Saltar al contenido

HM Hospitales aporta liderazgo científico al encuentro de Magas sobre menopausia e innovación

HM Hospitales encuentro sobre menopausia e innovación

El papel de la ciencia y la tecnología en la salud femenina fue el eje central de la mesa “Ciencia e innovación: de tratamientos hormonales a tecnología punta”, celebrada en el evento MIDlife: El momento del cambio, organizado por Magas. En esta sesión participó como ponente principal el Dr. Miguel Ángel Rodríguez Zambrano, director del Observatorio de la Menopausia de la Fundación de Investigación HM Hospitales, aportando una visión experta y basada en evidencia sobre esta etapa vital de la mujer.

El Dr. Rodríguez Zambrano inició su intervención desmontando una de las grandes dudas sociales: “La menopausia no es una enfermedad, pero tampoco es una etapa completamente saludable”. Con esta reflexión puso el foco en la importancia de acudir a los profesionales y de reconocer que muchas mujeres afrontan esta fase con síntomas significativos que pueden y deben tratarse.

Durante este encuentro, destacó la necesidad de acompañamiento clínico, educación sanitaria y personalización de los tratamientos, subrayando que hoy existen múltiples herramientas que pueden mejorar de manera notable la calidad de vida de las mujeres que atraviesan esta etapa. Además, reivindicó la importancia de hablar abiertamente de aspectos que todavía generan tabú, como los cambios en la sexualidad:

“Hay alteraciones en la vagina y la vulva que pueden afectar a la vida íntima y deben abordarse sin prejuicios. Necesitamos espacios donde se hable de ello con claridad y rigor científico”.

El Dr. Rodríguez Zambrano explicó también el papel del Observatorio de la Menopausia de HM Hospitales, concebido para escuchar activamente a las mujeres, comprender qué ocurre en consulta y contribuir a mejorar el abordaje clínico y divulgativo de esta etapa: “Queremos interactuar con las pacientes, saber qué están viviendo y trasladar ese conocimiento a proyectos de investigación y a la práctica asistencial”.

En la mesa, en la que se abordaron temas como los nuevos tratamientos no hormonales, la influencia de la microbiota en esta etapa y la necesidad de fomentar la autonomía y la toma de decisiones informadas en las mujeres,  también participaron Débora Nuevo (Olympia Quirónsalud) y Arancha Albarracín (Menoclínica by Palacios).

Con su participación en este encuentro, HM Hospitales reafirma su compromiso con la investigación, la divulgación y la mejora integral de la salud femenina, y se sitúa como referente en el estudio y acompañamiento clínico de la menopausia a través de iniciativas como su Observatorio.

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosesharearrow_upmailwhatsappcontent_copy