La biopsia de endometrio es un procedimiento ginecológico que se realiza para obtener una muestra de la capa mucosa del útero (endometrio) para su análisis en el laboratorio.
Aunque el nombre puede sonar intimidante, es un procedimiento relativamente rápido y sencillo. Sin embargo, es natural preguntarse si esta biopsia puede resultar dolorosa. En este artículo, abordaremos las principales dudas sobre el dolor y las molestias que puedes experimentar durante una biopsia endometrial. Te explicaremos en qué consiste el procedimiento, por qué es necesario en algunos casos, qué puedes esperar durante y después del mismo, y qué medidas pueden ayudarte a reducir las incomodidades.
¿Qué es una biopsia de endometrio?
La biopsia de endometrio es un procedimiento que consiste en extraer una pequeña muestra de la mucosa uterina. Una vez tomada, esta muestra se envía al laboratorio para su análisis microscópico, lo que permite a los médicos diagnosticar diversas afecciones uterinas.
¿Por qué se realiza una biopsia de endometrio?
Existen varias razones por las que un médico puede recomendar una biopsia de endometrio:
- Sangrado uterino anormal: se utiliza para determinar la causa del sangrado uterino anormal, como sangrado abundante, sangrado entre períodos o sangrado después de la menopausia.
- Diagnóstico de cáncer de endometrio: es una herramienta importante para el diagnóstico del cáncer de endometrio.
- Evaluación de la fertilidad: la biopsia endometrial puede ayudar a evaluar la receptividad del endometrio para la implantación del embrión en mujeres con problemas de fertilidad.
- Control del tratamiento hormonal: se puede utilizar para monitorizar la respuesta del endometrio al tratamiento hormonal.
- Diagnóstico de pólipos o hiperplasia endometrial: la biopsia puede ayudar a diagnosticar pólipos o hiperplasia endometrial, una condición en la que el endometrio se engrosa anormalmente.
¿Es dolorosa una biopsia de endometrio?
Es normal preguntarse si una biopsia de endometrio duele, y la respuesta es que la experiencia varía de una mujer a otra. Algunas mujeres experimentan calambres leves, similares a los que se presentan durante el período menstrual, mientras que otras pueden experimentar un dolor más intenso. La intensidad del dolor depende de factores como el motivo de la biopsia, la técnica utilizada y la sensibilidad de cada persona al dolor. La mayoría de las mujeres toleran bien este procedimiento sin necesidad de anestesia. Las molestias suelen ser breves y desaparecen rápidamente después de la biopsia.

Procedimiento de la biopsia de endometrio paso a paso
La biopsia de endometrio es un procedimiento relativamente rápido y sencillo que se realiza en la consulta médica. Conocer los pasos del procedimiento puede ayudarte a sentirte más cómoda y preparada para la prueba.
- Preparación: al llegar a la consulta, te pedirán que te cambies tu ropa por una bata de hospital y te recuestes en una camilla ginecológica, similar a la que se utiliza para un examen pélvico. Es posible que te pidan vaciar la vejiga antes de comenzar.
- Examen pélvico: el médico comenzará realizando un examen pélvico para evaluar el tamaño y la posición del útero. Esto le ayudará a determinar la mejor manera de realizar la biopsia.
- Inserción del espéculo: a continuación, se insertará un espéculo en la vagina para separar suavemente las paredes de la vagina y poder visualizar el cuello uterino. Esto puede causar una ligera presión o molestia, pero no debería ser doloroso.
- Limpieza del cuello uterino: para minimizar el riesgo de infecciones, el médico limpiará el cuello uterino con una solución antiséptica para eliminar cualquier bacteria que pudiera haber en la zona.
- Anestesia local (opcional): en algunos casos, puede emplearse anestesia local para minimizar las molestias. Esto se realiza depositando una pequeña cantidad de anestésico en el cuello uterino.
- Inserción del catéter: una vez que el cuello uterino está preparado, el médico insertará un catéter delgado y flexible a través del cuello uterino hasta el útero. El catéter es un tubo hueco que se utiliza para extraer la muestra de tejido endometrial. Puedes sentir una ligera presión o calambres durante la inserción del catéter.
- Extracción de la muestra: el médico utilizará una pequeña herramienta dentro del catéter para extraer una muestra de tejido del endometrio. Este proceso puede causar calambres similares a los que sientes con la menstruación, pero el malestar suele ser breve.
- Retirada del catéter: una vez que se ha obtenido la muestra, el médico retirará el catéter.
- Finalización del procedimiento: se retirará el espéculo, y se te proporcionará una compresa higiénica para el sangrado leve que puede ocurrir después del procedimiento.
¿Después de una biopsia de endometrio hay que hacer reposo?
No es necesario hacer reposo absoluto después de una biopsia endometrial. Sin embargo, se recomienda evitar actividades extenuantes durante las primeras 24 horas y abstenerse de relaciones sexuales durante unos días.
¿Cómo minimizar las molestias durante una biopsia de endometrio?
- Tomar un analgésico de venta libre: como el ibuprofeno o el paracetamol, una hora antes del procedimiento.
- Respirar profundamente: durante el procedimiento, respirar profundamente puede ayudar a relajar los músculos y minimizar las molestias.
- Hablar con el médico: si estás muy ansiosa o preocupada por el dolor, habla con tu médico. Él o ella puede ofrecerte opciones para minimizar las molestias, como un anestésico local.

Posibles efectos secundarios de la biopsia de endometrio:
Si bien la biopsia de endometrio es un procedimiento generalmente seguro, es importante estar informada sobre sus posibles efectos secundarios para reconocer señales de alerta y buscar atención médica en caso necesario. A continuación, te presentamos algunos de los efectos secundarios más comunes:
- Sangrado leve o manchado: es común tener un sangrado ligero o manchado vaginal después del procedimiento. Este sangrado suele ser similar al del inicio o final del período menstrual y puede durar desde unas pocas horas hasta unos pocos días. Utiliza compresas higiénicas y evita los tampones durante este tiempo.
- Calambres leves: también es normal experimentar calambres leves similares a los menstruales después de la biopsia. Estos calambres suelen ser leves y desaparecen en unas pocas horas. Puedes tomar un analgésico de venta libre para aliviar las molestias.
- Molestias leves en la zona pélvica: algunas mujeres pueden sentir una ligera molestia o presión en la zona pélvica después del procedimiento. Esta molestia suele ser leve y desaparece a los pocos días.
Recomendaciones después de la biopsia:
Después de una biopsia de endometrio, es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar una recuperación adecuada y minimizar el riesgo de complicaciones. Estas son algunas medidas que debes tener en cuenta:
- Evita las relaciones sexuales: se recomienda evitar las relaciones sexuales durante unos días después de la biopsia para permitir que el cuello uterino se cierre y reducir el riesgo de infección.
- Evita las duchas vaginales: no te realices duchas vaginales ni utilices tampones o copas menstruales durante unos días después de la biopsia.
- Procura descansar: si bien no es necesario hacer reposo absoluto, es recomendable descansar durante las primeras 24 horas después del procedimiento.
Cuida tu salud con HM Hospitales
Una biopsia de endometrio, aunque pueda sonar preocupante, es un procedimiento común y seguro. Es una prueba muy útil para diagnosticar diferentes problemas uterinos, y sus beneficios son mucho mayores que cualquier riesgo. Si tienes alguna duda, habla con tu médico. En HM Hospitales, nuestros ginecólogos expertos te ofrecerán la mejor atención y resolverán todas tus preguntas.
Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.
