Saltar al contenido

Neuralgia del trigémino: conoce sus causas, síntomas y tratamientos

Causas sintomas tratamientos neuralgia del trigemino imagen1

¿Sientes un dolor facial intenso y repentino que afecta tu día a día? Podría tratarse de la neuralgia del trigémino, una afección que puede alterar significativamente tu bienestar.

A lo largo de este artículo te explicamos sus aspectos clave: desde las posibles causas y síntomas hasta los tratamientos disponibles. Con esta información, comprenderás mejor qué es la neuralgia del trigémino, cuándo consultar a un médico y trabajar en recuperar tu bienestar.

¿Qué es la neuralgia del trigémino y por qué se manifiesta con dolor intenso?

La neuralgia del trigémino, también conocida como tic doloroso, es una afección crónica caracterizada por dolor que afecta al nervio trigémino, uno de los nervios craneales más grandes. Este nervio transmite al cerebro las sensaciones de tacto, dolor, temperatura y presión que ocurren en la cara. Por tanto, la irritación o daño en este nervio puede provocar episodios de dolor intenso y punzante en la mandíbula, mejilla, frente o alrededor de los ojos.

El dolor asociado con la neuralgia del trigémino se describe a menudo como uno de los más intensos que una persona puede experimentar. Los ataques pueden ser desencadenados por actividades cotidianas como lavarse la cara, hablar, comer, afeitarse o incluso por una brisa suave. Por otra parte, la intensidad y frecuencia de los ataques varían, y en algunos casos, el dolor puede interferir significativamente con la calidad de vida.

¿Cuáles son los factores que pueden causar la neuralgia del trigémino?

Aunque la causa exacta de la neuralgia del trigémino no siempre es evidente, existen varios factores que pueden contribuir a su desarrollo. En muchos casos, la afección es causada por la compresión del nervio trigémino cerca de la base del cerebro. Esta compresión puede ser el resultado de:

  • Un vaso sanguíneo que presiona el nervio.
  • Un tumor.
  • Una malformación arteriovenosa.

Otras posibles causas incluyen:

  • Lesiones en la cara o la mandíbula.
  • Infecciones virales como el herpes zóster.
  • Procedimientos dentales. 
  • En raras ocasiones, por la presencia de la enfermedad de esclerosis múltiple.

Mencionar que, si bien el estrés no causa directamente la neuralgia del trigémino, puede exacerbar los síntomas en algunos casos. En otros, no se identifica una causa específica, denominándose neuralgia del trigémino idiopática.

Causas sintomas tratamientos neuralgia del trigemino imagen2

¿Cómo se realiza el diagnóstico de la neuralgia del trigémino?

El diagnóstico de la neuralgia del trigémino se basa principalmente en tu historial médico y una descripción detallada de tus síntomas. Un examen neurológico completo puede ayudar a descartar otras posibles causas de tu dolor facial. No obstante, no existen pruebas específicas para confirmar el diagnóstico de la neuralgia del trigémino.

  • Pruebas para descartar otras afecciones
    Para descartar otras afecciones del nervio trigémino o identificar la causa subyacente de tu dolor, tu médico puede recomendarte una resonancia magnética (RM) del cerebro. Esta prueba de imagen puede ayudar a detectar:
    • Compresión del nervio trigémino.
    • Tumores.
    • Malformaciones arteriovenosas.

Un diagnóstico preciso es fundamental para iniciar el tratamiento adecuado y aliviar tu dolor.

¿Qué opciones de tratamiento existen para la neuralgia del trigémino?

Existen varias opciones de tratamiento disponibles para la neuralgia del trigémino, que pueden ayudarte a controlar tu dolor y mejorar tu calidad de vida.

  • Tratamiento con medicamentos
    El tratamiento inicial suele incluir medicamentos, que se pueden usar o bien solos o bien en combinación para controlar de mejor forma el dolor. Estos incluyen:
    • Anticonvulsivos.
    • Antidepresivos.
    • Relajantes musculares.

Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la intensidad y frecuencia de los ataques de dolor. Algunos relajantes musculares son especialmente útiles en las personas con neuralgia del trigémino asociada a la esclerosis múltiple.

  • Opciones quirúrgicas
    Si los medicamentos no son efectivos, causan efectos secundarios intolerables o hay indicios de que un vaso está presionando un nervio, existen opciones quirúrgicas disponibles:
    • La descompresión microvascular es un procedimiento quirúrgico que alivia la presión sobre el nervio trigémino, separando este nervio del vaso sanguíneo que lo presiona.
    • La radiocirugía y la rizotomía son otros procedimientos que dañan selectivamente las fibras del nervio trigémino para bloquear las señales de dolor.

La cirugía para la neuralgia del trigémino puede ser una opción para aquellas personas que no responden a otros tratamientos.

Causas sintomas tratamientos neuralgia del trigemino imagen3

¿Qué estrategias pueden ayudar a controlar el dolor de la neuralgia del trigémino en el día a día?

Además de los tratamientos médicos, existen algunas estrategias que puedes implementar en tu vida diaria para controlar el dolor de la neuralgia del trigémino. Identificar y evitar los desencadenantes de tus ataques de dolor puede ser de gran ayuda. Esto puede incluir:

  • Evitar alimentos o bebidas frías.
  • Proteger tu cara del viento.
  • Utilizar un cepillo de dientes suave.

Técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda pueden ayudarte a reducir el estrés y la tensión muscular, lo que a su vez puede disminuir la frecuencia e intensidad de tus ataques de dolor. Por otro lado, el apoyo emocional de familiares, amigos o grupos de apoyo también puede ser beneficioso para afrontar los desafíos de vivir con neuralgia del trigémino.

Cuida tu salud con HM Hospitales

En HM Hospitales, contamos con un equipo multidisciplinario de expertos en neurología, neurocirugía y manejo del dolor, dedicados a ofrecerte la atención que necesites para la neuralgia del trigémino. Para ello, utilizamos un enfoque integral que incluye un diagnóstico preciso, opciones de tratamiento personalizadas y apoyo continuo para ayudarte a controlar tu dolor y mejorar tu calidad de vida. Si estás buscando opciones de tratamiento, no dudes en contactar con nuestros especialistas.

Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre*
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosesharearrow_upcalendar_todaykeyboard_arrow_downopen_in_newmailwhatsappcontent_copy