Saltar al contenido
Avatar de AMARO CENDON, ANTONIO

AMARO CENDON, ANTONIO

Presencial

Trabaja en

HM La Esperanza

HM Rosaleda

Idiomas

Bandera idioma EspañolEspañol

Experiencia Previa

Hospital Xeral de Galicia

MIR Servicio de Cardiología

1972 - 1973

Hospital Xeral de Galicia

Médico Adjunto del Servicio de Cardiología

1974 - 1993

Hospital Xeral de Galicia

Jefe de Sección del Servicio de Cardiología

1993 - 2004

Hospital Clínico de Santiago de Compostela

Jefe del Servicio de Cardiología en funciones

2004 - 2007

Complejo Hospitalario de Pontevedra

Jefe del Servicio de Cardiología

1/02/2008 - 1/01/2014

Formación

Licenciatura en Medicina y Cirugía

Universidad de Santiago de Compostela

Julio 1971

Especialista en Aparato Circulatorio

Universidad de Santiago de Compostela

Noviembre 1973

Especialista en Medicina Interna

Universidad de Santiago de Compostela

Febrero 1981

INFLUENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO EN EL GRADO DE SEVERIDAD DE LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y EN SU SEGUIMIENTO

Doctorado

Febrero 1991

Especialista en Electrofisiología Diagnóstica y Terapéutica

Universidad Autónoma de Madrid

1996

Docencia e investigación

Colaborador de la Cátedra de Patología General y Propedéutica Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago de Compostela. Actividad: Docencia en el tercer curso de la licenciatura. Explicación del Programa Teórico (Aparato Cardiovascular) de Patología General y Propedéutica Clínica. Período docente: cursos 1973-1974 Ayudante Honorífico de la Cátedra de Patología General y Propedéutica Clínica. Facultad de Medicina. Universidad de Santiago de Compostela. Actividad: Docencia en el tercer curso de la licenciatura. Explicación del Programa Teórico (Aparato Cardiovascular) de Patología General y Propedéutica Clínica. Período docente: curso 1975-1976. Colaborador de la Cátedra de Patología General y Propedéutica Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago de Compostela. Actividad: Docencia en el tercer curso de la licenciatura. Explicación del Programa Teórico (Aparato Cardiovascular) de Patología General y Propedéutica Clínica. Período docente 1979-1980 Colaborador de la Cátedra de Patología General y Propedéutica Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago de Compostela. Actividad: Docencia en el tercer curso de la licenciatura. Explicación del Programa Teórico (Aparato Cardiovascular) de Patología General y Propedéutica Clínica. Período docente 1980-1981 Colaborador de la Cátedra de Patología General y Propedéutica Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago de Compostela. Actividad: Docencia en el tercer curso de la licenciatura. Explicación del Programa Teórico (Aparato Cardiovascular) de Patología General y Propedéutica Clínica. Período docente 1981-1982 Colaborador de la Cátedra de Patología General y Propedéutica Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago de Compostela. Actividad: Docencia en el tercer curso de la licenciatura. Explicación del Programa Teórico (Aparato Cardiovascular) de Patología General y Propedéutica Clínica. Período docente 1982-1983 Tutor Clínico. Facultad de Medicina. Universidad de Santiago de Compostela. Actividad: Docencia en el curso rotatorio. Docencia teórico-práctica en el curso rotatorio como Tutor Clínico. Facultad de Medicina. Universidad de Santiago de Compostela. Período docente: 1984-1985 Tutor Clínico. Facultad de Medicina. Universidad de Santiago de Compostela. Actividad: Docencia en el curso rotatorio. Docencia teórico-práctica en el curso rotatorio como Tutor Clínico. Facultad de Medicina. Universidad de Santiago de Compostela. Período docente: 1985-1986 Profesor Asociado de Medicina (Cardiología) (P3). 1997 a 2008
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclose