Saltar al contenido

Perimenopausia: cómo aliviar los síntomas físicos y mejorar tu calidad de vida

Perimenopausia aliviar sintomas fisicos mejorar calidad vida imagen1

¿Sientes que tu cuerpo ha cambiado últimamente? Si estás experimentando sofocos repentinos, alteraciones en tu ciclo menstrual o dificultades para dormir, es posible que estés experimentando los síntomas de la perimenopausia, una etapa natural en la vida de toda mujer.

Aunque puede ser un desafío, existen maneras efectivas de aliviar sus síntomas. En este artículo, te explicamos qué es la perimenopausia, los síntomas más comunes y cómo puedes sentirte mejor durante esta transición.

Perimenopausia y climaterio: cómo afrontar esta transición

La perimenopausia es el periodo que precede a la menopausia y marca el comienzo de la transición hacia el final de la vida reproductiva de una mujer. Esta etapa puede comenzar varios años antes de la menopausia propiamente dicha y es parte del proceso más amplio conocido como climaterio.

Según datos recientes, la edad media de inicio de la perimenopausia en España es de 47,5 años, y la duración media de esta etapa es de 4 años. Sin embargo, es importante recordar que cada mujer es única y puede experimentar esta transición de manera diferente.

Climaterio: ¿qué es y cómo se relaciona con la perimenopausia?

El climaterio se refiere al periodo de transición en la vida de una mujer que abarca desde los años reproductivos hasta la menopausia y más allá. Comprender esta transición te ayudará a entender mejor los cambios que estás experimentando. Incluye tres fases principales:

  1. Perimenopausia: es la fase inicial del climaterio. Durante este periodo, los ovarios comienzan a producir menos estrógeno de forma gradual.
  2. Menopausia: se define como el punto en el que una mujer no ha tenido un periodo menstrual durante 12 meses consecutivos.
  3. Postmenopausia: es el periodo que sigue a la menopausia y dura el resto de la vida de la mujer.

Entender la relación entre climaterio y menopausia puede ayudarte a comprender mejor los cambios que estás experimentando. La perimenopausia es la «antesala» de la menopausia, y es durante esta etapa cuando muchas mujeres comienzan a notar los primeros síntomas.

Síntomas de la perimenopausia: ¿qué cambios puedes esperar en tu cuerpo?

Perimenopausia aliviar sintomas fisicos mejorar calidad vida imagen2

Los síntomas de la perimenopausia pueden variar significativamente de una mujer a otra, tanto en tipo como en intensidad. Algunos de los síntomas físicos más comunes incluyen:

  1. Irregularidades menstruales: tus periodos pueden volverse más cortos, más largos, más ligeros o más abundantes.
  2. Sofocos y sudores nocturnos: estas oleadas de calor pueden ser inesperadas y molestas, afectando tu rutina diaria. Suelen manifestarse especialmente en el pecho, cuello y cara.
  3. Cambios en la piel y el cabello: es común notar que la piel se vuelve más seca y pierde elasticidad. Además, el cabello puede volverse más fino o quebradizo.
  4. Aumento de peso y cambios en la distribución de la grasa corporal: es común ganar peso alrededor de la cintura durante esta etapa.
  5. Sequedad vaginal y disminución de la libido: la disminución de los niveles de estrógeno puede causar sequedad y molestias vaginales.
  6. Problemas para dormir: los cambios hormonales pueden afectar tu ciclo de sueño, causando insomnio o despertares frecuentes.
  7. Dolores musculares y articulares: algunas mujeres experimentan dolores y molestias en músculos y articulaciones.
  8. Cambios en el estado de ánimo: aunque no es un síntoma físico per se, los cambios de humor (irritabilidad, ansiedad, etc.) son comunes durante esta etapa.

