Saltar al contenido

¿Qué es el PET Dopa?

El PET con 18F-DOPA es una técnica avanzada de imagen médica que utiliza un
radiofármaco llamado fluorodopa (18F-DOPA) para evaluar la actividad metabólica
en tejidos específicos del cuerpo. Este estudio es especialmente útil para
diagnosticar y monitorizar enfermedades neurológicas y ciertos tipos de tumores
neuroendocrinos.

¿Para qué sirve esta prueba?

El PET con 18F-DOPA se utiliza principalmente en:

  • Neurología: se utiliza para el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas como en la enfermedad de l Parkinson y para evaluart rastornos del movimiento relacionados con el sistema dopaminérgico.
  • Oncología: se emplea para diagnosticar y localizar tumores neuroendocrinos, evaluar feocromocitomas, para gangliomas y otros tumores derivados de células cromafines, así como para monitorizar metástasis de tumores neuroendocrinos.
  • Endocrinología: es útil para estudiar el hiperinsulinismo congénito en niños.

Beneficios de la alta tecnología en el PET con 18F-DOPA

El 18F-DOPA es un análogo de la dopamina, un neurotransmisor clave en el
sistema nervioso central. Cuando se administra por vía intravenosa, el radiofármaco
se acumula en áreas donde hay actividad metabólica relacionada con la dopamina o en tejidos con alta captación, como los tumores neuroendocrinos. El escáner PET

detecta la radiación emitida por el 18F-DOPA y genera imágenes tridimensionales
que muestran las zonas de mayor captación.

Pet dopa 2560x1707

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento del PET FDG implica:

  • Preparación:

    Antes del examen, necesitarás ayunar al menos 6 horas para asegurarte de
    que los niveles de glucosa en sangre estén bajos y no interfieran con la
    captación del radiofármaco. También se recomienda beber agua antes del
    estudio. Informa a tu médico sobre cualquier medicamento que estés
    tomando, especialmente aquellos que puedan interferir con el metabolismo
    de la dopamina. Si estás embarazada o en periodo de lactancia, asegúrate
    de comunicárselo a tu médico. Además, te sugerimos usar ropa cómoda y sin elementos metálicos.

  • Durante la prueba:

    Durante la prueba, se te administrará el 18F-DOPA por vía intravenosa.
    Después de la inyección, deberás permanecer en reposo durante unos 30-60
    minutos para permitir que el radiofármaco se distribuya por tu cuerpo. Luego, te pedirán que te acuestes en la camilla del escáner PET mientras se toman las imágenes. Es importante que permanezcas inmóvil durante el estudio para asegurar la calidad de las imágenes. El procedimiento completo, incluyendo la preparación y la toma de imágenes, durará aproximadamente 2 horas.

  • Después de la prueba:

    Después del procedimiento, podrás reanudar tus actividades normales, a
    menos que tu médico te indique lo contrario. Se te recomienda beber mucha
    agua para ayudar a eliminar el radiofármaco de tu cuerpo. Los resultados del
    PET con 18F-DOPA serán revisados por un radiólogo especializado y
    enviados a tu médico, quien te explicará los hallazgos y te sugerirá el
    tratamiento adecuado, si es necesario.

Recomendaciones para la prueba

Consulta con tu médico si necesitas suspender algún medicamento antes del
examen. Durante el procedimiento, es muy importante que permanezcas lo más

quieto posible para asegurar la precisión de las imágenes. Asegúrate de seguir
todas las indicaciones de tu médico antes, durante y después del procedimiento.

¿Tiene algún riesgo?

El PET con 18F-DOPA es un procedimiento seguro, pero existen algunos riesgos mínimos:

  • Exposición a radiación: el 18F-DOPA emite una pequeña cantidad de radiación, pero la dosis es baja y se considera segura.
  • Reacciones alérgicas (raras): en casos excepcionales, puede haber reacciones alérgicas al radiofármaco.
  • Molestias leves: puedes experimentar molestias en el sitio de la inyección.

Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.

Estas pruebas diagnósticas son muy seguras, pero como en cualquier procedimiento médico, existe una mínima posibilidad de incidencia.

¿Necesitas realizarte esta prueba?

Pedir cita
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosetroubleshootarrow_up