Saltar al contenido

SOSTENIBILIDAD

Medioambiente

Gestión ambiental responsable para un futuro sostenible.


Medioambiente

Cuidando del planeta y de las personas

  • HM Hospitales se encuentra comprometido con la mitigación de su impacto ambiental gracias al funcionamiento de un sistema de gestión basado en la norma ISO 14001, priorizando la protección del medio ambiente, el cumplimiento de la legislación y la mejora continua de su desempeño.

  • Un enfoque integral para el cuidado del medioambiente

    Nuestra Política Ambiental en HM Hospitales reconoce la calidad del medio ambiente como uno de los determinantes clave para la salud de la población. Como institución dedicada al cuidado y promoción de la salud, entendemos que debemos asumir la resposabilidad de los efectos negativos que generamos en nuestro enforno y aprovechar las oportunidades para mejorar nuestro desempeño ambiental.
    Desde el año 2006, en HM Hospitales mantenemos implantado un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001 que se ramifica por todos su centros de trabajo. Este enfoque nos permite trabajar de manera de coherente y eficaz, protegiendo nuestro entorno mientras brindamos atención médica de alta calidad.
    La mejora del desempeño ambiental se lleva a cabo mediante planes estratégicos de sostenibilidad ambiental.

Áreas clave de acción

Optimizando recursos

Optimización del consumo de materiales y gestión de residuos, trabajando para reducir el impacto ambiental de nuestros procesos y promover prácticas sostenibles.

Cuidando un recurso vital

Incremento de la eficiencia en el consumo de agua, buscando utilizar el agua de manera más eficiente y responsable.

Reduciendo nuestra huella de carbono

Reducción de la huella de carbono, implementando medidas para disminuir nuestra contribución al cambio climático.

Energia

Reducción huella de carbono

  • Cualquier agente económico contribuye al cambio climático debido a las emisiones asociadas a su consumo de energía. En el caso de las instituciones sanitarias, existen otros agentes como gases fluorados y gases anestésicos que incrementan esta contribución.

    En HM Hospitales, estamos comprometidos con la búsqueda de la eficiencia energética introduciendo mejoras en nuestros centros como la actualización de generadores de calor y de frío, la mejora de aislamientos térmicos, la adquisición de energía 100% renovable, la instalación de placas solares fotovoltaicas y la implantación de sistemas de gestión energética basados en ISO 50.001 en los principales hospitales consumidores de energía. El conjunto de estas medidas, unidas al decaimiento del uso de determinados gases anestésicos, nos ha permitido reducir nuestra huella de carbono en ambos alcances en más de un 40% desde el año 2019.

    Los planes a futuro pasan por continuar en la misma línea, estableciendo una senda de descarbonización alineada con el marco reglamentario europeo.

Hm hospital hall

Optimización y gestión de residuos

  • Uno de los aspectos ambientales más significativos del sector sanitario es la generación de residuos. En aras de la salubridad, higiene y seguridad de los pacientes, la mayor parte de los materiales fungibles que utilizamos son desechables.

    Así, nuestros esfuerzos en materia de economía circular se centran en reducir la intensidad de uso de determinados materiales, a la digitalización de procesos, o la utilización de materiales alternativos al plástico. También nos esforzamos por incrementar las tasas de recuperación de materiales, apostando por una estrategia plenamente preventiva y de escrupuloso cumplimiento de la reglamentación aplicable.

    En el marco del sistema de gestión ambiental, se tienen identificados más de 20 riesgos de índole ambiental sobre los cuales articulamos medidas preventivas y de seguimiento para evitar su materialización. Igualmente realizamos controles analíticos sobre los focos de emisión y las líneas de vertido de aguas residuales manteniendo una comunicación fluida con las administraciones competentes.
    La realización de auditorías internas y externas en el seno del sistema de gestión ambiental aportan una capa adicional de seguridad para la prevención de la contaminación.

Hm plastic bottle

Eficiencia en el consumo de agua

  • Somos conscientes del valor de este recurso renovable pero escaso y que resulta vital para nuestro funcionamiento. Si las proyecciones vinculadas al cambio climático se materializan, este recurso será aún mucho más escaso en el futuro. Por eso nuestra acción se está volcando en la implantación de tecnologías de eficiencia hídrica que minimicen nuestra huella y nos constituyan como un actor que colabora activamente en la conservación de este recurso. Perlizadores, reductores de caudal, cisternas de pequeño volumen con sistemas de doble pulsación, sistemas eficientes de riesgo de jardines…. Son algunas de las medidas de optimización que tenemos más consolidadas y que extendemos paulatinamente en todos nuestros centros

facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenucloseenergy_program_time_usedbloodtypenature_people