Saltar al contenido

¿Qué es el PET-TAC?

El PET-TAC (tomografía por emisión de positrones – tomografía axial computarizada) es una técnica de imagen híbrida que combina dos modalidades de imagen diferentes: la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía axial computarizada (TAC). El PET detecta la actividad metabólica de las células en el cuerpo, mientras que el TAC proporciona imágenes anatómicas detalladas de los órganos y tejidos. Al combinar estas dos técnicas, el PET-TAC permite obtener información tanto funcional como anatómica, lo que ayuda a diagnosticar y estadificar diversas enfermedades, especialmente el cáncer.

¿Para qué sirve esta prueba diagnóstica?

El PET-TAC se utiliza principalmente para:

  • Detección y estadificación del cáncer: permite detectar la presencia de cáncer, determinar su extensión (estadificación) y evaluar si se ha diseminado a otros órganos (metástasis).
  • Monitorización de la respuesta al tratamiento oncológico: ayuda a evaluar si el tratamiento oncológico (quimioterapia, radioterapia, cirugía) está siendo efectivo.
  • Diferenciación entre tejido cicatricial y recurrencia tumoral: permite distinguir entre el tejido cicatricial, que es tejido muerto que queda después del tratamiento, y la recurrencia tumoral, que es el crecimiento de nuevas células cancerosas.
  • Diagnóstico de enfermedades neurológicas: puede utilizarse para diagnosticar y evaluar enfermedades neurológicas, como la enfermedad de Alzheimer y la epilepsia.
  • Diagnóstico de enfermedades cardíacas: puede utilizarse para diagnosticar y evaluar enfermedades cardíacas, como la isquemia miocárdica (falta de flujo sanguíneo al corazón).

Beneficios de la alta tecnología en el PET-TAC

El PET-TAC ofrece una serie de beneficios clave gracias a la tecnología que usa:

  • Información funcional y anatómica: proporciona información tanto funcional como anatómica, lo que permite una evaluación más completa de la enfermedad.
  • Detección temprana: permite detectar enfermedades en una etapa temprana, antes de que aparezcan los síntomas.
  • Precisión diagnóstica: mejora la precisión diagnóstica en comparación con las técnicas de imagen convencionales.
  • Planificación del tratamiento: facilita la planificación del tratamiento más adecuado para cada paciente.
Pet tac 2560x1707

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento del PET-TAC generalmente se desarrolla de la siguiente manera:

  • Preparación:

    Se te pedirá que ayunes durante al menos 6 horas antes de la prueba. Es importante informar a tu médico sobre cualquier alergia que tengas y sobre todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo los de venta libre y los suplementos. Se te pedirá que bebas abundante líquido antes de la prueba.

  • Durante la prueba

    Se te inyectará una pequeña cantidad de un radiofármaco (generalmente FDG, fluorodesoxiglucosa) en una vena del brazo. Este radiofármaco es similar a la glucosa y se acumula en las células que tienen una alta actividad metabólica, como las células cancerosas. Después de un período de espera (generalmente de 60 a 90 minutos), te acostarás en una mesa que se desliza dentro del escáner PET-TAC, y se tomarán imágenes de tu cuerpo. La adquisición de estas imágenes suele durar entre 30 y 60 minutos.

  • Después de la prueba:

    Podrás retomar tus actividades habituales inmediatamente después del procedimiento. Se te recomendará que bebas abundante líquido para ayudar a eliminar el radiofármaco del organismo.

Recomendaciones para la prueba

Recuerda que es importante seguir estas recomendaciones para asegurar la calidad del estudio y tu comodidad:

  • Ayuno: sigue las instrucciones de ayuno proporcionadas por tu médico o el personal del hospital.
  • Informar sobre alergias y medicamentos: es importante que informes a tu médico sobre cualquier alergia que tengas y sobre todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo los de venta libre y los suplementos.
  • Beber abundante líquido: bebe abundante líquido antes y después de la prueba.
  • Informa sobre embarazo o lactancia: si estás embarazada o amamantando, comunícaselo a tu médico.

¿Tiene algún riesgo?

El PET-TAC es generalmente seguro, pero como cualquier procedimiento médico que involucra radiación, tiene algunos riesgos mínimos a considerar:

  • Exposición a radiación: la exposición a la radiación es baja y se considera segura. Tu médico evaluará si los beneficios superan los riesgos.
  • Reacciones alérgicas: en raras ocasiones, pueden ocurrir reacciones alérgicas al radiofármaco.
  • Molestias en el sitio de inyección: puedes experimentar molestias en el sitio de la inyección.

Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.

Estas pruebas diagnósticas son muy seguras, pero como en cualquier procedimiento médico, existe una mínima posibilidad de incidencia.

¿Necesitas realizarte esta prueba?

Pedir cita
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosetroubleshootarrow_up