Las alergias alimentarias, aunque a menudo asociadas con la infancia, pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida, incluso en la edad adulta.
Para los adultos que experimentan síntomas nuevos o inexplicables después de comer, es crucial reconocer las señales de una posible alergia alimentaria. Este artículo proporciona información esencial para comprender las alergias alimentarias en adultos, sus síntomas, los alimentos más comunes que las desencadenan y cuándo buscar atención médica.
¿Qué son las alergias alimentarias en adultos?
Una alergia alimentaria es una reacción adversa del sistema inmunitario a una proteína específica presente en un alimento. El sistema inmunitario, que normalmente defiende al cuerpo contra invasores dañinos, identifica erróneamente la proteína alimentaria como una amenaza y desencadena una respuesta inmune. Esta respuesta puede manifestarse en una variedad de síntomas, que van desde leves hasta graves e incluso potencialmente mortales. Las alergias alimentarias en adultos pueden desarrollarse incluso si la persona ha consumido el alimento en cuestión sin problemas previamente.
Síntomas de la alergia alimentaria en adultos
Las reacciones alérgicas a los alimentos pueden manifestarse de diversas maneras, desde síntomas leves hasta reacciones graves que ponen en peligro la vida. Reconocer los síntomas de alergia alimentaria en adultos es crucial para buscar atención médica oportuna y evitar complicaciones. A continuación, se detalla una lista de los síntomas más comunes:
- Reacciones cutáneas:
- Urticaria: ronchas rojas y elevadas en la piel que causan picazón intensa. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y variar en tamaño.
- Enrojecimiento: zonas de la piel enrojecidas e inflamadas, a menudo acompañadas de picazón.
- Hinchazón (angioedema): hinchazón debajo de la superficie de la piel, que puede afectar los labios, la lengua, los párpados y la garganta. Puede ser especialmente peligroso si afecta la garganta, ya que puede obstruir las vías respiratorias.
- Picazón: sensación irritante en la piel que provoca el deseo de rascarse. Puede ser localizada o generalizada.
- Eczema: inflamación crónica de la piel que se caracteriza por sequedad, picazón, enrojecimiento y descamación.
- Síntomas gastrointestinales:
- Dolor abdominal: dolor o malestar en el abdomen, que puede variar de leve a severo.
- Diarrea: heces sueltas y acuosas, que pueden ser frecuentes.
- Vómitos: expulsión forzada del contenido del estómago.
- Náuseas: sensación de malestar estomacal y ganas de vomitar.
- Calambres abdominales: contracciones dolorosas de los músculos abdominales.
- Problemas respiratorios:
- Dificultad para respirar: sensación de falta de aire o dificultad para respirar. Puede ser un síntoma grave que requiere atención médica inmediata.
- Congestión nasal: obstrucción de las vías nasales debido a la inflamación de las membranas mucosas.
- Secreción nasal: flujo excesivo de moco nasal.
- Estornudos: expulsión repentina y forzada de aire por la nariz y la boca.
- Sibilancias: sonido agudo y silbante al respirar, que indica una obstrucción de las vías respiratorias.
- Tos: irritación de las vías respiratorias que provoca tos.
- Reacciones severas (anafilaxia):
La anafilaxia es una reacción alérgica grave y potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. Los síntomas de la anafilaxia pueden incluir:- Dificultad para respirar grave.
- Hinchazón de la garganta que obstruye las vías respiratorias.
- Disminución de la presión arterial.
- Pulso débil y rápido.
- Mareos, aturdimiento o pérdida del conocimiento.
- Shock anafiláctico.
Es importante destacar que no todas las personas experimentan todos los síntomas de la alergia alimentaria. La gravedad de los síntomas puede variar de una persona a otra y de una reacción a otra. Si experimentas algún síntoma de alergia alimentaria, especialmente dificultad para respirar o hinchazón de la garganta, busca atención médica inmediata. Un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno son cruciales para controlar la alergia alimentaria y prevenir complicaciones graves.

