Un diagnóstico de leucemia puede generar muchas preguntas e incertidumbre. En HM Hospitales, comprendemos la complejidad de esta enfermedad y queremos que te sientas informado y esperanzado, sabiendo que la investigación y la medicina avanzan constantemente para ofrecerte las mejores opciones terapéuticas.
A continuación, te explicamos las innovaciones que están transformando el tratamiento de la leucemia en adultos.
¿Qué tipos de leucemia existen en adultos y cómo se tratan?
La leucemia es un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células sanguíneas en la médula ósea. En adultos, existen diferentes tipos de leucemia, cada una con características y tratamientos específicos. Los principales tipos son:
- Leucemia mieloide aguda (LMA): es un tipo de leucemia agresiva que requiere tratamiento inmediato. El tratamiento principal es la quimioterapia, que puede combinarse con otros tratamientos como el trasplante de médula ósea en función de la evolución de la enfermedad.
- Leucemia linfocítica aguda (LLA): aunque esta leucemia es más común en niños, también puede afectar a adultos. El tratamiento de la LLA en adultos suele incluir quimioterapia, inmunoterapia y, en algunos casos, trasplante de médula ósea.
- Leucemia mieloide crónica (LMC): es un tipo de leucemia que progresa lentamente. El tratamiento de la LMC ha experimentado avances significativos en las últimas décadas que controlan la enfermedad de forma efectiva.
- Leucemia linfocítica crónica (LLC): es el tipo de leucemia más común en adultos. El tratamiento de la LLC puede variar según la etapa de la enfermedad y las características del paciente, donde las terapias dirigidas y la inmunoterapia han sustituido al tratamiento con quimioterapia.
¿La leucemia en adultos es curable?
La pregunta sobre la cura de la leucemia en adultos es compleja y depende de varios factores, como el tipo de leucemia, la etapa de la enfermedad, la edad y el estado de salud general del paciente. Si bien no existe una respuesta única para todos los casos, la medicina moderna ha logrado avances fundamentales en el tratamiento de la leucemia, aumentando las tasas de remisión y mejorando la calidad de vida de los pacientes.
En muchos casos, la leucemia en adultos es tratable y puede controlarse a largo plazo. Gracias a las innovaciones en el tratamiento, como las terapias dirigidas y la inmunoterapia, muchos pacientes logran una remisión completa y duradera. La leucemia tiene cura en adultos en un número creciente de casos, especialmente con la detección temprana y el acceso a tratamientos de vanguardia.
¿Qué innovaciones están transformando el tratamiento de la leucemia?

La investigación en el campo de la leucemia está en constante evolución, y nuevas terapias prometedoras están surgiendo continuamente, ofreciendo esperanza a los pacientes y transformando el panorama del tratamiento. Algunas de las innovaciones más destacadas incluyen:
- Terapias dirigidas: estas terapias se enfocan en bloquear la acción de moléculas específicas que impulsan el crecimiento y la proliferación de las células leucémicas. A diferencia de la quimioterapia tradicional, que afecta a todas las células del cuerpo, las terapias dirigidas son más precisas y selectivas, lo que a menudo se traduce en menos efectos secundarios. Algunos ejemplos de terapias dirigidas utilizadas en la leucemia incluyen los inhibidores de tirosina quinasa de Bruton y los inhibidores de BCL-2.
- Inmunoterapia: la inmunoterapia aprovecha el poder del propio sistema inmunitario del paciente para combatir la leucemia. Existen diferentes tipos de inmunoterapia, como los inhibidores de puntos de control inmunitarios, que “liberan los frenos” del sistema inmunitario para que pueda atacar las células cancerosas con mayor eficacia, y la terapia con células CAR-T, una terapia celular innovadora que reprograma las células T del paciente para que reconozcan y destruyan las células leucémica.
