Saltar al contenido

Descubre los beneficios de los alimentos ricos en fibra 

Beneficios alimentos fibra imagen1

La fibra, un tipo de carbohidrato que el cuerpo no puede digerir, es uno de los nutrientes más importantes y, a menudo, subestimados en la dieta moderna.

Más allá de su conocido papel en el alivio del estreñimiento, la fibra tiene un impacto profundo en múltiples aspectos de la salud. En este artículo te explicamos cómo los alimentos ricos en fibra pueden mejorar tu bienestar general: desde regular el tránsito intestinal hasta prevenir enfermedades crónicas. Además, encontrarás una guía práctica para incluir más fibra en tu dieta diaria.

¿Qué es la fibra y para qué sirve?

La fibra dietética se clasifica en dos tipos principales, cada uno con funciones clave para el organismo:

  • Fibra soluble: se disuelve en agua, formando un gel viscoso en el intestino. Este gel ayuda a ralentizar la digestión, a regular los niveles de azúcar en la sangre y a reducir el colesterol.
  • Fibra insoluble: no se disuelve en agua, lo que permite añadir volumen a las heces, facilitando el tránsito intestinal y ayudando a prevenir el estreñimiento.

Beneficios de los alimentos ricos en fibra:

Incluir alimentos ricos en fibra en tu dieta ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. A continuación, te explicamos sus principales ventajas:

  1. Mejora la salud digestiva: la fibra regula el tránsito intestinal y alimenta a nuestra microbiota, siendo la más nutritiva el almidón resistente. Cuando enfriamos los alimentos ricos en este tipo de fibra, una vez cocinados, modificamos la estructura del almidón, formando uno que resiste al proceso digestivo que llevan a cabo nuestras enzimas. Se va a convertir en un excelente prebiótico, va a llegar al intestino grueso y va a ser utilizado como alimento por nuestras bacterias.
  1. Control del peso: la fibra favorece la saciedad, es decir, ayuda a que te sientes satisfecho durante más tiempo después de comer. Esto puede ayudarte a controlar tu apetito y a evitar comer en exceso, lo que contribuye a la pérdida o el mantenimiento del peso.
  1. Regulación del azúcar en sangre: la fibra soluble ralentiza la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y a prevenir picos de glucosa. Esto es especialmente importante para las personas con diabetes o prediabetes.
  1. Reducción del colesterol: la fibra soluble se une al colesterol en el intestino y ayuda a eliminarlo del cuerpo, lo que contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL (o coloquialmente conocido como “colesterol malo”) y a mejorar la salud cardiovascular.
  1. Prevención de enfermedades crónicas: una dieta rica en fibra se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, obesidad y ciertos tipos de cáncer.

¿Cuánta fibra necesitas tomar al día?

Las recomendaciones del consumo de fibra varían en función de la edad y el sexo. Por lo general, se recomienda que los adultos consuman entre 25 y 30 gramos de fibra al día. Sin embargo, muchas personas no alcanzan esta cantidad.

A continuación, te presentamos una lista de alimentos ricos en fibra que puedes incorporar a tu dieta:

  • Frutas (con piel mejor): manzanas, peras, bayas, plátanos, naranjas.
  • Verduras: brócoli, espinacas, zanahorias, coles de Bruselas, alcachofas.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles negros, frijoles pintos.
  • Granos integrales: avena, quinoa, arroz integral, pan integral.
  • Frutos secos y semillas: almendras, nueces, semillas de chía, semillas de lino.

Consejos para aumentar tu consumo de fibra

Aumentar el consumo de fibra es beneficioso para la salud, pero es importante hacerlo gradualmente para evitar molestias digestivas como gases e hinchazón. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para incorporar más fibra a tu dieta de forma cómoda y sostenible:

  1. Cambios graduales en la dieta.

No intentes aumentar tu consumo de fibra drásticamente de un día para otro. Introduce los alimentos ricos en fibra poco a poco, dando tiempo a tu sistema digestivo para que se adapte. Comienza añadiendo una o dos porciones adicionales de frutas, verduras o cereales integrales a tu dieta cada día. A medida que tu cuerpo se acostumbra, puedes seguir aumentando la cantidad de fibra gradualmente.

