Saltar al contenido

Descubre qué es la prueba del virus del papiloma humano (VPH)

descubre-prueba-virus-papiloma-humano-imagen1

La prueba del virus del papiloma humano (VPH) es una herramienta fundamental para cuidar tu salud ginecológica. Te permite detectar la presencia del VPH, un virus común que puede causar verrugas genitales y, en algunos casos, cáncer de cuello uterino.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta importante prueba.

¿Qué es la prueba del virus del papiloma humano (VPH)?

La prueba del VPH, también conocida como VPH test, es un procedimiento sencillo que detecta la presencia del VPH en las células del cuello uterino. Existen más de 200 tipos de VPH, algunos de los cuales se consideran de alto riesgo por su asociación con el cáncer de cuello uterino. La prueba te ayuda a identificar si tienes alguno de estos tipos de alto riesgo. La infección por VPH suele ser la causa más común de cáncer de cuello uterino.

Este examen es una herramienta vital en la prevención del cáncer de cuello uterino, ya que permite la detección temprana de la infección por VPH, incluso antes de que aparezcan lesiones precancerosas. La prueba de VPH, junto con la citología (Papanicolaou), forma parte de los protocolos de cribado para la detección precoz del cáncer de cuello uterino.

¿Cómo es la prueba de VPH?

La prueba de VPH se realiza durante un examen ginecológico de rutina. El ginecólogo utiliza un pequeño cepillo para recolectar una muestra de células del cuello uterino. Este procedimiento es similar al de la toma de la muestra para el Papanicolaou y generalmente es indoloro. La muestra se envía a un laboratorio para su análisis, donde se busca la presencia del ADN del VPH mediante técnicas como la PCR VPH.

El precio de la PCR VPH puede variar, pero es una inversión en tu salud que te proporciona información crucial para la prevención del cáncer de cuello uterino. El examen para detectar VPH en sangre no se utiliza comúnmente para el cribado del cáncer de cuello uterino, ya que la prueba en células del cuello uterino es más precisa para este propósito.

descubre-prueba-virus-papiloma-humano-imagen2

¿Cómo interpretar los resultados de la prueba de VPH?

Si tu prueba de VPH es negativa, significa que no se detectó la presencia del virus en la muestra. Esto es una buena noticia, pero es importante que continúes con tus revisiones ginecológicas regulares según las recomendaciones de tu médico. Si tu prueba de VPH es positiva, significa que se detectó la presencia del virus. Sin embargo, esto no significa necesariamente que tengas cáncer de cuello uterino. La mayoría de las infecciones por VPH se resuelven espontáneamente.

Un resultado positivo en la prueba de VPH simplemente indica que estás infectada con el virus. En muchos casos, el sistema inmunológico elimina la infección por sí solo. Tu médico te indicará los pasos a seguir, que pueden incluir pruebas adicionales como una colposcopia o una biopsia, para determinar si hay lesiones precancerosas o cancerosas. Es importante recordar que la mayoría de las infecciones por VPH se resuelven por sí solas, pero el seguimiento médico es fundamental para garantizar tu salud.

¿Quiénes deben hacerse la prueba de VPH?

La prueba de VPH se recomienda a todas las mujeres a partir de cierta edad, generalmente a los 30 años, junto con el Papanicolaou. También se puede recomendar a mujeres más jóvenes que presenten ciertos factores de riesgo. En algunos casos, la prueba de VPH para hombres también puede ser relevante, especialmente si tienen parejas sexuales con VPH.

La frecuencia con la que debes realizarte la prueba de VPH dependerá de tu historial médico y de las recomendaciones de tu médico. Es importante seguir las pautas de cribado para la detección precoz del cáncer de cuello uterino. El cribado del cáncer de cuello uterino es una estrategia eficaz para reducir la incidencia y la mortalidad por esta enfermedad.

¿Cuáles son los factores de riesgo para el VPH?

El HPV es la infección de trasmisión sexual más frecuente el mundo, de tal modo que 8 de cada 10 personas sexualmente activas van a contraer la infección a lo largo de su vida.

