Entero RM
¿Qué es la entero RM?
La enterografía por Resonancia Magnética (entero-RM) es un método de diagnóstico por imagen que permite visualizar las paredes del intestino delgado. Es un estudio no invasivo que no utiliza rayos X ni elementos radiactivos. La entero-RM se basa en campos magnéticos para conseguir imágenes de gran sensibilidad.
¿Para qué sirve esta prueba diagnóstica?
La entero-RM se utiliza para:
- Detectar y evaluar enfermedades inflamatorias intestinales: como la enfermedad de Crohn.
- Identificar tumores y pólipos en el intestino delgado.
- Evaluar la causa de sangrado intestinal.
- Detectar obstrucciones intestinales.
Beneficios de la alta tecnología en la entero-RM
La entero-RM utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas del intestino delgado. En algunas ocasiones, es necesario administrar un contraste intravenoso llamado gadolinio para mejorar la visualización de las estructuras.

¿Cómo es el procedimiento?
El procedimiento de la entero-RM implica:
-
Preparación:
Para la prueba, es necesario acudir en ayunas de alimentos sólidos al menos 4 horas antes. Además, se recomienda evitar comidas copiosas el día previo. Una hora antes de la prueba, deberás beber un litro de agua con un preparado especial que te proporcionaremos en el departamento de diagnóstico por la imagen.
Si tu médico ha prescrito la prueba con sedación, deberás estar en ayunas de alimentos sólidos durante al menos 6 horas y evitar líquidos 2 horas antes de la prueba. En este caso, también necesitarás ser acompañado por un adulto y no podrás conducir ni consumir alcohol durante las 12 horas posteriores.
-
Durante la prueba:
Durante la prueba, te pedirán que te tumbes en la camilla de la resonancia magnética. El equipo técnico colocará bobinas especiales alrededor de tu abdomen para obtener imágenes detalladas. Es fundamental que permanezcas lo más quieto posible mientras se toman las imágenes. En algunos casos, se te administrará un contraste intravenoso para mejorar la calidad de las imágenes. La prueba suele durar entre 40 y 60 minutos.
-
Después de la prueba
Puedes retomar tus actividades normales inmediatamente después de la prueba, a menos que hayas recibido sedación. En ese caso, no debes conducir ni operar maquinaria pesada durante las 12 horas posteriores.
Los resultados de la entero-RM serán analizados por un radiólogo y enviados a tu médico, quien te explicará los hallazgos y te recomendará el tratamiento adecuado, si es necesario.
Recomendaciones para la prueba
- Información médica importante: debes informarnos si has tenido alguna reacción alérgica a un medio de contraste previamente, si estás embarazada o crees que podrías estarlo, y si padeces alguna de las siguientes condiciones: diabetes, insuficiencia hepática o renal, ya que podrían requerir precauciones adicionales. Si estás en periodo de lactancia, consulta con tu médico sobre la necesidad de extraerte leche antes de la prueba.
- Implantes metálicos: es fundamental que nos informes si tienes algún implante metálico en tu cuerpo, como marcapasos, prótesis, clips quirúrgicos, audífonos, desfibriladores automáticos implantables (DAI), electrodos, dispositivos electrónicos implantados como neuroestimuladores o bombas de infusión, o stents.
- Tatuajes: ten en cuenta que algunos tatuajes pueden contener componentes metálicos que podrían causar molestias durante la prueba.
- Claustrofobia: si sufres de claustrofobia, es importante que lo informes antes de la prueba para que podamos tomar las medidas necesarias para ayudarte a sentirte más cómodo.
- Preparación para la prueba: acude con ropa fácil de quitar y poner. Además, no debes llevar objetos metálicos, como joyas, audífonos, tarjetas magnéticas, piercings, gafas, etc.
¿Tiene algún riesgo?
La entero-RM es una prueba segura, pero existen algunas precauciones:
- Reacciones alérgicas al contraste: en raras ocasiones, el contraste intravenoso puede causar reacciones alérgicas.
- Riesgos asociados a la sedación: Si se utiliza sedación, existen riesgos asociados a la misma. Tu médico te informará sobre estos riesgos.
Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.
Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.
Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.