  1. Leer etiquetas nutricionales.

Leer las etiquetas nutricionales es fundamental para identificar los alimentos ricos en fibra y tomar decisiones informadas. Busca alimentos que contengan al menos 5 gramos de fibra por porción. Presta atención también al contenido de azúcar añadida, ya que algunos productos etiquetados como “altos en fibra” pueden contener también grandes cantidades de azúcar. Opta por alimentos con bajo contenido de azúcar añadida y prioriza las fuentes naturales de fibra.

  1. Ideas prácticas de recetas.

Aquí tienes algunas ideas para incorporar alimentos ricos en fibra en tus comidas y snacks:

  • Smoothies con frutas ricas en fibra: los smoothies son una forma deliciosa y fácil de aumentar tu consumo de fibra. Combina frutas ricas en fibra, como bayas, plátanos o peras, con yogur, leche o agua. Puedes añadir también verduras de hoja verde, como espinacas o kale, para un extra de nutrientes.
  • Ensaladas con lentejas o quinoa: las ensaladas no tienen porqué ser aburridas. Añade lentejas, garbanzos o quinoa a tus ensaladas para un extra de fibra y proteínas. Experimenta con diferentes combinaciones de verduras, frutas, frutos secos y aderezos.
  • Snacks saludables con frutos secos: los frutos secos, como almendras, nueces o anacardos, son un snack saludable y rico en fibra. Lleva contigo un pequeño puñado de frutos secos para un snack rápido y nutritivo. También puedes combinarlos con semillas o frutas deshidratadas.
  • Cereales integrales en el desayuno: comienza el día con un desayuno rico en fibra, como un tazón de avena con fruta fresca. 
  • Incorpora legumbres en tus comidas: las legumbres, como lentejas, garbanzos o frijoles, son una excelente fuente de fibra y proteínas. Añádelas a sopas, guisos, ensaladas o prepara hamburguesas vegetarianas.
  • Opta por opciones integrales: sustituye alimentos como el pan blanco, la avena, la pasta o el arroz por sus versiones integrales.

Con un poco de creatividad y planificación, puedes aumentar fácilmente tu consumo de fibra y disfrutar de todos sus beneficios para la salud. Recuerda que la variedad es clave, así que experimenta con diferentes alimentos ricos en fibra para encontrar tus favoritos.

Posibles efectos secundarios de un consumo excesivo

Aunque la fibra tiene múltiples beneficios, un consumo excesivo o un aumento muy rápido puede provocar:

  • Hinchazón: la fibra soluble absorbe agua en el intestino, lo que puede causar hinchazón y distensión abdominal.
  • Gases: la fermentación de la fibra por las bacterias intestinales puede producir gases, lo que puede causar flatulencia y malestar.
  • Calambres abdominales: en algunas personas, un consumo excesivo de fibra puede provocar calambres abdominales.
  • Estreñimiento: si no se bebe suficiente agua al aumentar el consumo de fibra, puede producirse estreñimiento, ya que la fibra necesita agua para ablandar las heces y facilitar el tránsito intestinal.

Para evitar estos efectos secundarios, es fundamental combinar una dieta rica en fibra con una buena hidratación y actividad física. El agua ayuda a la fibra a moverse a través del sistema digestivo, previniendo el estreñimiento y reduciendo la hinchazón y los gases; y la actividad física favorece el movimiento peristáltico de nuestro sistema digestivo

Cuida tu salud con HM Hospitales

En HM Hospitales, contamos con un equipo de nutricionistas y dietistas expertos que pueden ayudarte a crear un plan de alimentación personalizado que incluya la cantidad adecuada de fibra para tus necesidades individuales. Si tienes alguna pregunta sobre la fibra o necesitas asesoramiento nutricional, no dudes en contactarnos.

Recuerda, este artículo tiene un fin divulgativo y no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud.

Suscríbete y cuida tu salud
Recibe contenido exclusivo sobre prevención de la salud y tratamientos. La mejor forma de cuidar tu bienestar comienza con estar informado.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre*
facebookinstagramlinkedinxyoutubetravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclosesharearrow_upcalendar_todaykeyboard_arrow_downopen_in_newmailwhatsappcontent_copy