- Trasplante de médula ósea/células madre: el trasplante de médula ósea o células madre es un procedimiento que reemplaza las células madre sanguíneas dañadas por células sanas de un donante. Este tratamiento puede ser una opción para algunos pacientes con leucemia aguda, especialmente aquellos que no responden a otros tratamientos o que tienen un alto riesgo de recaída. Existen diferentes tipos de trasplante, como el trasplante alogénico (de un donante) y el trasplante autólogo (del propio paciente).
¿Qué esperar durante el tratamiento de la leucemia?
El tratamiento de la leucemia puede ser un proceso complejo que varía según el tipo de leucemia, la etapa de la enfermedad y las características individuales del paciente. Tu equipo médico te explicará detalladamente las opciones de tratamiento disponibles y te ayudará a tomar decisiones informadas. Es posible que experimentes efectos secundarios durante el tratamiento, como fatiga, náuseas, pérdida de cabello e infecciones. Tu equipo médico te brindará el apoyo necesario para manejar estos efectos secundarios durante el tratamiento.
Posibles efectos secundarios del tratamiento de la leucemia

Es importante ser consciente de que los tratamientos para la leucemia, aunque efectivos, pueden tener efectos secundarios. Estos efectos secundarios varían según el tipo de tratamiento, la dosis y la respuesta individual de cada paciente. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen:
- Fatiga: el cansancio extremo es un efecto secundario frecuente de la quimioterapia y otros tratamientos para la leucemia. Es importante descansar lo suficiente y adaptar tus actividades diarias a tu nivel de energía.
- Náuseas y vómitos: estos síntomas pueden controlarse con medicamentos antieméticos. Informa a tu médico si experimentas náuseas o vómitos persistentes.
- Pérdida de cabello: la quimioterapia puede causar pérdida de cabello, que suele ser temporal. Existen opciones como pelucas o pañuelos para cubrir la cabeza durante este periodo.
- Infecciones: los tratamientos para la leucemia pueden debilitar el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones. Es importante tomar precauciones para evitar infecciones, como lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas enfermas.
- Recuentos sanguíneos bajos: la quimioterapia puede afectar la producción de células sanguíneas, lo que puede provocar anemia (bajo recuento de glóbulos rojos), neutropenia (bajo recuento de glóbulos blancos) y trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas). Estos efectos secundarios pueden aumentar el riesgo de sangrado, infecciones y fatiga.
- Otros efectos secundarios: algunos pacientes pueden experimentar otros efectos secundarios, como llagas en la boca, diarrea, problemas de la piel, cambios en el apetito y dificultades para concentrarse.
Es fundamental que informes a tu equipo médico sobre cualquier efecto secundario que experimentes. Existen medicamentos y estrategias para controlar muchos de estos efectos secundarios y mejorar tu calidad de vida durante el tratamiento.
La importancia del apoyo emocional durante el tratamiento de la leucemia
Recibir un diagnóstico de leucemia puede ser un evento abrumador, tanto para el paciente como para sus seres queridos. Es importante buscar apoyo emocional durante este proceso. Hablar con un profesional de la salud mental, unirse a un grupo de apoyo o compartir tus sentimientos con familiares y amigos puede ayudarte a afrontar el impacto emocional del diagnóstico y del tratamiento.
Investigación y avances futuros en el tratamiento de la leucemia
La investigación en el campo de la leucemia continúa avanzando a un ritmo acelerado, y se están desarrollando nuevas terapias y enfoques prometedores. Los científicos están explorando nuevas estrategias de inmunoterapia, terapias dirigidas más específicas y tratamientos personalizados basados en las características genéticas de cada paciente. Estos avances ofrecen esperanza para el futuro y la posibilidad de tratamientos aún más efectivos y con menos efectos secundarios.
Cuida tu salud con HM Hospitales
En HM Hospitales, estamos comprometidos con tu bienestar. Te ofrecemos un equipo multidisciplinar de especialistas, tecnología de vanguardia y un enfoque centrado en el paciente. Si buscas tratamiento para la leucemia en adultos o necesitas una segunda opinión, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino.
Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.