Estrategias para aliviar los síntomas físicos de la perimenopausia

Ahora que comprendemos mejor los síntomas de la perimenopausia, te ofrecemos algunas estrategias para ayudarte a manejarlos:

  1. Manejo de los sofocos y sudores nocturnos:
    • Viste en capas para poder quitarte ropa fácilmente cuando sientas calor.
    • Mantén tu habitación fresca usando un ventilador o bajando la temperatura del aire acondicionado.
    • Evita desencadenantes como el alcohol, la cafeína y las comidas picantes.
    • Considera la terapia de reemplazo hormonal si los síntomas son severos.
  1. Alivio de la sequedad vaginal:
    • Usa lubricantes e hidratantes vaginales para aliviar la sequedad y las molestias.
    • Explora opciones de terapia hormonal local como cremas o anillos vaginales con estrógeno.
  1. Mejora del sueño:
    • Establece una rutina de sueño acostándote y levantándote a la misma hora todos los días.
    • Crea un ambiente favorable para dormir manteniendo tu habitación oscura, fresca y silenciosa.
    • Evita la cafeína y el alcohol antes de acostarte.
    • Considera técnicas de relajación como la meditación o los ejercicios de respiración.
  1. Control del peso y cambios en la distribución de la grasa:
    • Mantén una dieta equilibrada rica en calcio y vitamina D para mantener la salud ósea.
    • Controla las porciones de las comidas, ajustando tu ingesta calórica si es necesario.
    • Haz ejercicio regularmente combinando actividad cardiovascular con entrenamiento de fuerza.
  1. Cuidado de la piel y el cabello:
    • Hidrata tu piel usando cremas hidratantes diariamente.
    • Protege tu piel del sol usando protector solar a diario.
    • Cuida tu cabello usando productos suaves y considerando suplementos de biotina o colágeno.
  1. Manejo de los dolores musculares y articulares:
    • Mantente activa con ejercicio físico regular para fortalecer la densidad ósea y mejorar la flexibilidad.
    • Prueba a realizar actividades como el yoga o el tai chi para mejorar la fuerza y el equilibrio mientras reduces el estrés.
    • Considera suplementos de calcio y vitamina D para mantener la salud ósea.
  1. Regulación del estado de ánimo:
    • Practica técnicas de manejo del estrés como la meditación o el mindfulness.
    • Mantén conexiones sociales fuertes con amigos y familiares.
    • Considera la terapia para ayudarte a manejar los cambios emocionales.

¿Cuándo deberías buscar ayuda médica?

Aunque la perimenopausia es un proceso natural, hay situaciones en las que deberías consultar a un profesional de la salud:

  • Si tus síntomas son severos o interfieren significativamente con tu vida diaria.
  • Si experimentas sangrado menstrual muy abundante o prolongado.
  • Si tienes sangrado entre periodos o después de las relaciones sexuales.
  • Si tus síntomas de depresión o ansiedad son intensos o persistentes.

Profesionales de ginecología o especialistas en la salud de la mujer pueden ofrecerte opciones de tratamiento más específicas, como terapia hormonal, si es necesario.

La terapia hormonal con estrógenos, disponible en diferentes formatos como pastillas, parches, spray, geles o cremas, sigue siendo la opción de tratamiento más eficaz para aliviar los sofocos y las sudoraciones nocturnas de la perimenopausia. En función de tus antecedentes médicos y familiares, tu médico puede recomendarte la dosis más baja de estrógenos que necesites para aliviar los síntomas.

Buscar ayuda profesional, no solo te ofrece un enfoque integral que aborda los aspectos médicos, sino también el apoyo necesario para gestionar los aspectos psicológicos y sociales de la perimenopausia y el climaterio.

Cuida tu salud con HM Hospitales

La perimenopausia es una etapa de transición que todas las mujeres atraviesan. Aunque puede presentar desafíos, también ofrece la oportunidad de priorizar tu salud y bienestar. Cada mujer vive la perimenopausia de manera diferente, por lo que lo que funciona para una amiga puede no ser la mejor opción para ti.

Escucha a tu cuerpo, sé paciente contigo misma y no dudes en buscar apoyo cuando lo necesites. Con el enfoque adecuado y un buen cuidado personal, puedes afrontar esta etapa con confianza y serenidad. En HM Hospitales, entendemos los desafíos únicos que enfrentan las mujeres durante la perimenopausia y estamos comprometidos a ofrecerte atención personalizada y de calidad.

Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre*
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosesharearrow_upcalendar_todaykeyboard_arrow_downopen_in_newmailwhatsappcontent_copy