Saltar al contenido

XXII Jornadas Nacionales HM Gabinete Velázquez Actualizaciones en Ginecología y Obstetricia

Calle de O’Donnell, 53, Salamanca, 28009 Madrid
Jueves 27 febrero 2025 – Viernes 28 febrero 2025

Presentación del evento

Programa

Jueves 27 de febrero

  • Recogida de documentación y bienvenida

    08:00 – 08:15 Recogida de documentación y bienvenida

  • Tratamiento con testosterona en pacientes transgénero

    08:00 a 14:00 Tratamiento con testosterona en pacientes transgénero.
    Carlos González Navajas, Psiquiatría. Director Médico del Centro CITEMA.
    Coordinador médico de la unidad de género.

  • Papel de los receptores androgénicos en el cáncer de mama

    08:35h – 08:55h Papel de los receptores androgénicos en el cáncer de mama.

    Estela Vega Alonso, Oncología. START Madrid.

  • Seguimiento de la mama en transgénero

    08:55h – 09:15h Seguimiento de la mama en transgénero.
    Carlos González Navajas, Psiquiatría. Director Médico del Centro CITEMA.
    Coordinador médico de la unidad de género.

  • Indicaciones de laparoscopia en el abordaje quirúrgico de mama

    09:15h – 09:35h Indicaciones de laparoscopia en el abordaje quirúrgico de mama.

    Lorenzo Rabadán Ruiz, Unidad de Mama. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid.

  • La mama después de la cirugía ¿Cómo podemos mejorar la cicatrización?

    09:35h – 10:05h La mama después de la cirugía ¿Cómo podemos mejorar la cicatrización?
    Juan José Andrés Lecina, Dermatología. Laboratorios Ozoaqua

  • Debate y mesa redonda

    10:05h – 10:25h Debate y mesa redonda.

    Moderadora: María José Barrera López, Ginecología y Obstetricia.
    HM Gabinete Velázquez. Madrid

  • Reescribe la historia de tus pacientes con VPH

    10:55h – 11:25h Reescribe la historia de tus pacientes con VPH.

    Marta del Pino, Ginecología Oncológica. Hospital Clínico de Barcelona.

  • Frente al HPV el sistema inmune es la clave: nuevas evidencias en práctica clínica real

    11:25h – 11:55h Frente al HPV el sistema inmune es la clave: nuevas evidencias en práctica clínica real.
    Carmen Álvarez Gil, Ginecología y Obstetricia. MD Anderson Cáncer Center Madrid.

  • Impacto del nuevo cribado en las unidades de patología cervical de la Comunidad de Madrid

    11:55h – 12:15h Impacto del nuevo cribado en las unidades de patología cervical de la Comunidad de Madrid.

    Pluvio Coronado Martín, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.

  • Aclaramiento del VPH de Alto Riesgo: Ensayo Paloma 2, cuando la evidencia y la consistencia definen la diferencia

    12:15h – 12:45h Aclaramiento del VPH de Alto Riesgo: Ensayo Paloma 2, cuando la evidencia y la consistencia definen la diferencia.
    María Serrano Velasco, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

  • Screening poblacional del cáncer de cérvix… ¿una talla para todas?

    12:45h – 13:05h Screening poblacional del cáncer de cérvix… ¿una talla para todas?

    Miguel Ángel Rodriguez Zambrano, Ginecología y Obstetricia. HM Puerta del Sur. Madrid.

  • Novedades clínicas en reepitelización cervicovaginal

    13:05h – 13:35h Novedades clínicas en reepitelización cervicovaginal.

    Ana Bolivar de Miguel, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

  • Mesa Redonda

    13:35h – 13:50h Mesa Redonda.

    Moderador: Luis Serrano Cogollor, Ginecología y Obstetricia.
    HM Gabinete Velázquez. Madrid.

