Saltar al contenido

Tac intraoperatorio

¿Qué es el Tac intraoperatorio?

El Tac Intraoperatorio es una técnica avanzada de imagen médica que utiliza un escáner de tomografía computarizada (TC) dentro del quirófano para obtener imágenes detalladas en tiempo real durante una intervención quirúrgica. Este procedimiento permite a los cirujanos evaluar con precisión estructuras anatómicas y confirmar la correcta realización de la cirugía antes de finalizarla.

¿Para qué sirve este procedimiento?

El Tac intraoperatorio se utiliza para:

  • Cirugías neurológicas: evaluar la resección de tumores cerebrales o malformaciones vasculares.
  • Cirugías ortopédicas: confirmar la alineación de implantes y prótesis o correcciones óseas.
  • Cirugías oncológicas: verificar la extirpación completa de masas tumorales.
  • Traumatología: evaluar fracturas complejas o reconstrucciones óseas.
  • Cirugías de columna: asegurar la colocación precisa de tornillos pediculares u otros dispositivos.

Beneficios de la alta tecnología en el Tac intraoperatorio

El Tac intraoperatorio utiliza rayos X para generar imágenes transversales detalladas del área quirúrgica. Estas imágenes se obtienen directamente en el quirófano mediante un escáner TC o integrado, lo que permite al equipo médico tomar decisiones inmediatas basadas en los hallazgos intraoperatorios.

Tac intraoperatorio 2560x1707

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento del Tac intraoperatorio implica:

  • Preparación:

    Te prepararán para la cirugía siguiendo las indicaciones del equipo quirúrgico. Además, se asegurarán de que el área donde se realizará el procedimiento esté accesible para el escáner de TC.

  • Durante la prueba:

    Una vez que el cirujano haya avanzado en el procedimiento, se utilizará el escáner de TC para obtener imágenes del área intervenida. Permanecerás anestesiado durante esta parte del proceso. Las imágenes serán revisadas de inmediato por el equipo quirúrgico y radiológico.

  • Después de la prueba:

    Dependiendo de los resultados del TC, el cirujano podrá realizar ajustes o completar el procedimiento si es necesario. Una vez finalizado, se procederá con el cierre quirúrgico y los cuidados postoperatorios habituales. Después, te trasladarán a la sala de recuperación postquirúrgica, donde estarás bajo monitorización. Los resultados del TC intraoperatorio se incluirán en el informe quirúrgico y estarán disponibles para tu seguimiento médico.

Recomendaciones para la prueba

El TC intraoperatorio requiere una colaboración estrecha entre el equipo quirúrgico, el radiólogo y el personal técnico. Durante el procedimiento, se adoptan todas las medidas necesarias para minimizar la exposición a la radiación y garantizar tu seguridad en todo momento.

¿Tiene algún riesgo? 

El Tac intraoperatorio es un procedimiento seguro, pero existen algunos riesgos mínimos asociados:

  • Exposición a radiación: aunque la dosis de radiación es controlada, el uso del TAC implica una pequeña exposición a rayos X.
  • Tiempo adicional en quirófano: la realización del TAC puede prolongar ligeramente la duración de la cirugía.
  • Riesgos quirúrgicos generales: como cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos inherentes relacionados con la anestesia y la intervención.

Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.

¿Necesitas realizarte esta prueba?

Pedir cita
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosetroubleshootarrow_up