La cirugía de prótesis de rodilla ha experimentado avances significativos en los últimos años, y la introducción de la cirugía robótica representa un salto cualitativo en precisión y resultados.
Si estás considerando una operación de prótesis de rodilla, es fundamental que conozcas las ventajas que ofrecen sistemas robóticos como MAKO® y ROSA®. En este artículo, te explicamos cómo estas tecnologías están revolucionando los implantes de prótesis de rodilla y mejorando la vida de los pacientes.
¿Qué es la cirugía de prótesis de rodilla?
Antes de adentrarnos en la cirugía robótica, es importante entender en qué consiste una cirugía de prótesis de rodilla. Esta intervención, también conocida como artroplastia total de rodilla, se basa en sustituir o reemplazar parte o la totalidad de la articulación lesionada o desgastada de la rodilla por una articulación o componentes artificiales. Por lo general, se realiza en personas con artritis severa u otras enfermedades que causan dolor crónico y limitaciones en el movimiento.
Cirugía robótica de prótesis de rodilla: ¿en qué se diferencia?
La cirugía robótica representa una evolución importante en el campo de la ortopedia, ya que permite una planificación quirúrgica más precisa y un procedimiento más controlado y personalizado. A continuación, te explicamos los beneficios que aportan los sistemas MAKO® y ROSA®:
- Precisión milimétrica: con la ayuda de la tecnología robótica, los cirujanos pueden realizar un mapeo 3D de la articulación antes de la cirugía, lo que permite una alineación exacta y un ajuste perfecto de los implantes. Esto contribuye a mejorar la movilidad y a reducir el desgaste de la prótesis.
- Cirugía personalizada: los sistemas MAKO® y ROSA® permiten diseñar un plan quirúrgico adaptado a la anatomía específica de cada paciente, lo que se traduce en un ajuste más natural de la prótesis y mejores resultados a largo plazo.
- Menor invasividad: estos procedimientos suelen requerir incisiones más pequeñas, lo que genera un menor daño en los tejidos circundantes y una menor probabilidad de complicaciones.
- Menor tiempo de recuperación: al ser procedimientos menos invasivos y más precisos, la cirugía robótica puede reducir el dolor postoperatorio y acortar los tiempos de recuperación, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades diarias con mayor rapidez.
Cirugías robóticas: MAKO® y ROSA®
La cirugía robótica ha revolucionado el reemplazo de rodilla, proporcionando mayor precisión y personalización en los procedimientos. Dos de los sistemas robóticos más avanzados para la cirugía de reemplazo de rodilla son MAKO® y ROSA®. Aunque ambos ofrecen ventajas similares, existen algunas diferencias clave en su funcionamiento que los pacientes deben conocer:
1. Sistema MAKO®:
- Tecnología de brazo robótico guiado por TC: este sistema se basa en una tomografía computarizada (TC) preoperatoria para crear un modelo 3D detallado de la rodilla del paciente, lo que permite una planificación quirúrgica tridimensional (comparado con las radiografías convencionales).
- Planificación preoperatoria 3D: antes de la cirugía, el cirujano puede planificar con precisión la colocación de la prótesis, asegurando un ajuste óptimo y adaptado a la anatomía del paciente.
- Información navegada en tiempo real: permite anticipar la posición óptima de la prótesis para una perfecta estabilidad antes incluso de realizar los cortes definitivos al conocer en tiempo real el estado de los ligamentos.
- Retroalimentación táctil: durante la operación, el brazo robótico ofrece retroalimentación táctil al cirujano, lo que le ayuda a mantener el control y la precisión en todo momento, reduciendo el riesgo de errores.
- Mayor precisión: el brazo robótico ejecuta los cortes necesarios en el hueso para alojar la prótesis con una precisión que permite con frecuencia evitar el uso de cementación para fijarla y minimiza la disección de partes blandas.
- Protección del área de intervención: además, el sistema MAKO incorpora la tecnología háptica Accustop que protege de daños indeseados a los ligamentos y estructuras neurovasculares de la rodilla.
2. Sistema ROSA®:
- Tecnología de navegación sin TC preoperatoria: a diferencia de MAKO®, ROSA® no requiere una tomografía computarizada previa, lo que puede ser beneficioso para pacientes que desean evitar exposiciones adicionales a radiación. En su lugar, utiliza imágenes y datos anatómicos recopilados durante la cirugía.