  • Comida libre

    14:00h – 16:00h Comida libre

  • Talleres

    14:00h – 16:00h Talleres

    TALLER 1
    Abordaje práctico del síndrome metabólico desde la consulta de ginecología.
    Esther de la Viuda García, Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid.
    Fernando Losa Domínguez, Ginecología y Obstetricia. Clínica Sagrada Familia. Barcelona.
    TALLER 2
    EmpowerRF, Empodera la salud íntima femenina.
    Zuramis Estrada Blanco, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario del Sureste. Madrid.
    TALLER 3
    Uso de Complementos Alimenticios para los síntomas de la Menopausia: ¿Cómo aplicarlos en la práctica?
    María Jesús Cancelo Hidalgo, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de Guadalajara.
    Jesús Presa Lorite, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de Jaén.

Viernes 28 de febrero

  • Lo que se nos viene en la contracepción de 2025: chips, anticonceptivos masculinos ¿y qué más?

    08:05h – 08:20h Lo que se nos viene en la contracepción de 2025: chips, anticonceptivos masculinos ¿y qué más?.

    Ezequiel Pérez Campos, Ginecología y Obstetricia. Hospital de Requena. Valencia.

  • Estetrol en anticoncepción, últimas publicaciones. ¿Estamos ante un cambio de paradigma?

    08:20h – 08:35h Estetrol en anticoncepción, últimas publicaciones. ¿Estamos ante un cambio de paradigma?.

    Marta Isabel Correa Rancel, Ginecología y Obstetricia. Hospital. Universitario de Canarias. Tenerife.

  • NOMAC-E2 en la actualidad: Redefiniendo el Cuidado Hormonal

    08:35h – 08:50h NOMAC-E2 en la actualidad: Redefiniendo el Cuidado Hormonal.

    Paloma Lobo Abascal, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Infanta Sofía. Madrid.

  • Anamnesis en el consejo contraceptivo ¿Cómo hacer un buen checklist?

    08:50h – 09:20h Anamnesis en el consejo contraceptivo ¿Cómo hacer un buen checklist?.

    José Quilez Conde, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao

  • Actualización en Síndrome de Ovario Poliquístico. Casos clínicos

    09:20h – 09:50h Actualización en Síndrome de Ovario Poliquístico. Casos clínicos.
    Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, Ginecología y Obstetricia. Universidad de Granada.

  • Evidencia de los probióticos en vulvovaginitis a lo largo de toda la vida de la mujer ¿Qué cepas son las mas eficaces?

    09:50h – 10:20h Evidencia de los probióticos en vulvovaginitis a lo largo de toda la vida de la mujer ¿Qué cepas son las más eficaces?.
    Mariella Lillue Bajares, Ginecología y Obstetricia. Clínica Palacios. Madrid.

  • Cabello y mujer ¿qué podemos hacer desde la consulta de Ginecología? Consejos prácticos del tricólogo

    10:20h – 10:50h Cabello y mujer ¿qué podemos hacer desde la consulta de Ginecología? Consejos prácticos del tricólogo.
    Ángel Aguado García. Dermatología. Clínica Eguren. Madrid

  • Pausa – café

    10:50h – 11:05h Pausa – café

  • El Síndrome Metabólico en la Menopausia: desafíos y estrategias para la prevención y el tratamiento

    11:10h – 11:40h El Síndrome Metabólico en la Menopausia: desafíos y estrategias para la prevención y el tratamiento.
    Clotilde Vázquez Martínez, Endocrinología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid. María Fasero Laiz, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. Madrid.

  • Transformando Tu Práctica Clínica con Semaglutida 2,4 mg semanal

    11:40h – 12:10h Transformando Tu Práctica Clínica con Semaglutida 2,4 mg semanal.
    Pablo Romero Duarte, Ginecología y Obstetricia. Centro médico Vithas El Ejido. Hospital Universitario de Poniente. Almería.
    Luciana Bergamaschi, Ginecología y Obstetricia. Centro Máxima. Barcelona.

  • El Síndrome Metabólico en la Menopausia: desafíos y estrategias para la prevención y el tratamiento

    11:10h – 11:40h El Síndrome Metabólico en la Menopausia: desafíos y estrategias para la prevención y el tratamiento.
    Clotilde Vázquez Martínez, Endocrinología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid. María Fasero Laiz, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. Madrid.