Alimentos comunes que causan alergias en adultos
Las alergias alimentarias pueden ser desencadenadas por una amplia variedad de alimentos. Sin embargo, algunos alimentos son más propensos a causar reacciones alérgicas en adultos. Comprender cuáles son estos alimentos te ayudará a tomar precauciones y a estar más atento a posibles reacciones.
Algunos de los alimentos alergénicos para adultos más comunes incluyen:
- Huevos: las proteínas presentes en la clara y la yema del huevo pueden desencadenar reacciones alérgicas.
- Leche: la alergia a la leche de vaca es común, especialmente en niños, pero también puede persistir o desarrollarse en la edad adulta.
- Mariscos: los mariscos como el camarón, la langosta o el cangrejo son los más susceptibles a provocar alergias. Las reacciones alérgicas a los mariscos pueden ser graves.
- Trigo: la alergia al trigo puede causar una variedad de síntomas, desde leves hasta graves.
- Cacahuetes: la reacción alérgica al cacahuete puede ser grave, ya que incluso pequeñas cantidades pueden desencadenar una reacción potencialmente mortal.
La alergia a la fruta en adultos también es relativamente común. Algunas frutas que suelen causar reacciones alérgicas incluyen:
- Melocotones: la alergia al melocotón a menudo está relacionada con la alergia al polen, un fenómeno conocido como síndrome de alergia oral.
- Plátanos: al igual que el melocotón, la alergia al plátano también puede estar relacionada con la alergia al polen.
- Manzanas: la alergia a la manzana también puede estar relacionada con la alergia al polen de abedul.
- Kiwi: la alergia al kiwi puede causar reacciones graves en algunas personas.
- Cítricos: naranjas, limones, pomelos y limas pueden causar reacciones alérgicas, aunque son menos comunes que las alergias a otras frutas.
Entre las legumbres, la soja y el cacahuete contienen varias proteínas que pueden desencadenar reacciones alérgicas. La soja, en particular, se utiliza en una amplia variedad de alimentos, lo que hace que esta alergia en adultos sea especialmente problemática.
La alergia a los frutos secos en adultos es una de las alergias alimentarias más frecuentes y graves. Los frutos secos (almendras, nueces, avellanas, anacardos, pistachos) pueden causar reacciones alérgicas que van desde leves hasta potencialmente mortales. Es importante tener en cuenta que las reacciones a los frutos secos pueden ser impredecibles y que incluso pequeñas cantidades pueden desencadenar una reacción grave.

Diagnóstico de la alergia alimentaria en adultos
Si sospechas que tienes una alergia alimentaria, es fundamental consultar a un alergólogo para un diagnóstico preciso. El alergólogo revisará tu historial médico, te realizará un examen físico y puede recomendarte una o más de las siguientes pruebas:
- Pruebas cutáneas: se aplican pequeñas cantidades de alérgenos sospechosos en la piel y se observa si se produce una reacción.
- Análisis de sangre: se analiza la sangre para detectar la presencia de anticuerpos IgE específicos contra alérgenos alimentarios.
- Prueba de provocación oral: se administra al paciente una pequeña cantidad del alimento sospechoso bajo supervisión médica para observar si se produce una reacción.
Tratamiento de la alergia alimentaria en adultos
El tratamiento principal para la alergia alimentaria es evitar el alimento que causa la reacción. Es crucial leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos y preguntar sobre los ingredientes al comer fuera de casa. En caso de una reacción alérgica leve, los antihistamínicos pueden ayudar a aliviar los síntomas. Para las reacciones alérgicas graves, como la anafilaxia, se requiere una inyección de epinefrina (adrenalina). Es importante que las personas con alergias alimentarias lleven consigo un autoinyector de epinefrina en todo momento.
Cuida tu salud con HM Hospitales
Si sospechas que tienes una alergia alimentaria, es crucial consultar a un alergólogo para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. Evitar el alimento que causa la alergia es la mejor manera de prevenir una reacción. En HM Hospitales, contamos con especialistas en alergología que pueden ayudarte a identificar y manejar tus alergias alimentarias.
Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.
