El HIFU está indicado para pacientes afectados de temblor esencial y otros temblores susceptibles de tratamiento con cirugía del tálamo, si bien su aplicación principal en el futuro cercano será en la enfermedad de Parkinson y posiblemente en tumores cerebrales, dolor crónico, neuralgia de trigémino, algunos trastornos neuropsiquiátricos, etc.
La ventaja principal que aporta el HIFU es que no hace falta realizar ningún abordaje intracraneal. Durante el tratamiento se puede observar si la diana y el efecto son los adecuados, al mismo tiempo que se pueden realizar correcciones para mejorar la efectividad y reducir efectos adversos antes de producir la ablación focal del tejido.
INFOGRAFIA:
HIFU (high intensity focused ultrasound)

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.
"*" señala los campos obligatorios