Saltar al contenido

Radioterapia adaptativa

¿Qué es la radioterapia adaptativa?

La radioterapia adaptativa es una técnica avanzada de tratamiento del cáncer que utiliza imágenes en tiempo real para ajustar la dosis de radiación durante cada sesión. Este enfoque permite adaptar el tratamiento a los cambios anatómicos del paciente (como variaciones en el tamaño del tumor o movimientos de órganos) con el objetivo de maximizar la eficacia del tratamiento y minimizar los efectos secundarios en los tejidos sanos circundantes.

Gracias a sistemas innovadores como Ethos™, desarrollado por Varian, la radioterapia adaptativa ha evolucionado hacia un enfoque más personalizado y dinámico. Ethos™ combina inteligencia artificial (IA) y tecnología avanzada de imágenes para proporcionar un tratamiento guiado por datos en tiempo real, lo que permite a los médicos tomar decisiones rápidas y precisas durante cada sesión.

¿Para qué sirve este procedimiento?

La radioterapia adaptativa se utiliza principalmente en:

  • Tratamiento de tumores sólidos: como los localizados en próstata, pulmón, cabeza y cuello, vejiga, entre otros.
  • Precisión en áreas anatómicas complejas: permite tratar tumores cercanos a órganos críticos con mayor seguridad.
  • Reducción de efectos secundarios: minimiza la exposición de los tejidos sanos a la radiación.
  • Seguimiento dinámico: ajusta el tratamiento según los cambios en el cuerpo del paciente durante el curso de la terapia.
  • Personalización del tratamiento: gracias a tecnologías como Ethos™, el plan de radioterapia puede ser modificado en tiempo real para adaptarse a las necesidades específicas del paciente.

Beneficios de la alta tecnología en la radioterapia adaptativa

HM Hospitales lidera la radioterapia con aceleradores lineales, una tecnología innovadora que permite tratamientos oncológicos precisos y personalizados, minimizando los efectos secundarios y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Esta precisión milimétrica ataca directamente las células cancerosas, protegiendo los tejidos sanos, mientras que los tratamientos personalizados optimizan la dosis para cada paciente. El Servicio de Oncología Radioterápica de HM CIOCC dispone de aceleradores lineales de alta precisión para radiocirugía craneal y corporal, incluyendo el Varian Edge con Exactrac Dynamic y el Elekta Versa HD con mesa robótica 6D e IGRT. HM Hospitales es pionero en la incorporación de la tecnología Ethos que utiliza inteligencia artificial para adaptar la radioterapia en tiempo real, y cuenta con la tecnología de Varian Medical Systems, ofreciendo tratamientos avanzados y eficaces que permiten tratamientos más eficaces, con menos sesiones y una reincorporación más rápida del paciente a su vida cotidiana.

Con plataformas como Ethos™, los beneficios incluyen:

  • Automatización inteligente: la inteligencia artificial ayuda a automatizar el proceso de planificación y ajuste del tratamiento, reduciendo el tiempo necesario para realizar modificaciones.
  • Imágenes integradas: las imágenes de alta calidad obtenidas antes de cada sesión permiten evaluar los cambios anatómicos diarios y ajustar el tratamiento en consecuencia.
  • Enfoque centrado en el paciente: Ethos™ está diseñado para ofrecer una experiencia más cómoda y personalizada, mejorando la precisión y reduciendo los tiempos de espera.
  • Decisiones clínicas informadas: los datos recopilados en tiempo real permiten a los médicos tomar decisiones basadas en evidencia durante cada sesión.
Radioterapia adaptativa60x1707

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento con radioterapia adaptativa implica:

  • Preparación:

    En la consulta inicial, el oncólogo radioterápico revisará tu historial médico y analizará los resultados de pruebas previas, como biopsias, estudios de imagen y análisis moleculares. Para diseñar el plan inicial de radioterapia, te realizarán estudios como tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM). En algunos casos, también se colocarán marcadores internos o externos para localizar el tumor con mayor precisión.

  • Durante la prueba:

    Antes de cada sesión, se tomarán imágenes actualizadas del área a tratar para asegurar la precisión del procedimiento. Con estos datos, el equipo médico podrá ajustar la distribución de la radiación según los cambios anatómicos que se detecten. La radiación se aplicará con aceleradores lineales avanzados, garantizando un tratamiento preciso. Cada sesión suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.

    Con Ethos™, este proceso se optimiza mediante el uso de inteligencia artificial, que analiza automáticamente las imágenes obtenidas y propone ajustes en el plan de tratamiento en cuestión de minutos. Esto permite una adaptación rápida y precisa en cada sesión.

  • Después de la prueba:

    Serás monitoreado de forma regular para evaluar cómo estás respondiendo al tratamiento y detectar posibles efectos secundarios. Para ello, te realizarán pruebas periódicas, como análisis de sangre y estudios de imagen, que ayudarán a medir la efectividad de la radioterapia. Luego, revisarás los resultados con tu oncólogo radioterápico, quien ajustará tu plan de tratamiento si es necesario.

Recomendaciones para la prueba

Durante la sesión, es fundamental que permanezcas inmóvil para asegurar la precisión del tratamiento. Además, sigue todas las indicaciones antes, durante y después del procedimiento para garantizar tu seguridad y la eficacia del tratamiento.

¿Tiene algún riesgo? 

La radioterapia adaptativa es un procedimiento seguro, pero puede tener efectos secundarios relacionados con la exposición a la radiación:

  • Fatiga: sensación de cansancio extremo durante el tratamiento.
  • Irritación cutánea: enrojecimiento o sensibilidad en la piel en el área tratada.
  • Molestias locales: inflamación o molestias en los órganos cercanos al área tratada.
  • Efectos secundarios específicos: dependiendo del área tratada, pueden incluir dificultad para tragar, náuseas o cambios en la función urinaria.

Gracias a tecnologías como Ethos™, los riesgos asociados se minimizan aún más, ya que el tratamiento se adapta constantemente a los cambios anatómicos del paciente, asegurando que la radiación se dirija exclusivamente al tejido afectado.

Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.

Estas pruebas diagnósticas son muy seguras, pero como en cualquier procedimiento médico, existe una mínima posibilidad de incidencia.

¿Necesitas realizarte esta prueba?

Pedir cita
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosetroubleshootarrow_up