Saltar al contenido

Cáncer y metástasis: explicación, síntomas y tipos

Cáncer metástasis explicación imagen1

El cáncer es una enfermedad compleja que genera muchas preguntas e inquietudes. Una de las mayores preocupaciones para los pacientes y sus familias son las metástasis.

En este artículo, abordaremos qué son las metástasis, cómo se produce y cuáles son las opciones de tratamiento disponibles. Entender esta información es fundamental para afrontar la enfermedad con mayor conocimiento y esperanza.

¿Qué son las metástasis?

Las metástasis son fruto de un proceso complejo que define una etapa avanzada del cáncer. En términos sencillos, las metástasis son la propagación del cáncer desde su ubicación original, llamada tumor primario, a otras partes del cuerpo. Es decir, cuando las células cancerosas se desprenden del tumor primario y viajan a través del sistema linfático o sanguíneo, pueden establecerse en otros órganos o tejidos, donde comienzan a crecer y formar nuevos tumores. Estos nuevos tumores se denominan metástasis. 

Es crucial entender que, aunque se encuentren en una nueva ubicación, estas células cancerosas mantienen las características del tumor original. Por ejemplo, si un cáncer de mama se propaga al hígado, las células cancerosas en el hígado siguen siendo células de cáncer de mama, no de cáncer de hígado. Esto es lo que diferencia un cáncer primario de uno metastásico. 

La metástasis no es un evento aleatorio, sino un proceso que sigue una serie de pasos:

  1. Proliferación e invasión local: las células cancerosas en el tumor primario se multiplican rápidamente e invaden el tejido sano circundante. Este crecimiento descontrolado es una característica distintiva del cáncer.
  2. Angiogénesis: para sostener su crecimiento, el tumor primario estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos. Estos vasos sanguíneos proporcionan nutrientes y oxígeno al tumor, facilitando su expansión y creando vías para la diseminación de las células cancerosas.
  3. Intravasación: algunas células cancerosas logran penetrar en los vasos sanguíneos o linfáticos recién formados. Este proceso es un paso crucial en la metástasis.
  4. Circulación: una vez dentro del sistema circulatorio o linfático, las células cancerosas viajan por el cuerpo, transportadas por la sangre o la linfa. Durante este viaje, muchas células cancerosas mueren, pero algunas sobreviven.
  5. Extravasación: las células cancerosas que sobreviven al viaje pueden adherirse a las paredes de los vasos sanguíneos o linfáticos en un nuevo sitio y salir de la circulación. 
  6. Colonización y crecimiento: las células cancerosas que logran extravasarse pueden comenzar a multiplicarse en el nuevo tejido, formando una pequeña colonia de células cancerosas. Si estas células sobreviven y continúan proliferando, se forma un nuevo tumor, la metástasis.

Entender la metástasis es crucial para comprender la progresión del cáncer y las opciones de tratamiento disponibles. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre la metástasis, no dudes en consultar con tu médico.

Cáncer metástasis explicación imágen2

¿Qué tipos de metástasis existen?

Si bien la metástasis se clasifica principalmente según el órgano o tejido afectado, es importante entender que no existe una categorización rígida de “tipos de metástasis” como tal. Más bien, hablamos de la localización de la metástasis. La probabilidad de que un cáncer se propague a un órgano específico depende de varios factores, incluyendo el tipo de cáncer primario, la vía de diseminación (sanguínea o linfática) y las características del microambiente del órgano receptor. 

A continuación, se describen algunas de las localizaciones más comunes de metástasis, acompañadas de ejemplos:

  • Metástasis pulmonar: el pulmón es un sitio frecuente de metástasis para muchos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer de próstata, cáncer de riñón y melanoma. La rica vascularización del pulmón lo convierte en un lugar propicio para que las células cancerosas se alojen y crezcan. Los síntomas de la metástasis pulmonar pueden incluir tos persistente, dificultad para respirar y dolor en el pecho.
  • Metástasis ósea: la metástasis ósea es común en cánceres como el de mama, próstata, pulmón, riñón y tiroides. Las células cancerosas pueden llegar a los huesos a través del torrente sanguíneo y debilitarlos, aumentando el riesgo de fracturas. El dolor óseo es el síntoma más frecuente de la metástasis ósea.
  • Metástasis cerebral: el cerebro puede ser afectado por metástasis de cánceres como el de pulmón, mama y melanoma . La metástasis cerebral puede causar una variedad de síntomas neurológicos, incluyendo dolores de cabeza, convulsiones, alteraciones del habla, debilidad muscular y cambios en el comportamiento.
  • Metástasis hepática: el hígado es un sitio frecuente de metástasis para cánceres del tracto gastrointestinal, como el cáncer de colon, estómago y páncreas. También puede verse afectado por metástasis de cáncer de mama, pulmón y melanoma. Los síntomas de la metástasis hepática pueden incluir dolor abdominal, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), pérdida de peso y fatiga.
  • Otros sitios de metástasis: además de los mencionados anteriormente, la metástasis puede ocurrir en otros órganos y tejidos, como los ganglios linfáticos, la piel, el peritoneo (el revestimiento de la cavidad abdominal) y las glándulas suprarrenales.
Cáncer metástasis explicación imagen3

¿Cuáles son los síntomas generales de la metástasis?

Los síntomas de la metástasis son variados y a menudo dependen del órgano o tejido afectado. Es importante recordar que no todas las personas con metástasis experimentan síntomas, y que algunos síntomas pueden ser causados por otras afecciones médicas. Sin embargo, reconocer las posibles señales de alerta puede facilitar un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno. Algunos síntomas pueden manifestarse independientemente del lugar de la metástasis y a menudo son los primeros signos de que el cáncer se ha propagado. Estos incluyen:

  • Fatiga persistente: un cansancio extremo que no mejora con el descanso.
  • Pérdida de peso inexplicable: una disminución significativa del peso sin cambios en la dieta o el ejercicio.
  • Fiebre persistente: fiebre que dura varios días sin una causa aparente.
  • Sudoración nocturna: episodios de sudoración intensa durante la noche.
  • Dolor: el dolor puede ser un síntoma de metástasis, especialmente en los huesos.

¿Cuándo consultar a un médico?

Es importante consultar a un médico si experimentas alguno de estos síntomas, especialmente si tienes antecedentes de cáncer. Un diagnóstico temprano puede mejorar significativamente las opciones de tratamiento y el pronóstico. Recuerda que estos síntomas pueden ser causados por otras afecciones médicas, por lo que es fundamental obtener un diagnóstico preciso de un profesional de la salud. No te autodiagnostiques ni te automediques. La atención médica oportuna es crucial para abordar cualquier problema de salud de manera efectiva.

Las opciones de tratamiento para la metástasis incluyen quimioterapia, radioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia, cirugía y cuidados paliativos. El tratamiento específico se determina en función del tipo de cáncer, la ubicación de las metástasis y las necesidades individuales del paciente.

Cuida tu salud con HM Hospitales

En HM Hospitales, contamos con un equipo multidisciplinar de especialistas en oncología con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento del cáncer y la metástasis. Ofrecemos un enfoque integral y personalizado para cada paciente, utilizando las últimas tecnologías y terapias disponibles. No dudes en contactarnos para obtener más información o programar una consulta.

Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre*
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosesharearrow_upcalendar_todaykeyboard_arrow_downopen_in_newmailwhatsappcontent_copy