Saltar al contenido

Los expertos auguran un futuro prometedor a la laserterapia, con técnicas menos molestas y más seguras

HM Universitario Montepríncipe estudiará patrones genómicos de expresión en el síndrome metabólico

​Así resume el Dr. César Arroyo, de la Unidad Láser y Medicina Estética del Servicio de Cirugía Plástica de HM Universitario Montepríncipe (HMM), las principales conclusiones de las I Jornadas de Formación en Laserterapia celebradas el pasado fin de semana en HMM con el objetivo de «difundir los avances registrados en las nuevas técnicas de laser cutáneo entre médicos interesados en ampliar sus conocimientos en esta materia y de constituir un grupo de trabajo multidisciplinar permanente para mantener actualizados a los facultativos participantes», en palabras del propio experto.
Y es que, pese a que la técnica del laser cutáneo es una ciencia «joven», ya que sus inicios datan de los años 60, a juicio del Dr. Arroyo, la evolución de la misma ha sido «vertiginosa», destacando en esta trayectoria la aparición de nuevas técnicas como el rejuvenecimiento laser, el tratamiento de lesiones cutáneas y vasculares superficiales, la eliminación del vello, etc, «todas ellas en constante cambio, y que han permitido que la población acceda a las mismas de una manera más ‘normal'».

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre*
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosesharearrow_upmailwhatsappcontent_copy