Saltar al contenido

Cirugía de hernia discal: tipos, procedimientos y recuperación

Conoce todo sobre cirugía hernia discal imagen1

La hernia discal es una de las principales causas de ciática (dolor, adormecimiento o debilidad en las piernas) y dolor de espalda y puede afectar significativamente la calidad de vida.

Aunque en muchos casos se resuelven con tratamientos convencionales, hay situaciones en las que la cirugía se convierte en la mejor opción para aliviar el dolor y recuperar la funcionalidad. En este artículo te explicamos los tipos de cirugía para hernias discales, los procedimientos más comunes y qué esperar en el proceso de recuperación.

¿Qué es una hernia discal?

Los discos intervertebrales, situados entre las vértebras, son estructuras cartilaginosas que actúan como amortiguadores entre las vértebras de la columna vertebral. Una hernia discal ocurre cuando el núcleo pulposo, una sustancia gelatinosa en el interior del disco, se desplaza a través de un desgarro en el anillo fibroso que lo rodea. Este desplazamiento puede presionar las raíces nerviosas cercanas, provocando síntomas como:

  • Dolor localizado o irradiado.
  • Entumecimiento o pérdida de sensibilidad.
  • Hormigueo o debilidad muscular en la zona afectada.

Cirugía de hernia discal: ¿cuándo es necesaria?

La cirugía se considera cuando los síntomas no mejoran con tratamientos convencionales, como fisioterapia, medicamentos o reposo durante al menos 6 semanas, o si el dolor afecta gravemente tu día a día o causa debilidad muscular.

Indicadores de necesidad de cirugía

  • Dolor persistente que no mejora con tratamientos conservadores: si el dolor no se alivia después de varias semanas o meses, la cirugía puede ser necesaria, especialmente si afecta de forma significativa tu capacidad para trabajar, dormir o realizar actividades diarias. Es frecuente recurrir a infiltraciones epidurales o radiofrecuencia antes de considerar opciones quirúrgicas.
  • Déficit neurológico progresivo: síntomas como entumecimiento, hormigueo o debilidad en las extremidades que empeoran con el tiempo pueden ser señales de que la hernia discal está presionando los nervios y requiere intervención quirúrgica.
  • Síndrome de cauda equina: esta afección grave se presenta cuando la hernia comprime los nervios en la parte baja de la columna vertebral. Los síntomas incluyen dolor intenso en la espalda, entumecimiento en la zona genital y anal, pérdida del control de la vejiga o los intestinos, y debilidad en las piernas. Es una emergencia médica que necesita cirugía urgente.
  • Impacto significativo en la movilidad y calidad de vida: si los síntomas de la hernia discal limitan tu capacidad para realizar actividades diarias o disfrutar de tus pasatiempos, puede ser momento de considerar la cirugía.
Conoce todo sobre cirugía hernia discal imagen2

Tipos de cirugía para hernia discal

Existen diversas técnicas quirúrgicas que se seleccionan según la localización y gravedad de la hernia. Aquí te presentamos las más habituales:

  1. Discectomía
    Este procedimiento elimina la parte del disco herniado que comprime el nervio. Puede realizarse mediante:
    • Discectomía abierta: con una incisión mayor para acceder al disco afectado.
    • Microdiscectomía: utiliza una incisión más pequeña y un microscopio quirúrgico, lo que reduce el daño a los tejidos circundantes.
    • Descompresión endoscópica: utiliza cámaras e instrumentos específicos a través de pequeñas incisiones en la piel para aliviar la presión sobre los nervios
  2. Laminectomía
    Implica la extracción de una parte ósea de la lámina vertebral para ampliar el canal espinal y reducir la presión sobre los nervios. Este procedimiento suele combinarse con una discectomía.
  3. Fusión espinal
    Se estabilizan dos o más vértebras mediante injertos óseos o dispositivos como placas y tornillos. Este método es útil para tratar hernias complejas o recurrentes en la zona lumbar.
  4. Cirugía endoscópica
    Este método mínimamente invasivo utiliza un material específico para reducir el tamaño del disco herniado y la presión sobre los nervios. Requiere una pequeña incisión y suele tener una recuperación más rápida.

