La cirugía mínimamente invasiva es una técnica innovadora que ha transformado la forma de abordar muchas enfermedades.
Ofrece una alternativa más segura y eficaz frente a la cirugía tradicional, permitiendo una recuperación más rápida. En este artículo, te explicamos sus principales beneficios, como la reducción del dolor tras la operación o las cicatrices menos visibles. Si estás valorando someterte a una intervención quirúrgica, descubre cómo esta técnica puede ayudarte a sentirte mejor y a recuperarte antes.
¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva?
La cirugía mínimamente invasiva (CMI), también conocida como cirugía laparoscópica o cirugía robótica, es un conjunto de técnicas quirúrgicas que permiten realizar intervenciones a través de pequeñas incisiones, generalmente de menos de un centímetro. A través de estas incisiones, se introducen instrumentos quirúrgicos especiales, como cámaras de alta definición y pinzas articuladas, que ayudan al cirujano a ver y trabajar con gran precisión dentro del cuerpo.
Ventajas de la cirugía mínimamente invasiva
La cirugía mínimamente invasiva ofrece numerosas ventajas frente a la cirugía tradicional. Estas son algunas de las más destacadas:
Menor dolor postoperatorio: al realizar incisiones más pequeñas, se reduce el daño a los tejidos circundantes, lo que se traduce en un menor dolor después de la cirugía. Esto permite a los pacientes necesitar menos analgésicos y recuperarse más rápidamente.
Menor riesgo de complicaciones: al reducir el tamaño de las incisiones, disminuye el riesgo de complicaciones como infecciones, hemorragias o trombosis. Esto ocurre porque hay menos exposición a bacterias y menor posibilidad de dañar vasos sanguíneos.
Estancia hospitalaria más corta: gracias a su menor invasividad, esta técnica suele acortar la estancia en el hospital. Así, podrás volver a casa antes y retomar tus actividades cotidianas más rápido.
Mejores resultados estéticos: las incisiones más pequeñas dejan cicatrices más pequeñas y menos visibles, lo que mejora el resultado estético.
Mayor precisión quirúrgica: en algunos casos, la cirugía mínimamente invasiva utiliza robots quirúrgicos que aportan mayor precisión y control al cirujano. Esto facilita operaciones más complejas de forma segura y eficaz.
Menor riesgo de adherencias: las adherencias son bandas de tejido cicatricial que, tras una cirugía, pueden causar dolor u obstrucciones. Con la cirugía mínimamente invasiva, el riesgo de que se formen es menor que con la cirugía tradicional.
Principales tipos de cirugía mínimamente invasiva en HM Hospitales
La cirugía mínimamente invasiva ha revolucionado la medicina, proporcionando soluciones avanzadas para tratar diversas enfermedades. En HM Hospitales, nos hemos posicionado como líderes en la aplicación de técnicas robóticas de vanguardia, especialmente en las áreas de cirugía general y digestiva, urología y ginecología. A diferencia de la cirugía tradicional, estas técnicas emplean pequeñas incisiones, lo que reduce el dolor, acelera la recuperación y mejora los resultados estéticos. A continuación, te explicamos los tipos más habituales de cirugía mínimamente invasiva que realizamos, con un enfoque en nuestras áreas de excelencia:
Cirugía General y Digestiva Robótica Nuestro hospital HM Sanchinarro se ha consolidado como el centro robótico por excelencia en España, siendo pionero en la sustitución de la cirugía laparoscópica por la robótica avanzada en el campo de la Cirugía General y del Aparato Digestivo. Contamos con el mayor número de sistemas robóticos de la sanidad española, incluyendo el da Vinci XI, HUGO RAS y el innovador da Vinci SP, el primero en su categoría en España. Nuestro equipo de cirujanos generales y digestivos, dirigidos por los Dres. Emilio Vicente y Yolanda Quijano, ha logrado un hito histórico al realizar intervenciones simultáneas con tres sistemas robóticos, tratando patologías oncológicas y no oncológicas con una precisión y seguridad sin precedentes. Los nueve cirujanos del servicio están entrenados y capacitados para operar con esta tecnología de manera rutinaria, lo que ha permitido su consolidación como una herramienta habitual en la práctica diaria. El sistema da Vinci SP, con su acceso anatómico en 360° y diseño de un solo brazo, nos permite alcanzar cualquier zona del abdomen a través de un único puerto, reduciendo el impacto estético y mejorando la recuperación del paciente. Este sistema opera con la máxima precisión a través de una única y pequeña incisión, que es sustancialmente menor al resto de sistemas robóticos, y que además posibilita desplegar el instrumental necesario a través del orificio para realizar la intervención.
Urología Robótica HM Sanchinarro ha marcado un antes y un después en la cirugía oncológica compleja mínimamente invasiva al ser el primer centro en España en realizar prostatectomías radicales con el sistema robótico da Vinci Single Port (SP). Nuestro equipo de urólogos, liderado por el Dr. Javier Romero-Otero, ha demostrado la precisión y seguridad de esta técnica en el tratamiento del cáncer de próstata. El sistema da Vinci SP permite a nuestros cirujanos operar con la máxima precisión a través de una única y pequeña incisión, lo que se traduce en una menor invasión, cicatrización mínima, menor riesgo de complicaciones, menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida para nuestros pacientes.
Ginecología Robótica En HM Hospitales, también aplicamos la cirugía robótica mínimamente invasiva en el campo de la ginecología, ofreciendo soluciones avanzadas para el tratamiento de diversas patologías, como histerectomías, miomectomías y cirugías de endometriosis. Nuestros cirujanos ginecológicos están altamente capacitados en el uso de plataformas robóticas para realizar procedimientos complejos con mayor precisión y seguridad, lo que se traduce en mejores resultados para nuestras pacientes.
Otras especialidades quirúrgicas con abordaje mínimamente invasivo
Aunque nos especializamos en cirugía general y digestiva, urología y ginecología, también ofrecemos técnicas mínimamente invasivas en otras áreas, como:
Cirugía cardíaca mínimamente invasiva: para la reparación o el reemplazo de válvulas cardíacas, la colocación de bypass coronario o la corrección de defectos congénitos.
Cirugía de columna mínimamente invasiva: para tratar hernias de disco, ensanchar el canal espinal, realizar fusiones vertebrales o reforzar vértebras fracturadas.
Cirugía de cadera mínimamente invasiva: para reemplazar la articulación de la cadera con una prótesis, minimizando el daño a los tejidos circundantes.
Cuida tu salud con HM Hospitales
En HM Hospitales, nos comprometemos con la innovación y la excelencia en el cuidado de nuestros pacientes. Nuestro centro de cirugía mínimamente invasiva cuenta con tecnología de vanguardia y un equipo de cirujanos altamente cualificados, especializados en las técnicas más avanzadas.
Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros pacientes una experiencia quirúrgica segura, eficaz y adaptada a sus necesidades.
Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.