La especialista encargada de impartir la charla será la Dra. Saichy Edlen Díaz, especialista del Servicio de Radiología del Hospital HM Rosaleda, quien estará acompañada por la directora de HM CIOCC Galicia, la Dra. Teresa Curiel, que ofrecerá una breve introducción sobre “la importancia del diagnóstico precoz y el manejo multidisciplinar en cáncer y, especialmente en los tumores de mama”. En HM CIOCC trabajan conjuntamente profesionales de diferentes especialidades en la Unidad de Mama y ofrecen a las pacientes un plan diagnóstico terapéutico global, que permite que reciban asistencia especializada a lo largo de la enfermedad, manteniendo después un seguimiento de acuerdo con las recomendaciones de las guías nacionales e internacionales.
Para incidir en este trabajo multidisciplinar que permite una atención integral, hace unos meses comenzó a funcionar en el Hospital HM La Esperanza la Unidad de la Mujer, que se ha situado como uno de los servicios con mayor demanda. Desde su apertura no ha dejado de crecer y en la actualidad supera ya las 200 consultas mensuales. Precisamente una de las tecnologías punteras que ha incorporado esta Unidad es el InveniaTM ABUS, un sistema de ecografía automatizada 3D que, junto con el mamógrafo, permite realizar todos los estudios de ecografía mamaria de cribado en el Hospital HM La Esperanza.
El avance que esto supone será uno de los temas que trate la Dra. Saichy Díaz en su intervención sobre ecografía 3D automatizada de mama. “Será una charla divulgativa para pacientes y facultativos con el objetivo de explicarles las ventajas de la tecnología InveniaTM ABUS para el cribado inicial con mayor impacto en pacientes con mamas densas”, explica la Dra. Díaz.
Entre esas ventajas se incluye una mayor detección del carcinoma infiltrante en mamas densas, posibilidad de doble lectura por otro especialista, una mayor precisión de la medición de localización y distancia de las lesiones malignas con planos de la pared torácica y del pezón o la visión en plano coronal, “una imagen similar a la que se tendrá en quirófano, lo que permite una mejor orientación y visión global ante la cirugía”, explica la doctora. A todo ello se une la realización de la exploración por un técnico entrenado y supervisado, lo que permite mejoras en el flujo de trabajo para dar salida a la gran demanda de pacientes.
Las personas interesadas en asistir a la charla el jueves 24 en las instalaciones de HM CIOCC en el Hospital HM La Esperanza pueden reservar plaza en el correo electrónico [email protected] indicando nombre y apellidos y confirmando asistencia a la charla “Ecografía 3D”. Asimismo, al finalizar esta conferencia los asistentes podrán seguir en streaming desde allí las demás ponencias de esta XIII Lección Conmemorativa Clara Campal, en las que intervendrán diversos especialistas y expertos en cáncer, como el Dr. Enrique Sanz García de la Universidad de Toronto o los doctores Paloma Peinado y Antonio Cubillo, de HM CIOCC Madrid.
NP Charla HM CIOCC Galicia.doc