Aunque el VPH es muy común, algunos factores pueden aumentar tu riesgo de contraer el virus o desarrollar complicaciones. A continuación, te mostramos algunos de estos factores de riesgo:

  • Tener múltiples parejas sexuales: es uno de los principales factores de riesgo, ya que aumenta la probabilidad de exposición al virus. 
  • Iniciar la actividad sexual a temprana edad: se asocia con un mayor riesgo.
  • Un sistema inmunológico debilitado: puede dificultar la capacidad de tu cuerpo para combatir la infección. 
  • Fumar:  se ha relacionado con un mayor riesgo de infección por VPH y el desarrollo de lesiones precancerosas.

Es importante recordar que, aunque estos factores aumentan el riesgo, cualquier persona sexualmente activa puede contraer el VPH.

Descubre prueba virus papiloma humano imagen3

¿Cómo puedo prevenir la infección por VPH?

La vacunación contra el VPH es una medida de salud pública importante para prevenir el cáncer de cuello uterino. A continuación, te mostramos algunas recomendaciones:

  • Vacunación: la vacuna contra el VPH se recomienda para niños y niñas a partir de los 11 años, idealmente antes de iniciar la actividad sexual. Recomendada también para personas sexualmente activas de cualquier edad, incluso aquellas que ya han padecido la infección.
  • Usos preservativos: reduce el riesgo de transmisión del VPH. Si bien los preservativos no ofrecen una protección completa, ya que el VPH puede transmitirse a través del contacto piel con piel en la zona genital, su uso disminuye significativamente la probabilidad de infección. 
  • Mantener revisiones ginecológicas regulares: incluyendo la prueba de VPH y el Papanicolaou, es fundamental para la detección temprana y el tratamiento oportuno de cualquier anomalía.

La estrategia combinada de cribado citológico con vacunación se ha mostrado altamente eficaz para prevenir el cáncer de cuello uterino.

¿Cuál es la diferencia entre el VPH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS)?

El VPH es una infección viral, a diferencia de otras ITS como la clamidia o la gonorrea, que son causadas por bacterias. Esto significa que el tratamiento y el manejo de la infección son diferentes. Mientras que las ITS bacterianas se tratan con antibióticos, el VPH no tiene un tratamiento específico para eliminar el virus.

El tratamiento para el VPH se centra en el manejo de los síntomas, como las verrugas genitales, y la vigilancia de las lesiones precancerosas o cancerosas. En muchos casos, el sistema inmunológico elimina la infección por VPH por sí solo, sin necesidad de tratamiento, y esto ocurre en el 90% de los casos a lo largo del año siguiente del contacto. Sin embargo, es crucial el seguimiento médico para detectar y tratar cualquier lesión precancerosa o cancerosa de manera temprana.

¿Debo preocuparme por la prueba de VPH?

Entendemos que recibir la noticia de que te realizarán una prueba de VPH, o incluso la espera de los resultados, pueda generar ansiedad. Es normal sentir preocupación ante cualquier prueba médica, especialmente si se relaciona con una enfermedad como el cáncer. Sin embargo, es importante recordar que la prueba de VPH es una herramienta de prevención fundamental.

Detectar el VPH a tiempo te permite tomar medidas para prevenir el cáncer de cuello uterino. La prueba en sí es sencilla e indolora, similar a la toma de una muestra para el Papanicolaou. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre la prueba, no dudes en hablar con tu médico. En HM Hospitales, estamos para acompañarte en cada paso del proceso.

Cuida tu salud con HM Hospitales

En HM Hospitales, contamos con un equipo de ginecólogos expertos y la tecnología más avanzada para realizar la prueba de VPH y ofrecerte un diagnóstico preciso. Si deseas obtener más información sobre la prueba de VPH o programar una cita, visita nuestra página web o contáctanos por teléfono. En HM Hospitales, estamos comprometidos con tu salud y bienestar.

Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre*
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosesharearrow_upcalendar_todaykeyboard_arrow_downopen_in_newmailwhatsappcontent_copy