  • Transformando Tu Práctica Clínica con Semaglutida 2,4 mg semanal

    11:40h – 12:10h Transformando Tu Práctica Clínica con Semaglutida 2,4 mg semanal.
    Pablo Romero Duarte, Ginecología y Obstetricia. Centro médico Vithas El Ejido. Hospital Universitario de Poniente. Almería.
    Luciana Bergamaschi, Ginecología y Obstetricia. Centro Máxima. Barcelona.

  • El poder de la decisión compartida en el manejo de la menopausia: El reto de los tres primeros meses

    12:10h – 12:40h El poder de la decisión compartida en el manejo de la menopausia: El reto de los tres primeros meses.
    Laura Baquedano Mainar, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Santiago Palacios Gil Antuñano, Ginecología y Obstetricia. Clínica Palacios. Madrid.

  • Fezolinetant como novedad no hormonal: uso práctico y otras consideraciones

    12:40h – 13:10h Fezolinetant como novedad no hormonal: uso práctico y otras consideraciones.
    Organizada por Astellas. Carmen Pingarrón Santofimia, Ginecología y Obstetricia. Hospital Quirónsalud San José de Madrid. Borja Otero García-Ramos, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Cruces. Bilbao.

  • Manejo global de la sintomatología genitourina en nuestras consultas para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes

    13:10h – 13:55h Manejo global de la sintomatología genitourina en nuestras consultas para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes
    1 – Al tratar la atrofia vulvovaginal con Ospemifeno, ¿podemos mejorar otros síntomas genitourinarios, la sexualidad y la calidad de vida?
    2- Extracto citoplasmático de polen: un plus en el abordaje de la incontinencia urinaria.
    Diana López Freire, Ginecología y Obstetricia. Hospital Vithas Fatima. Vigo.
    Mercedes Herrero Conde, Ginecología y Obstetricia. HM Hospitales. Madrid.

  • Vitamina D ¿Es realmente un indicador de la salud de la mujer?

    13:55h – 14:25h Vitamina D ¿Es realmente un indicador de la salud de la mujer?
    Esteban Jódar Gimeno, Endocrinología. Hospital Universitario Quirón Madrid.
    José Luis Neyro Bilbao, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao.

  • Conclusiones y últimas preguntas de la audiencia

    14:25h – 14:30h Conclusiones y últimas preguntas de la audiencia.
    Moderadora: Silvia P. González Rodríguez, Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid

  • Evolución y futuro de la ecografía ginecoobstétrica

    16:00h – 16:20h Evolución y futuro de la ecografía ginecoobstétrica.
    Carmina Bermejo López, Ginecología y Obstetricia. Delta Madrid.

  • Aportación del estudio genético al diagnóstio ecográfico prenatal:presente, pasado y futuro

    16.20h – 16:40h Aportación del estudio genético al diagnóstio ecográfico prenatal:presente, pasado y futuro
    Fe García Santiago, Genética. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

  • Malformaciones faciales fetales diagnosticables en 2025

    16:40h – 17:00h Malformaciones faciales fetales diagnosticables en 2025.
    Ines Tamarit Degenhardt, Ginecología y Obstetricia. Delta Madrid.

  • Suplementación clave para la prevención de complicaciones obstétricas y el desarrollo de un feto saludable

    17:00h – 17:30h Suplementación clave para la prevención de complicaciones obstétricas y el desarrollo de un feto saludable.
    María de la Calle Fernández, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

  • 17:30h – 17:50h Cómo salir adelante en el dilema mioma vs sarcoma.
    Alexandra Arranz Friediger, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

  • Retos diariosen ecografía reproductiva:herramientas y consejos prácticos para el ginecólogo general

    17:50h – 18.10h Retos diariosen ecografía reproductiva:herramientas y consejos prácticos para el ginecólogo general
    José Manuel Puente Águeda, Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

  • Mesa redonda

    18:10h – 18:30h Mesa redonda
    Moderadora: Dolores Diaz de Blas, Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid

Ubicación

¿Dónde nos ubicamos?
Novotel Madrid Center
Calle de O’Donnell, 53, Salamanca, 28009 Madrid
Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre*
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenucloselocation_oncalendar_todaymail