La papada es una capa de grasa subcutánea que se forma tras la barbilla o mentón, puede afectar a la armonía facial generando inseguridades. Si este es tu caso, debes saber que existen procedimientos quirúrgicos eficaces para mejorar el contorno de tu cuello y mandíbula.
Entre ellos, la liposucción de papada y el lifting de cuello son dos opciones populares. Aunque ambos buscan resultados similares, cada uno se dirige a problemas específicos. En este artículo, te explicamos las principales diferencias entre ambos procedimientos, sus indicaciones, beneficios y riesgos, para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es el más adecuado para ti.
¿Qué es la liposucción de papada?
La liposucción de papada, también conocida como lipopapada o lipectomía submentoniana, es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que consiste en la eliminación de exceso de grasa localizada debajo del mentón, comúnmente conocida como papada. Este procedimiento no elimina el exceso de piel ni tensa los músculos del cuello, sino que se centra específicamente en la grasa submentoniana, remodelando el contorno facial y creando un perfil más definido.
La liposucción de papada tiene como objetivo principal eliminar la grasa acumulada debajo del mentón que distorsiona la línea de la mandíbula y crea la apariencia de una papada. A continuación, te presentamos lo que se puede conseguir con este procedimiento:
- Mejorar la definición del contorno facial: al eliminar la grasa submentoniana, se define la línea de la mandíbula y se crea una mejor integración entre el cuello y el rostro.
- Rejuvenecer la apariencia del rostro: la eliminación de la papada puede restar años a la apariencia del paciente, produciendo un aspecto más juvenil y fresco.
- Aumentar la confianza en sí mismo: muchos pacientes experimentan una mejora en su autoestima y confianza después de la liposucción de papada.
La liposucción de papada se realiza a través de una pequeña incisión, generalmente de menos de un centímetro, oculta debajo del mentón o detrás de las orejas. A través de esta incisión, se introduce una cánula fina, un tubo hueco conectado a un dispositivo de succión. El cirujano mueve la cánula con precisión para romper y aspirar las células grasas de la papada. El procedimiento se realiza bajo anestesia local con sedación o anestesia general, dependiendo de las preferencias del paciente y la complejidad del caso. La duración de la intervención suele ser de entre 30 y 60 minutos.

¿Qué es el lifting de cuello?
El lifting de cuello, también conocido como cervicoplastia, es un procedimiento quirúrgico diseñado para rejuvenecer la apariencia del cuello al eliminar el exceso de piel, tensar los músculos subyacentes y reducir la grasa localizada. A diferencia de la liposucción de papada, que se centra únicamente en la eliminación de grasa, el lifting de cuello aborda la flacidez de la piel y la laxitud muscular, proporcionando un rejuvenecimiento más completo del área cervical. A continuación, te presentamos los signos del envejecimiento que busca corregir este procedimiento:
- Exceso de piel: con el tiempo, la piel del cuello pierde elasticidad y se vuelve flácida, creando arrugas y pliegues.
- Laxitud muscular: los músculos del cuello, conocidos como músculos platisma, pueden debilitarse con la edad, contribuyendo a la flacidez y la apariencia de “cuello de pavo”.
- Acumulación de grasa: la grasa puede acumularse debajo del mentón y en el cuello, creando la apariencia de una papada.
El lifting de cuello es un procedimiento quirúrgico más invasivo que la liposucción de papada y se realiza bajo anestesia general o sedación intravenosa. El cirujano realiza incisiones estratégicamente ubicadas, generalmente detrás de las orejas y/o debajo del mentón, para acceder a los músculos y tejidos del cuello.
Los resultados son visibles después de la recuperación inicial, pero continúan mejorando a medida que la inflamación disminuye, generalmente en un plazo de varias semanas o meses. El lifting de cuello proporciona resultados duraderos, aunque es importante tener en cuenta que el envejecimiento natural continuará con el paso del tiempo.

¿Cuáles son las principales diferencias entre la liposucción de papada y el lifting de cuello?
Aunque ambos procedimientos buscan mejorar la apariencia del cuello y la línea de la mandíbula, la liposucción de papada y el lifting de cuello se enfocan en diferentes aspectos y perfiles de pacientes. A continuación, te presentamos las diferencias clave para tomar una decisión informada y lograr los resultados deseados:
- Objetivos específicos:
La principal diferencia entre la liposucción de papada y el lifting de cuello radica en sus objetivos específicos. A continuación, te mostramos estos objetivos de ambos procedimientos:
- Liposucción de papada: se centra exclusivamente en la eliminación del exceso de grasa localizada debajo del mentón. No aborda la flacidez de la piel ni la laxitud muscular. Es ideal para pacientes cuyo principal problema es la acumulación de grasa en la papada, que crea una apariencia redondeada o abultada.
- Lifting de cuello: se enfoca en la flacidez de la piel y el tensado de los músculos del cuello. Además de eliminar el exceso de piel, el lifting de cuello puede reposicionar los músculos del cuello para crear un contorno más firme y definido. También puede abordar la acumulación de grasa en el cuello, pero su principal objetivo es corregir la flacidez y la laxitud.
- Tipo del procedimiento:
La liposucción de papada es un procedimiento mínimamente invasivo, que se realiza a través de pequeñas incisiones y generalmente bajo anestesia local con sedación intravenosa. Esto implica un tiempo de recuperación más corto, menos dolor postoperatorio y un menor riesgo de complicaciones.
El lifting de cuello, en cambio, es un procedimiento quirúrgico más extenso, que requiere incisiones más largas y se realiza bajo anestesia general o sedación intravenosa. El tiempo de recuperación es más prolongado, y el paciente puede experimentar mayor inflamación, hematomas y molestias postoperatorias.
- Perfil del paciente:
La liposucción de papada es ideal para personas jóvenes con buena elasticidad de la piel y cuyo principal problema es el exceso de grasa en la papada. En estos pacientes, la piel se retraerá de forma natural después de la eliminación de la grasa, creando un contorno definido.
Por otro lado, el lifting de cuello es un procedimiento más adecuado para personas que presentan signos avanzados de envejecimiento, como flacidez de la piel, laxitud muscular y arrugas en el cuello. En estos casos, la liposucción de papada por sí sola no sería suficiente para lograr los resultados deseados, ya que la piel no tiene la elasticidad necesaria para retraerse y adaptarse al nuevo contorno.
En cualquier caso, tanto la liposucción de papada como el lifting de cuello son procedimientos quirúrgicos que requieren una evaluación cuidadosa por parte de un cirujano plástico certificado. Durante la consulta, el cirujano evaluará tu anatomía, tu estado de salud y tus expectativas para determinar el procedimiento más adecuado.
Cuida tu salud con HM Hospitales
La liposucción de papada y el lifting de cuello son procedimientos efectivos para mejorar el contorno del cuello y la línea de la mandíbula. La liposucción de papada es ideal para eliminar el exceso de grasa, mientras que el lifting de cuello aborda la flacidez de la piel y los músculos. La elección del procedimiento adecuado depende de las necesidades individuales de cada paciente.
Es fundamental consultar con un cirujano plástico certificado para discutir las opciones de tratamiento y tomar una decisión informada. En HM Hospitales, contamos con un equipo de cirujanos plásticos altamente cualificados y con amplia experiencia en estos procedimientos. Estamos comprometidos con ofrecerte la mejor atención médica posible, utilizando las técnicas más avanzadas y un enfoque personalizado para cada paciente.
Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.