- Ajuste en tiempo real: permite al cirujano realizar ajustes en tiempo real basados en la información anatómica obtenida durante la operación, asegurando así la correcta colocación del implante.
- Menos invasivo en la recopilación de datos anatómicos: este sistema se caracteriza por ser menos invasivo al recopilar la información anatómica necesaria, lo que puede contribuir a una recuperación más rápida y una reducción del dolor postoperatorio.
¿Cómo se realiza una cirugía de reemplazo total de rodilla con asistencia robótica?

La cirugía de reemplazo total de rodilla asistida por robótica es un procedimiento avanzado que busca mejorar la precisión y los resultados en pacientes que requieren una prótesis de rodilla. A continuación, describimos los pasos que generalmente se siguen en este tipo de intervención:
- Planificación preoperatoria:
- Modelo 3D de la rodilla: con el sistema MAKO®, se realiza una tomografía computarizada para crear un modelo tridimensional (3D) de la rodilla. Para el sistema ROSA®, se utilizan radiografías y datos recopilados durante la cirugía.
- Anestesia: se emplea habitualmente anestesia locorregional para ayudar a disminuir el dolor postoperatorio y facilitar la recuperación.
- Preparación en el quirófano:
- Posicionamiento: se coloca al paciente en la mesa quirúrgica y se prepara la rodilla para la intervención.
- Instalación de marcadores: se colocan marcadores de referencia en la rodilla, lo que permite que el sistema robótico pueda rastrear la posición de la rodilla con precisión durante la cirugía.
- Mapeo de la anatomía:
- Análisis específico: el cirujano utiliza el sistema robótico para mapear la anatomía particular de la rodilla del paciente, lo que permite personalizar el procedimiento.
- Planificación del implante:
- Colocación óptima: utilizando el software del sistema robótico, el cirujano planifica la colocación óptima del implante, asegurando que se adapte el material a la anatomía del paciente.
- Resección ósea guiada por robot:
- Cortes precisos: el sistema robótico guía al cirujano en la realización de los cortes precisos en el hueso. En el caso de MAKO®, el brazo robótico puede incluso limitar el movimiento de la sierra para mayor seguridad.
- Colocación del implante:
- Alineación: se colocan los componentes de la prótesis con la ayuda del sistema robótico para asegurar que la alineación sea precisa y óptima para el funcionamiento de la nueva articulación.
- Verificación final:
- Control de calidad: antes de finalizar el procedimiento, el cirujano verifica el rango de movimiento y la estabilidad de la nueva articulación, asegurándose de que cumpla con los estándares requeridos.
Recuerda que la cirugía de reemplazo de rodilla es un procedimiento mayor y, aunque la asistencia robótica mejora la precisión, siempre es fundamental seguir las indicaciones de tu equipo médico. Si tienes dudas o preocupaciones sobre esta intervención, no dudes en consultarlas con un especialista.
Ventajas de la cirugía robótica en el reemplazo de rodilla
La cirugía de rodilla con prótesis total asistida por robot es una opción innovadora que ofrece numerosas ventajas para los pacientes. Entre ellas destacan:
- Precisión mejorada: gracias a la tecnología robótica, la colocación del implante se realiza con una gran precisión, inferior a un milímetro.
- Conservación del hueso: la precisión en los cortes permiten conservar más hueso sano, lo que puede ser beneficioso para la salud de la rodilla a largo plazo.
- Mejor alineación: una alineación más precisa puede resultar en un desgaste menor del implante y una mayor durabilidad, lo que prolonga la vida útil de la prótesis.
- Personalización: cada cirugía se adapta a la anatomía única de cada persona, lo que permite un enfoque más personalizado.
- Menor trauma quirúrgico: la capacidad de realizar incisiones más pequeñas reduce el daño a los tejidos circundantes, lo que contribuye a una mejor recuperación.
- Potencial para una recuperación más rápida: muchos pacientes experimentan menos dolor y sangrado postoperatorios, lo que facilita una rehabilitación más ágil.
- Mayor satisfacción: los estudios muestran altos niveles de satisfacción entre las personas que se someten a cirugía robótica de rodilla.
¿Qué personas son buenas candidatas para la cirugía robótica de rodilla?
La cirugía robótica de reemplazo de rodilla se presenta como una opción innovadora y altamente efectiva para muchas personas que enfrentan problemas de rodilla. Sin embargo, esta técnica puede ser especialmente beneficiosa para ciertos grupos:
- Personas con anatomía compleja o deformidades significativas.
