RM de mama
¿Qué es la RM de mama?
La Resonancia Magnética de mama (RM de mama) es un estudio de imagen que emplea imanes y ondas de radio para obtener imágenes detalladas del tejido mamario, sin utilizar radiación.
Esta prueba no reemplaza a la mamografía ni a la ecografía mamaria, sino que las complementa. Es particularmente útil en mujeres con mamas densas y en aquellas con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama, ya que permite detectar anomalías que podrían pasar desapercibidas en otros estudios.
¿Para qué sirve esta prueba diagnóstica?
La RM de mama se utiliza para:
- Evaluar el tejido mamario en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama, como aquellas con antecedentes familiares de la enfermedad o portadoras de mutaciones genéticas (BRCA1, BRCA2).
- Detectar cáncer de mama en mujeres con mamas densas, donde la mamografía puede ser menos precisa.
- Evaluar la extensión del cáncer de mama después de un diagnóstico, para ayudar a planificar el tratamiento.
- Monitorizar la respuesta al tratamiento (quimioterapia) en pacientes con cáncer de mama.
- Diferenciar entre cicatrices y recurrencia del cáncer después de una cirugía.
- Evaluar implantes mamarios y detectar posibles complicaciones, como roturas.
¿Qué alta tecnología destaca en RM de mama?
La RM de mama utiliza tecnología avanzada para obtener imágenes detalladas de las mamas:
- Imanes potentes: utiliza imanes potentes para generar un campo magnético fuerte.
- Ondas de radiofrecuencia: utiliza ondas de radiofrecuencia para crear las imágenes.
- Bobinas especializadas: utiliza bobinas diseñadas específicamente para obtener imágenes de alta calidad de las mamas.
- Contraste de gadolinio: el gadolinio ayuda a resaltar las áreas de interés y a detectar tumores.
- Software avanzado: se utilizan programas informáticos especializados para procesar y analizar las imágenes.

¿Cómo es el procedimiento?
El procedimiento de la RM de mama implica:
-
Preparación:
Antes del estudio, es posible que te pidan cambiarte de ropa y usar una bata para evitar cualquier interferencia con las imágenes. También deberás retirar joyas y objetos metálicos, ya que pueden afectar el funcionamiento del equipo.
Si estás embarazada o sospechas que podrías estarlo, es importante que informes a tu médico antes de la prueba. Del mismo modo, si tienes alergia al gadolinio, el contraste utilizado en la RM, debes comunicarlo con anticipación para evaluar alternativas seguras.
En algunos casos, es posible que te indiquen realizar la resonancia en un momento específico de tu ciclo menstrual, ya que esto puede mejorar la precisión de los resultados.
-
Durante la prueba:
Para realizar la prueba, te acostarás boca abajo en una camilla especial diseñada con aberturas para las mamas, que permiten obtener imágenes más precisas. Para mayor comodidad, es posible que te coloquen una almohada debajo del abdomen.
Una vez posicionada, la camilla se deslizará dentro del resonador magnético. Durante el estudio, es fundamental que permanezcas quieta para garantizar la calidad de las imágenes. El equipo emite ruidos fuertes mientras captura las imágenes, por lo que te pueden proporcionar tapones para los oídos o auriculares para mayor comodidad.
Si se requiere el uso de contraste, se te administrará gadolinio a través de una vía intravenosa en el brazo. La prueba suele durar entre 30 y 60 minutos, y una vez finalizada, podrás retomar tus actividades habituales.
Recomendaciones para la prueba
Antes de la prueba, es importante que informes a tu médico si estás embarazada o tienes sospecha de estarlo. También debes mencionar si tienes alergia al gadolinio o a algún otro medicamento, así como cualquier problema renal, ya que esto podría influir en el uso del contraste.
Si tienes implantes mamarios, avisa con anticipación para que lo tengan en cuenta durante el estudio. Además, si te sientes ansiosa o sufres de claustrofobia, coméntalo al personal médico para que puedan ayudarte a sentirte más cómoda durante la prueba.
¿Tiene algún riesgo?
La RM de mama es una prueba segura, pero como cualquier procedimiento médico, puede conllevar algunos riesgos:
- Reacción alérgica al gadolinio: es poco común, pero puede ocurrir.
- Fibrosis Sistémica Nefrógena (FSN): es una complicación rara que puede ocurrir en pacientes con problemas renales graves que reciben gadolinio.
- Falsos positivos: la RM de mama puede detectar anomalías que resultan no ser cáncer.
- Claustrofobia: algunas personas pueden sentirse ansiosas o claustrofóbicas dentro del resonador magnético.
Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.
Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.
Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.