Fontán García-Boente, Larisa Patricia
Trabaja en
HM Matogrande
HM Modelo-HM Belén
Acerca de
Soy Especialista en Neumología desde el año 2000.
En nuestra consulta atendemos a pacientes con diversas enfermedades respiratorias (asma, EPOC, bronquiectasias, apnea del sueño, enfermedad pulmonar intersticial, diagnóstico de cáncer de pulmón, entre otras).
El objetivo es ofrecer una atención integral de calidad, rápida y cercana.
Idiomas
Experiencia Previa
Hospital HM Modelo , A Coruña
Facultativo Especialista en el Servicio de Neumología
Desde 2001 hasta la actualidad
Responsable de desarrollo y dirección del área de genética respiratoria, Pneumohic, Healthincode
Desde abril 2019 hasta marzo 2020
Formación
Licenciada en Medicina y Cirugía
Universidad de Salamanca
Año 1994
Especialista en Neumología
Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
Desde 1996 hasta 2000
Máster en Dirección de Unidades Clínicas
Universidad de Murcia
Desde 2015 hasta 2017
Docencia e investigación
Docente en el Curso de especialización de Postgrado en Fisioterapia Respiratoria, Facultad de Fisioterapia, Universidad de A Coruña (2000-2006)
Máster de dependencia y rehabilitación respiratoria avanzada, Facultad de Fisioterapia Respiratoria, Universidad de A Coruña (2016-2019).
Prácticas de grado con alumnado de la Facultad de Fisioterapia, Universidad de A Coruña.
Colaboración en ensayos clínicos multicéntricos
-Estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, con tres grupos paralelos, de 52 semanas de duración para comparar eficacia, seguridad y tolerabilidad de la combinación triple de dosis fija FF/UMEC/VI con las combinaciones dobles de dosis fijas FF/VI, y UMEC /VI, administradas una vez al día por la mañana mediante un inhalador de polvo seco en sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. IMPACT CTT116855. Glaxo Smithkline, Enero-diciembre 2016. Colaborador.
-Estudio 207040 abierto, aleatorizado y de grupos paralelos para evaluar el efecto del sensor para el inhalador (CIS) sobre la adherencia al tratamiento con Relvar/Breo ELLIPTA en pacientes asmáticos inadecuadamente controlados. Glaxo SimithKline. Enero-diciembre 2018. Colaborador
-Ensayo clínico, multinacional, multicéntrico,aleatorizado ,doble ciego, controlado con placebo, para evaluar los efectos hemodinámicos de Riociguat (BAY 63-2521), así como la seguridad y la farmacocinética en pacientes con hipertensión pulmonar asociada a una disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. Bayer HealthCare. LEPHT. Código del protocolo: BAY 63-2521/14308. Nº EudraCT: 2009-015878-35.Colaborador.