- Personas que han tenido cirugías previas de rodilla.
- Personas más jóvenes y activas que requieren una precisión óptima para maximizar la longevidad del implante.
- Personas con factores que dificultan el realizar una cirugía tradicional.
Es importante recordar que la decisión de optar por cirugía robótica debe hacerse en consulta con tu cirujano ortopédico, quien evaluará tu situación individual y te guiará hacia la mejor opción para tu salud. No dudes en compartir tus preocupaciones y expectativas con tu médico para que juntos puedan tomar la mejor decisión.
Preparación para la cirugía de reemplazo de rodilla
Si estás considerando una operación de prótesis de rodilla, ya sea tradicional o robótica, es importante prepararte adecuadamente:
- Evaluación médica completa: tu especialista evaluará tu estado de salud general y la condición de tu rodilla.
- Pruebas preoperatorias: pueden incluir análisis de sangre, electrocardiograma y radiografías.
- Optimización de la salud: es importante controlar otras enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión antes de la cirugía.
- Fisioterapia preoperatoria: fortalecer los músculos alrededor de la rodilla puede ayudar en la recuperación.
- Preparación del hogar: considera hacer modificaciones en tu hogar para facilitar tu recuperación.
- Planificación de la recuperación: pide ayuda si es necesario para las primeras semanas después de la cirugía.
Recuperación después de la cirugía robótica de rodilla

Es fundamental recordar que la recuperación no finaliza en el quirófano; una adecuada rehabilitación posterior es esencial para garantizar los mejores resultados. A continuación, te explicamos los aspectos clave de la rehabilitación posoperatoria:
- Hospitalización: la mayoría de las personas pasan de 1 a 3 días en el hospital. Este tiempo permite una adecuada supervisión médica y el inicio de los cuidados necesarios para tu recuperación.
- Fisioterapia: comenzará poco después de la cirugía. Este paso es crucial, ya que ayuda a recuperar la movilidad y a fortalecer los músculos afectados. Un fisioterapeuta especializado te guiará en los ejercicios necesarios para una recuperación exitosa.
- Manejo del dolor: es natural experimentar cierta incomodidad tras la cirugía. Para controlar el dolor y facilitar la rehabilitación, se utilizarán medicamentos recetados por tu médico. Es importante seguir las indicaciones y no dudar en comunicar cualquier efecto secundario.
- Retorno a las actividades: la mayoría de las personas pueden volver a las actividades diarias en un periodo de 4 a 6 semanas. Sin embargo, la recuperación completa puede llevar varios meses, y es esencial escuchar a tu cuerpo y no apresurarte.
- Seguimiento: tendrás visitas de seguimiento regulares con tu especialista. Estas consultas son importantes para monitorizar tu progreso y ajustar cualquier aspecto de tu tratamiento según sea necesario.
La cirugía robótica representa un avance significativo en el campo del reemplazo de rodilla. Sistemas como MAKO® y ROSA® están permitiendo a los cirujanos realizar operaciones de prótesis de rodilla con una precisión sin precedentes, lo que se traduce en mejores resultados para las pacientes.
Cuida tu salud con HM Hospitales
En HM Hospitales, estamos comprometidos con ofrecer las técnicas más avanzadas en cirugía ortopédica. Nuestro equipo de cirujanos altamente capacitados utiliza esta tecnología robótica de vanguardia para proporcionar los mejores resultados posibles en cirugía de reemplazo de rodilla. Sabemos que enfrentar una cirugía puede ser una decisión importante y, a veces, abrumadora. Por eso, queremos asegurarte que estamos aquí para apoyarte en cada etapa de este proceso.
Si estás considerando una operación de prótesis de rodilla, te animamos a consultar con nuestros especialistas sobre la opción de cirugía robótica. Juntos, evaluaremos si esta tecnología avanzada es la mejor opción para tu caso particular y responderemos todas tus preguntas.
La decisión de someterte a una cirugía de reemplazo de rodilla es importante y debe tomarse tras una cuidadosa consideración y discusión con tu equipo médico. En HM Hospitales, estamos aquí para guiarte en cada paso del camino, desde la evaluación inicial hasta la recuperación completa.
Tu salud es lo más importante, y queremos que te sientas seguro y bien informado. No dudes en contactarnos para cualquier consulta o para programar una cita. Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu bienestar.
Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.