La duración de la cirugía de hernia discal varía según el tipo de procedimiento y la complejidad del caso. Generalmente, la cirugía dura entre una y tres horas. La hospitalización también varía, pudiendo ser desde unas pocas horas en procedimientos ambulatorios hasta varios días en cirugías más complejas. El médico te proporcionará información más específica sobre el tiempo estimado de la cirugía y la hospitalización en tu caso particular.

Es fundamental que hables con tu cirujano para comprender completamente el procedimiento que se te realizará y aclarar cualquier duda que puedas tener.

¿Cómo es el procedimiento?

La cirugía de hernia discal varía en su enfoque específico según el tipo de procedimiento elegido. Comprender las etapas generales y las particularidades de cada técnica quirúrgica es fundamental para afrontar la cirugía con mayor tranquilidad.

Antes de la cirugía, se realizará una evaluación médica completa que incluye un examen físico, revisión del historial médico y pruebas de imagen, como radiografías, resonancia magnética o tomografía computarizada. Estas pruebas ayudan a determinar la ubicación y la gravedad de la hernia discal, así como a descartar otras posibles causas del dolor.

El médico también te proporcionará instrucciones específicas sobre cómo prepararte para la cirugía, incluyendo indicaciones sobre ayuno, medicamentos y cualquier otra precaución necesaria.

Recuperación tras la cirugía de hernia discal

El tiempo de recuperación y los cuidados postoperatorios después de una cirugía de hernia discal varían según el estado de salud del paciente y el tipo de procedimiento realizado:

  • Cirugías mínimamente invasivas suelen ser ambulatorias o requieren una corta hospitalización.
  • Procedimientos más complejos pueden implicar varios días de estancia hospitalaria.
Conoce todo sobre cirugía hernia discal imagen3

Consejos para la recuperación:

Independientemente del tipo de cirugía, los cuidados postoperatorios son esenciales para una recuperación exitosa. A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones que pueden favorecer a tu bienestar y prevenir complicaciones.

  • Control del dolor: el médico te recetará analgésicos y antiinflamatorios para controlar el dolor postoperatorio. Es importante que sigas las indicaciones y tomes los medicamentos tal y como te los haya prescrito. Si el dolor persiste o empeora, consulta de inmediato con tu equipo médico.
  • Reposo: el reposo relativo es fundamental durante las primeras semanas después de la cirugía. Evita levantar objetos pesados, agacharte o realizar movimientos bruscos. Sin embargo, es importante comenzar a caminar y moverse lo antes posible, según las indicaciones del médico. Esto ayudará a prevenir la rigidez y promover la circulación. Es posible que tu cirujano te prescriba un corsé para sujetar y proteger la espalda durante la recuperación.
  • Cuidado de la herida: mantén la incisión quirúrgica limpia y seca para evitar infecciones. Sigue las instrucciones del médico sobre cómo cuidar la herida y cuándo cambiar los apósitos. Si notas enrojecimiento, secreción o fiebre, avisa de inmediato al equipo sanitario.
  • Fisioterapia: la fisioterapia es una parte crucial del proceso de recuperación. Un fisioterapeuta especializado te enseñará ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la espalda, mejorar la flexibilidad y recuperar la movilidad. La rehabilitación no sólo acelera la recuperación, sino que también previene recaídas o futuras hernias discales.
  • Actividades permitidas y ejercicios recomendados: tu médico y fisioterapeuta te indicarán qué actividades puedes realizar y qué ejercicios son seguros después de la cirugía. Es importante seguir estas recomendaciones para evitar complicaciones y promover una recuperación óptima.

La recuperación completa de una cirugía de hernia discal toma tiempo. Mantén una comunicación abierta con tu médico o fisioterapeuta si tienes dudas o inquietudes durante el proceso.

Cuida tu salud con HM Hospitales

La cirugía de hernia discal puede ser una opción efectiva para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida en pacientes con hernias discales sintomáticas que no responden al tratamiento tradicional. En HM Hospitales, contamos con un equipo multidisciplinario que te acompañará en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la recuperación.

Ten en cuenta que cada caso es único. Si tienes dudas sobre tu situación o los tratamientos disponibles, nuestros especialistas estarán encantados de ayudarte. No dudes en contactarnos para recibir atención personalizada y un enfoque integral en tu recuperación.

Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre*
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosesharearrow_upcalendar_todaykeyboard_arrow_downopen_in_newmailwhatsappcontent_copy