TC broncoscopia virtual
¿Qué es el TC broncoscopia virtual?
La TC broncoscopia virtual (TCBV) es un procedimiento de diagnóstico por imagen no invasivo que utiliza la tomografía computarizada (TC) para crear imágenes tridimensionales detalladas de las vías respiratorias (tráquea y bronquios). Estas imágenes se procesan mediante un software especializado para simular una visualización endoscópica del interior de las vías respiratorias, similar a la que se obtendría con una broncoscopia tradicional.
¿Para qué sirve esta prueba diagnóstica?
Los principales usos del TC broncoscopia virtual son:
- Evaluación de las vías respiratorias: permite evaluar la anatomía de las vías respiratorias y detectar anomalías como tumores, estenosis (estrechamientos), obstrucciones, cuerpos extraños o malformaciones.
- Planificación de la broncoscopia: puede utilizarse para planificar una broncoscopia tradicional, identificando las áreas de interés y guiando la inserción del broncoscopio.
- Evaluación de pacientes con contraindicaciones para la broncoscopia: puede ser una alternativa para pacientes que no pueden someterse a una broncoscopia tradicional debido a problemas de salud o contraindicaciones.
- Seguimiento de enfermedades de las vías respiratorias: permite monitorizar la evolución de enfermedades de las vías respiratorias, como la estenosis traqueal o bronquial.
Beneficios de la alta tecnología en el TC broncoscopia virtual
El TC broncoscopia virtual ofrece una serie de beneficios clave gracias a la tecnología que usa:
- No invasivo: es una técnica no invasiva, lo que significa que no requiere la inserción de un broncoscopio en las vías respiratorias.
- Visualización tridimensional: permite obtener imágenes tridimensionales detalladas de las vías respiratorias.
- Evaluación de áreas distales: puede evaluar áreas de las vías respiratorias que son difíciles de alcanzar con un broncoscopio tradicional.
- Menor riesgo de complicaciones: tiene un menor riesgo de complicaciones en comparación con la broncoscopia tradicional.

¿Cómo es el procedimiento?
El procedimiento del TC broncoscopia virtual es relativamente sencillo y se desarrolla de la siguiente manera:
-
Preparación:
Generalmente, no se requiere ninguna preparación especial para esta prueba. En algunos casos, se puede administrar un broncodilatador para dilatar las vías respiratorias.
-
Durante la prueba:
Te acostarás en una mesa que se desliza dentro del escáner de TC. Te colocarán electrodos en el pecho para monitorizar tu frecuencia cardíaca. A continuación, se te pedirá que permanezcas quieto y que contengas la respiración brevemente durante la adquisición de las imágenes. En algunos casos, se puede administrar un medio de contraste intravenoso para mejorar la visualización de los vasos sanguíneos. La prueba dura aproximadamente 15-30 minutos.
-
Después de la prueba:
Una vez finalizada la adquisición de imágenes, podrás retomar tus actividades habituales.
Recomendaciones para la prueba
Recuerda que es importante seguir estas recomendaciones para asegurar la calidad del estudio y tu comodidad:
- Informe a tu médico: si tienes alergias, especialmente al yodo o al medio de contraste, informa a tu médico. También debes informar si estás embarazada o tienes problemas renales.
- Medicamentos: asegúrate de informar sobre cualquier medicamento que estés tomando.
- Ayuno: en general, no es necesario ayunar antes de la prueba, a menos que se vaya a administrar medio de contraste intravenoso.
- Ropa: usa ropa cómoda y evita joyas o accesorios metálicos que puedan interferir con la imagen.
¿Tiene algún riesgo?
El TC broncoscopia virtual es generalmente seguro, pero como cualquier procedimiento médico que involucra radiación y, en algunos casos, medio de contraste, tiene algunos riesgos mínimos a considerar:
- Exposición a radiación: la TC utiliza radiación, pero la cantidad es generalmente baja y se considera segura.Tu medico ha evaluado que los beneficios superan los posibles riesgos.
- Reacción al medio de contraste: algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas al medio de contraste. En caso de ocurrir, el personal médico está preparado para manejar estas situaciones.
- Problemas renales: el medio de contraste puede afectar la función renal, especialmente en pacientes con enfermedad renal preexistente, por lo que se tomarán precauciones especiales si tienes antecedentes de problemas renales.
Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.
Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.
Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.