»HM CINAC me brinda la oportunidad de centrar y cristalizar mi experiencia de varias décadas junto con la de un grupo de jóvenes neurólogos e investigadores en un proyecto definido y concretado a avanzar y contribuir significativamente a resolver la enfermedad de Parkinson», asegura el Dr. Obeso.
Actualmente, existen bastantes tratamientos farmacológicos dirigidos a reponer el déficit de dopamina, que es la base esencial del proceso, y también neuroquirúrgicos y complementarios como la rehabilitación, artes marciales, etc. Pero, son todos tratamientos sintomáticos: «El reto es conseguir tratamientos que reduzcan o detengan el carácter progresivo del proceso neurodegenerativo, es decir, un tratamiento neuroprotector como antesala a una verdadera terapia curativa», detalla el Dr. Obeso.
El Dr. José Obeso, director del Centro Integral en Neurociencias A.C HM CINAC

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.
"*" señala los campos obligatorios