introduce con el paciente dormido, mediante una endoscopia a través de la boca, por lo que se carece de puntos y cicatrices. Una vez que está en el lugar preciso, se hincha y queda en flotación libre durante siete meses, cuando se retira.

En este tiempo, el paciente tiene una sensación de saciedad precoz y menos hambre, de manera que ingiere menos comida y pierde peso.

Una de sus principales ventajas es que no precisa cirugía y el procedimiento para su implantación es rápido y seguro, sin precisar ingreso hospitalario más allá de las horas que rodean a su colocación.

Los primeros implantes de Balón intragástrico datan de los años 2002 y 2003; en el caso de la Unidad liderada por el Dr. López Nava, suma más de 5.000 implantes, constituyéndose como uno de los equipos que más balones ha implantado en el mundo. Estados Unidos es uno de los países donde más se ha utilizado y, en el conjunto de Europa, aunque a distinto nivel, Italia y España son líderes.



 


El balón ingerible

Estos balones consisten en unas cápsulas que el paciente traga por si solo y, una vez en el estómago, se llenan de una solución gaseosa hasta llegar a un volumen de 250 cc, pudiéndose colocar más de un dispositivo, siempre bajo criterios médicos.

El proceso de colación se realiza bajo la tutela del equipo médico pero sin precisar endoscopia. Los balones permanecen en el estómago durante 3 meses desde la colocación del primero de la serie, siendo la retirada mediante endoscopia con sedación. Está indicado para pacientes que tiene que perder entre 6 y 12 kg.


POSE

Es un novedoso tratamiento que representa la opción quirúrgica menos invasiva y más segura para tratar la obesidad. La intervención se realiza por vía endoscópica, sin incisiones, y consiste en realizar una serie de pliegues en el estómago para reducir su capacidad. Así, la capacidad del estómago queda limitada y el paciente presenta una gran saciedad ingiriendo una pequeña cantidad de alimentos.

Al ser un procedimiento sin incisiones, ofrece importantes ventajas frente al resto de cirugías:

  • Menos dolor.
  • Disminución del riesgo de infección.
  • Ausencia de cicatrices externas.
  • Recuperación más rápida.
  • Estancias hospitalarias más cortas o en régimen ambulatorio. 


El Método APOLLO

Consiste en un dispositivo que permite realizar sutura en la pared del estómago y reducir la capacidad del mismo, lo que proporciona la aparición de una sensacion de saciedad con la ingesta de poca cantidad de alimentos. Este sistema permite la disminución de la luz gástrica sin necesidad de incisiones ni largos postoperatorios, evitando de este modo los inconvenientes de la cirugía tradicional. 

Todo el procedimiento se realiza vía oral por endoscopia, sin necesidad de incisiones, lo que reduce el periodo de recuperación. Se lleva a cabo de forma ambulatoria, sin las molestias que conllevan las hospitalizaciones. La intervención se realiza bajo anestesia general y en el quirófano para mayor seguridad del paciente. La sutura es de polipropileno y todo el sistema se encuentra libre de látex, lo que reduce casi a cero las complicaciones de carácter alérgico.

tratar la obesidad 

EndoBarrier

Es un revestimiento delgado, flexible y en forma de tubo, que se coloca en la pared del intestino y crea una barrera física entre la pared intestinal y la comida que usted consume. Cambia la manera en que su cuerpo responde a las comidas y puede reducir su nivel de glucosa en sangre al tiempo que la ayuda a adelgazar.
El revestimiento del EndoBarrier se coloca en la parte superior del intestino. Se introduce mediante una cápsula pequeña que está colocada en un tubo delgado de plástico, mediante la ayuda de sistemas de colocación, endoscopios flexibles, cámaras y radiografias.

El EndoBarrier, en consecuencia, puede ser una solución global para los pacientes, en particular aquellos que sufren de diabetes de tipo 2 y exceso de peso. 


Estructura del Equipo Médico de la Unidad de Tratamiento Endoscópico de la Obesidad


Director de la Unidad

Dr. Gontrand López-Nava Breviere


Médicos Adjuntos

Dra. Inmaculada Bautista Castaño

Dr. Juan Pedro Fernández Corbelle

Dr. Domingo Carrera Morán

Departamento Psicológico

Ángel Rull Rodríguez 

Lucía Beltrán Garrayo

Coordinadora Secretaría Unidad

Ana María Castillo Martínez

Secretaría Unidad

Manuel Sánchez Duarte

María José Castillo Martínez



​Actividad Científica y Docente​

Trabajos realizados de Endoscopia Bariatrica

Miembro en: ASGE, SEPD, SEED, SEEDO, IBC

Profesor de Aparato Digestivo en La Universidad CEU- San Pablo

Cursos prácticos de Endoscopia Bariátrica

To Top