Saltar al contenido

¿Qué es la Menopausia precoz o Insuficiencia ovárica prematura (IOP)? Conoce sus síntomas y consecuencias

Menopausia precoz o insuficiencia ovarica prematura sintomas consecuencias imagen1

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, que se caracteriza por la deficiencia de estrógenos, pero cuando sus síntomas ocurren antes de los 40 se considera un proceso patológico y requiere tratamiento.

En esta situación se habla más de insuficiencia ovárica prematura, que no siempre es permanente. En este artículo, te explicamos cuáles son los síntomas más frecuentes, las posibles consecuencias y cómo puedes encontrar el apoyo médico que necesitas.

Síntomas de la IOP

La IOP comparte muchos síntomas con la menopausia habitual, pero ocurre a una edad más temprana. Entre los más comunes se encuentran:

  • Sofocos y sudores.
  • Cambios en el ciclo menstrual, como períodos irregulares o ausencia del mismo.
  • Sequedad vaginal.
  • Dificultad para dormir.
  • Cambios de humor y sensación de irritabilidad. 
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Disminución del deseo sexual.
  • Aumento de peso sin causa aparente.

Es importante destacar que la intensidad y la frecuencia de los síntomas varía en función de cada mujer. Algunas experimentan síntomas leves, mientras que otras experimentan síntomas graves que afectan a su calidad de vida.

¿Qué hacer si tienes síntomas de menopausia prematura?

Es fundamental recordar que cada mujer puede tener una vivencia diferente frente al mismo síntoma. Si experimentas alguno de estos síntomas de IOP, no dudes en consultar con un especialista. Un diagnóstico preciso te ayudará a comprender lo que está sucediendo y a tomar las decisiones adecuadas para tu bienestar.

Menopausia precoz o insuficiencia ovarica prematura sintomas consecuencias imagen2

Diagnóstico de la menopausia prematura

Diagnosticar la menopausia prematura requiere una evaluación médica completa. El médico evaluará tus síntomas, historial médico y antecedentes familiares. Es importante que detalles aspectos como cuándo comenzaron los síntomas, su frecuencia e intensidad. Esta información ayudará a orientar el diagnóstico.

Además, se realizará un examen físico y analítica de sangre para medir los niveles de hormonas, incluyendo la hormona folículo-estimulante (FSH) y el estradiol. Un nivel elevado de FSH (generalmente superior a 40 mUI/mL) junto con niveles bajos  de estradiol pueden ser indicativos de IOP.

Para confirmar el diagnóstico, es crucial descartar otras condiciones médicas que puedan causar síntomas similares. El médico puede recomendarte pruebas adicionales para descartar problemas de tiroides, trastornos autoinmunes, u otras afecciones.

Consecuencias de la IOP

La consecuencia más evidente es la pérdida de la fertilidad, pero su impacto va mucho más allá. La disminución de los niveles estrógenos puede afectar a tu salud ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis, ya que esta hormona desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la densidad ósea. También conlleva un empeoramiento en la salud cardiovascular, favoreciendo la aparición de diabetes, hipertensión arterial y elevación del colesterol.

Además, puede afectar a tu salud emocional y a tu bienestar general, provocando síntomas como ansiedad, irritabilidad o dificultad para concentrarte. Sin embargo, existen tratamientos y estrategias para mitigar estos efectos. Mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada y ejercicio regular, es fundamental. Además, la terapia hormonal sustitutiva es muy recomendable no solo porque ayuda a aliviar los síntomas, sino sobre todo porque ayuda a proteger la salud a largo plazo.

Manejar los síntomas de la menopausia prematura

Existen tratamientos médicos que pueden aliviar tus síntomas. Entre ellos, la terapia hormonal es una opción necesaria en la IOP para controlar la sintomatología y favorecer la prevención ósea y cardiovascular. Tu médico te dirá si presentas alguna contraindicación para ella y te asesorará en la forma de administración que más se ajuste a tus necesidades. La terapia hormonal puede administrarse de forma:

  • Sistémica (píldoras, parches, geles).
  • Local (cremas vaginales).

También existen alternativas como lubricantes vaginales o medicamentos específicos para mejorar el sueño y el estado de ánimo. Es importante que consultes con tu médico para determinar la mejor opción para ti.

Además de los cambios en el estilo de vida, existen diversas estrategias para manejar los síntomas de la menopausia prematura. Entre ellas destacan:

  • Una dieta equilibrada rica en proteínas, calcio y vitamina D puede ayudar a proteger tus huesos. 
  • Incluir alimentos como leche, yogur, queso, salmón y verduras de hoja verde en tu dieta puede ser beneficioso. 
  • El ejercicio regular, tanto aeróbico como de fortalecimiento muscular, contribuye a mejorar el estado de ánimo, la calidad del sueño y a reducir el riesgo de enfermedades crónica. Intenta incorporar al menos 30-50 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana.
  • Eliminar tóxicos como el tabaco y el alcohol.
Menopausia precoz o insuficiencia ovarica prematura sintomas consecuencias imagen3

El impacto emocional de la menopausia prematura

La IOP puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional. El diagnóstico puede generar sentimientos de pérdida, tristeza, ansiedad e incluso depresión, especialmente en mujeres que desean tener hijos. Además, los cambios hormonales pueden intensificar estas emociones, afectando al estado de ánimo y provocando dificultad para concentrarse.

En estos casos, es fundamental buscar apoyo emocional. Hablar con un terapeuta o consejero especializado en salud femenina puede proporcionar un espacio seguro para procesar tus emociones y desarrollar estrategias de afrontamiento. Unirse a un grupo de apoyo con otras mujeres que comparten experiencias similares puede ser una fuente valiosa de comprensión y consuelo.

Preguntas frecuentes sobre la menopausia prematura

  1. ¿Puedo quedarme embarazada si tengo menopausia prematura?
    La IOP suele causar infertilidad, pero algunas mujeres pueden tener ovulaciones esporádicas, hasta un 10%, por lo que la utilización de medidas anticonceptivas es importante. Si deseas ser madre, consulta con tu médico sobre las opciones que se pueden contemplar.
  2. ¿La terapia hormonal es segura para la menopausia prematura?
    La terapia hormonal es una opción necesaria tanto para aliviar los síntomas como para proteger tu salud a largo plazo. Tu médico puede ayudarte a evaluar la terapia adecuada para ti y aclarará todas tus posibles dudas.
  3. ¿Qué cambios en el estilo de vida puedo hacer para manejar los síntomas?
    Un estilo de vida saludable es siempre recomendable, pero en esta etapa además puede marcar la diferencia en el manejo de los síntomas.
    Prioriza una dieta rica en calcio y vitamina D, realiza ejercicio regular, evita el tabaco y limita el alcohol. También es importante manejar el estrés y para ello pueden ayudar técnicas como el yoga o la meditación.
  4. ¿Dónde puedo encontrar más información y apoyo?
    Si tienes síntomas de menopausia prematura, en HM Hospitales contamos con especialistas en salud femenina que te ofrecerán diagnóstico, tratamiento y apoyo integral. Te acompañamos en cada etapa para que afrontes esta situación con confianza.

Cuida tu salud con HM Hospitales

Tu salud es nuestra prioridad. Si estás enfrentando síntomas de menopausia prematura o tienes dudas sobre cómo manejar esta etapa, no dudes en contactar con los especialistas en HM Hospitales. Estamos aquí para acompañarte y ofrecerte las mejores soluciones para tu salud.

Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre*
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosesharearrow_upcalendar_todaykeyboard_arrow_downopen_in_newmailwhatsappcontent_copy