Saltar al contenido

Descubre los síntomas postoperatorios de la extirpación de un pólipo endometrial

Mujer visita ginecólogo para revisióm

La polipectomía endometrial es un procedimiento ginecológico común para extirpar pólipos endometriales, crecimientos anormales de tejido en el revestimiento del útero (endometrio).

Por lo general, es un procedimiento ambulatorio mínimamente invasivo. En este artículo, ofrecemos una visión detallada del procedimiento, la recuperación y las posibles complicaciones.

¿Por qué se forman los pólipos endometriales?

A pesar de que la causa exacta de la formación de pólipos endometriales a menudo no está clara, se cree que varios factores pueden estar involucrados. A continuación, te mostramos algunos de estos factores:

  • Influencia hormonal: los pólipos endometriales son sensibles al estrógeno, lo que significa que su crecimiento está influenciado por esta hormona. Esto explica por qué son más comunes en mujeres en edad reproductiva y durante la perimenopausia, cuando los niveles de estrógeno pueden fluctuar.
  • Factores genéticos: aunque no se ha identificado un gen específico, se cree que la predisposición genética puede influir en el desarrollo de pólipos endometriales.
  • Otros factores de riesgo: la obesidad, la hipertensión arterial y el uso de tamoxifeno (un medicamento utilizado para tratar el cáncer de mama) se han asociado con un mayor riesgo de pólipos endometriales.

Es importante destacar que la presencia de estos factores de riesgo no garantiza el desarrollo de pólipos. Muchas mujeres con estos factores nunca desarrollan pólipos, mientras que otras sin factores de riesgo conocidos sí los desarrollan. Si te preocupa el riesgo de pólipos endometriales, consulta a tu ginecólogo.

¿Cómo se extirpan los pólipos endometriales?

La extirpación de pólipos endometriales, conocida como polipectomía, generalmente se realiza mediante un procedimiento llamado histeroscopia.

  • Histeroscopia:
    La histeroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo que permite a tu médico visualizar el interior del útero y extirpar los pólipos. Durante la histeroscopia, se inserta un instrumento delgado e iluminado llamado histeroscopio a través de la vagina y el cuello uterino hasta el útero. Una vez que se identifica el pólipo, se utilizan instrumentos quirúrgicos pequeños que se pasan a través del histeroscopio para extirparlo. A continuación, el pólipo extirpado se envía a un laboratorio para su análisis patológico.
    La histeroscopia generalmente se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que puedes regresar a casa el mismo día. Puedes experimentar algunas molestias leves durante y después del procedimiento, similares a los cólicos menstruales. No obstante, tu médico puede recomendarte analgésicos para controlar cualquier molestia.
  • Curetaje:
    En algunos casos, se pueden utilizar otras técnicas para extirpar pólipos endometriales, como el curetaje (raspado del revestimiento uterino). Sin embargo, la histeroscopia es el método preferido debido a su precisión y capacidad para visualizar directamente el pólipo y el revestimiento uterino.

¿Cómo me preparo para una polipectomía endometrial?

Tu ginecólogo te proporcionará instrucciones preoperatorias específicas. A continuación, te explicamos en qué consiste:

  • Ayuno: se te puede pedir que no comas ni bebas nada durante un período determinado antes del procedimiento.
  • Ajustes de medicación: informa a tu médico sobre todos los medicamentos que tomas, incluyendo anticoagulantes, antiinflamatorios y suplementos herbales. Algunos medicamentos pueden necesitar ser ajustados o suspendidos temporalmente.
  • Preparación intestinal: en algunos casos, se puede recomendar una preparación intestinal para asegurar una visualización clara durante el procedimiento.

Seguir estas instrucciones cuidadosamente contribuye a la seguridad y eficacia del procedimiento. No dudes en preguntar a tu médico cualquier duda que tengas.

Extirpacion polipo endometrial imagen2

¿Qué puedo esperar después del procedimiento?

Después de la polipectomía endometrial, es normal experimentar ciertos síntomas, entre los más comunes se encuentran:

  • Sangrado leve o manchado: similar a un período menstrual ligero, puede durar de unos pocos días a una semana.
  • Cólicos leves: estos cólicos suelen ser menos intensos que los menstruales y se pueden controlar con analgésicos de venta libre.
  • Molestias pélvicas: puede sentir una ligera presión o molestia en la zona pélvica.

Estos síntomas generalmente desaparecen en unos pocos días. Si experimentas sangrado abundante (empapando una toalla sanitaria por hora), dolor intenso, fiebre o secreción vaginal con mal olor, comunícate con tu médico de inmediato.

