Dermatología
En el Hospital Universitario HM Montepríncipe, te ofrecemos un servicio integral de dermatología. Nuestro equipo de dermatólogos cuenta con una amplia experiencia, ofreciéndote una atención personalizada y las técnicas más avanzadas. Nuestro equipo te proporcionará un diagnóstico preciso y te ofrecerá el procedimiento adecuado para una pronta recuperación de cualquier afección que pueda estar afectando tu piel.
¿Qué es la Dermatología?
La Dermatología es la especialidad médico-quirúrgica que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan la piel, el cabello, las uñas y las mucosas. Atiende a pacientes de todas las edades.
Además, abarca el cuidado estético de la piel para mejorar la salud y apariencia de la piel y el cabello mediante tratamientos médicos y tecnológicos no invasivos o mínimamente invasivos, que son realizados por dermatólogos, especialistas en la salud de la piel, asegurando que cada procedimiento se realice con base en un diagnóstico clínico preciso.
¿Qué patologías se tratan?
En el Hospital Universitario HM Montepríncipe tratamos diversas patologías, entre las que se encuentran:
- Enfermedades inflamatorias: acné, rosácea, dermatitis seborreica, dermatitis atópica, psoriasis, etc.
- Infecciones cutáneas: verrugas virales, herpes, infecciones por hongos y bacterias.
- Patologías de transmisión sexual: sífilis, herpes genital y condilomas.
- Enfermedades autoinmunes: lupus cutáneo, esclerodermia, enfermedades ampollosas, etc.
- Alteraciones de la pigmentación: vitíligo, melasma, léntigos solares, hiperpigmentaciones, etc.
- Lesiones cutáneas benignas: angiomas, queratosis seborreicas, fibromas, dermatofibromas, nevus melanocíticos y quistes, entre otras.
- Oncología cutánea (cáncer cutáneo): melanoma, cáncer cutáneo no melanoma, linfomas.
- Atención a pacientes en tratamientos oncológicos (quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia) que pueden generar efectos secundarios: sequedad, erupciones cutáneas, radiodermitis, etc.
- Genodermatosis: enfermedades de la piel de origen genético, debidas a mutaciones en genes que afectan el desarrollo, la estructura o la función de la piel y sus anexos (pelo, uñas y glándulas).
- Tricología (enfermedades del cabello): alopecia androgénica, alopecia areata, efluvios, tricotilomanía, alopecias cicatriciales, etc.
- Alteraciones de las uñas: onicomicosis, fragilidad ungueal y onicopatía psoriásica, entre otras.
Por otra parte, la dermatología estética se centra en la prevención y tratamiento del crono-envejecimiento y del foto-envejecimiento, así como en la corrección de imperfecciones para realzar la belleza natural de paciente, priorizando la salud cutánea.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
Para el diagnóstico preciso de las patologías dermatológicas, en el Hospital Universitario HM Montepríncipe realizamos en primer lugar una exploración clínica de la piel (evaluación detallada de lunares, manchas y lesiones cutáneas) y si es necesario, empleamos técnicas como:
- Registro fotográfico de lesiones y seguimiento posterior para detectar modificaciones en el tiempo.
- Dermatoscopia: evaluación detallada de lesiones cutáneas para detectar cáncer de piel.
- Tricoscopia digital: análisis con dermatoscopio para observar el estado de los folículos pilosos.
- Lámpara de Wood: técnica para evaluar infecciones fúngicas y alteraciones de la pigmentación.
- Estudios de microbiología: toma de muestras de piel, pelo o uñas para cultivo para hongos y bacterias
- Biopsia de piel: extracción y análisis de una muestra de piel para estudio histopatológico.
- Biopsia de cuero cabelludo: estudio histológico en casos de alopecia cicatricial
- Análisis de sangre: estudio bioquímico para detección de déficits nutricionales, alteraciones hormonales o enfermedades autoinmunes.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Nuestro servicio dispone de tecnologías avanzadas y ofrece tratamientos innovadores, con un enfoque personalizado:
- Dermatología clínica: tratamientos médicos con fármacos que se administran vía tópica o sistémica (orales, inyectables).
- Crioterapia: eliminación de verrugas y lesiones cutáneas con frío extremo.
- Terapia fotodinámica: tratamiento para queratosis actínica y ciertos tipos de cáncer de piel.
- Cirugía dermatológica: extirpación de lesiones benignas y malignas con mínima invasión.
- Tricología:
- Tratamientos médicos innovadores y adaptados a cada paciente.
- Mesoterapia capilar (infiltraciones con múltiples sustancias) como complemento al tratamiento médico.
- Láser fraccional no ablativo para fortalecer el folículo piloso.
- Dermatología estética:
- Corrección de imperfecciones cutáneas:
- Eliminación de verrugas, fibromas, acrocordones, lunares y angiomas mediante vaporización con láser.
- Tratamientos despigmentantes:
- Peelings químicos para reducir manchas y aportar luminosidad.
- Microneedling con ácido tranexámico para tratamiento del melasma.
- Láser / Luz pulsada intensa (IPL) para eliminar hiperpigmentaciones y unificar el tono de la piel.
- Tratamientos para mejorar la textura y calidad de la piel:
- Peelings químicos para reducir los poros, disminuir la secreción sebácea, atenuar cicatrices de acné y estimular la renovación celular y producción de colágeno.
- Microneedling con diferentes principios activos.
- Mesoterapia facial con vitaminas, plasma y ácido hialurónico no reticulado para hidratar la piel.
- Láser / Luz pulsada intensa (IPL) para fotorrejuvenicimiento y para tratamiento de la cuperosis (rosácea) y arañas vasculares.
- Láser fraccional no ablativo para estimular la producción de colágeno mejorando cicatrices de acné y reduciendo la flacidez.
- Rejuvenecimiento facial:
- Aplicación de biomodulares musculares (toxinas) reducir arrugas de expresión.
- Ácido hialurónico reticulado para restaurar volumen y definir contornos.
- Bioestimuladores de colágeno para mejorar la firmeza de la piel.
- Corrección de imperfecciones cutáneas:
En el servicio de Dermatología del Hospital Universitario HM Montepríncipe, pensamos que tan importante es el tratamiento del momento agudo de la enfermedad, como el tratamiento de sus posibles secuelas, y las pautas de prevención de nuevos brotes. Esto resulta especialmente relevante en el acné tanto de los adolescentes como de la edad adulta, y en este sentido nos encargamos de la prevención, mediante rutinas personalizadas, el tratamiento con medicación y fuentes de luz, y las secuelas cicatriciales, también con fuentes de luz y dispositivos estimuladores del colágeno.
- Atención personalizada con especialistas altamente capacitados.
- Enfoque integral combinando dermatología clínica, quirúrgica y estética.
- Tratamientos mínimamente invasivos con rápida recuperación.
- Unidad de Tricología integrada en el Servicio de Dermatología.
Tecnología y equipamiento avanzado
El servicio de Dermatología del Hospital Universitario HM Montepríncipe cuenta con el siguiente equipamiento:
- Láser fraccional no ablativo 1565nm Lumenis.1565nm.
- Cámaras fotográficas.
- Luz de Wood.
- Equipos de crioterapia.
- Equipos de electrocirugía.
- Dermatoscopios de última generación.
- Equipo de tricoscopia digital.
- Lámpara para terapia fotodinámica.
- Láser de plasma para vaporización.
- Dispositivo para microneedling.
- Plataforma de luz pulsada intensa (IPL) Lumenis M22.