¿Cuáles son las posibles complicaciones?

Aunque raras, las complicaciones de la polipectomía endometrial pueden incluir:

  • Perforación uterina: es una complicación poco común en la que se produce una pequeña perforación en la pared del útero.
  • Infección: aunque poco frecuente, existe un pequeño riesgo de infección después del procedimiento.
  • Hemorragia: el sangrado excesivo es raro pero posible.

Tu médico tomará precauciones para minimizar estos riesgos. Es importante discutir cualquier inquietud que tengas con tu médico antes del procedimiento.

¿Cómo es la recuperación y el seguimiento después de la extirpación de un pólipo endometrial?

Después de una polipectomía endometrial, la mayoría de las mujeres experimentan una recuperación rápida y pueden retomar sus actividades habituales en pocos días. El tiempo de recuperación varía según el tamaño y número de pólipos extirpados, así como la técnica quirúrgica utilizada (histeroscopia en consultorio o procedimiento quirúrgico).

  • En las primeras 24-48 horas:
    • Es posible que experimentes cólicos leves similares a los menstruales. Tu médico puede recomendarte analgésicos de venta libre como ibuprofeno o paracetamol para controlar las molestias.
    • Puede haber un ligero sangrado o manchado vaginal. Utiliza compresas higiénicas y evite los tampones durante este período para minimizar el riesgo de infección.
    • Descansa lo suficiente y evita levantar objetos pesados o realizar actividades extenuantes.
  • Durante la primera semana:
    • El sangrado o manchado debería disminuir gradualmente.
    • Puedes reanudar gradualmente tus actividades normales, incluyendo el trabajo, según lo toleres.
    • Evita las relaciones sexuales durante la primera semana o según las indicaciones de tu médico.
    • Mantén una buena higiene personal, incluyendo duchas regulares.
  • Seguimiento:
    • Tu médico programará una cita de seguimiento para evaluar tu recuperación y discutir los resultados de la patología del pólipo extirpado.
    • Es importante asistir a todas las citas de seguimiento programadas para asegurar una recuperación completa y descartar cualquier complicación.
    • Las revisiones ginecológicas regulares son fundamentales para el seguimiento a largo plazo y la detección temprana de cualquier problema futuro.
  • Signos de alerta:contacte a su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas:
    • Sangrado vaginal abundante (empapando una toalla sanitaria por hora).
    • Fiebre (38°C o superior).
    • Dolor abdominal intenso o que empeora.
    • Secreción vaginal con mal olor.
Extirpacion polipo endometrial imagen3

¿Cuáles son las perspectivas a largo plazo después de la extirpación de un pólipo endometrial?

Después de una polipectomía endometrial, el pronóstico a largo plazo suele ser favorable. La mayoría de las mujeres no experimentan recurrencia de pólipos. Sin embargo, es importante continuar con las revisiones ginecológicas regulares según lo recomendado por tu médico. Estas revisiones permiten la detección temprana de cualquier anomalía y aseguran un seguimiento adecuado de tu salud ginecológica.

En cuanto a la fertilidad, la extirpación de pólipos endometriales a menudo puede mejorar las posibilidades de concebir, especialmente si los pólipos estaban interfiriendo con la implantación del embrión. Si estás planeando un embarazo, es recomendable discutir tus planes con tu médico después del procedimiento.

¿Es importante el bienestar emocional después de la extirpación de un pólipo endometrial?

Someterse a cualquier procedimiento médico puede generar ansiedad. Es normal experimentar una variedad de emociones antes y después de una polipectomía endometrial. Hablar con tu médico, amigos o familiares sobre sus inquietudes puede ser beneficioso. Considerar grupos de apoyo o recursos en línea también puede apoyarte emocionalmente durante este tiempo.

Recuerda que la mayoría de las polipectomías endometriales son exitosas y las complicaciones son raras. Concentrarse en una recuperación saludable y seguir las instrucciones de tu médico puede ayudar a aliviar la ansiedad y promover una perspectiva positiva.

Cuida tu salud con HM Hospitales

En HM Hospitales ofrecemos un equipo de ginecólogos expertos y tecnología avanzada para el diagnóstico y tratamiento de pólipos endometriales. Contacta con nosotros para obtener más información o programar una cita.

Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre*
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosesharearrow_upcalendar_todaykeyboard_arrow_downopen_in_newmailwhatsappcontent_copy