Cirugía de la mano y Microcirugía
La Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía del Hospital Universitario HM Montepríncipe está especializada en el tratamiento integral de lesiones y patologías que afectan a la mano, muñeca y extremidad superior. Nuestro equipo utiliza técnicas avanzadas de microcirugía para abordar con precisión casos complejos como fracturas, lesiones nerviosas, tendinosas, síndrome del túnel carpiano, artrosis, secuelas traumáticas y enfermedades degenerativas. Gracias a un enfoque multidisciplinar y a la incorporación de tecnología de última generación, ofrecemos soluciones personalizadas que permiten una recuperación funcional más rápida y eficaz, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes.
¿Qué es la especialidad de la Cirugía de la Mano y Microcirugía?
La Unidad de la Mano y Microcirugía, dirigida por el Dr. Pedro J. Delgado Serrano, con la garantía de que la especialización en áreas específicas es garantía de profesionalidad y calidad de asistencia, presta una atención integral, multidisciplinar y especializada en patologías que afectan a la mano y muñeca y para obtener el mejor resultado en el menor tiempo posible.
La unidad cuenta con la tecnología más avanzada disponible mundialmente y la experiencia profesional de nuestros expertos en técnicas artroscópicas, de reconstrucción y microcirugía para el diagnóstico y tratamiento de la patología con:
- Técnicas innovadoras.
- Mínimamente invasivas.
- Con baja estancia hospitalaria.
- Con una precoz reincorporación laboral y deportiva.
Se encuentra integrada en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, teniendo concedida, el equipo y el hospital, la Acreditación del Hand Trauma Comitee de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH).
En el hospital disponemos de un equipo de cirujanos de mano de guardia por 24 horas y 365 días al año.
Servicios Cirugía de la Mano y Microcirugía
Mano traumática
- Reconstrucción de la mano mutilada.
- Cirugía de cobertura.
- Rehabilitación.
- Tratamiento ortésico.
- Readaptación profesional.
Neuropatías compresivas
- Síndrome de estrecho torácico superior.
- Lesiones traumáticas de plexo braquial.
- Transferencias tendinosas.
- Lesiones de los nervios periféricos.
- Neuromas dolorosos.
Mano congénita
- Duplicidad de pulgares.
- Sindactilias, polidactilias, clinodactilias, camptodactilias.
- Agenesia de pulgar.
- Mano zamba radial.
- Bridas y sus secuelas.
- Alargamientos de radios y huesos del antebrazo.
- Defectos del desarrollo.
Cirugía de cobertura
- Injertos locales.
- Injertos pediculados.
- Injertos libres.
Microcirugía
- Neurotizaciones.
- Injertos libres musculares.
- Reimplantes.
- Injertos nerviosos.
- Sutura vascular.
- Injertos óseos vascularizados.
Patología del carpo y sus secuelas
- Fracturas, luxaciones y fracturas‐luxaciones.
- Traumatismos axiales de carpo. Artrodesis parciales y totales.
- Inestabilidad mediocarpiana y radiocarpiana
- Necrosis avasculares. Ausencia de consolidación de escafoides.
- Muñeca SNAC y SLAC.
- Injertos óseos vascularizados.
- Enfermedad de Kienböck.
- Artritis reumatoide y sus secuelas.
Fracturas del radio distal
- Fracturas de alta energía.
- Fracturas‐luxaciones.
- Tratamiento artroscópico.
- Cirugía mínimamente invasiva.
- Osteotomías intra y extraarticulares.
Patología del complejo cúbito-carpiano y articulación RCD
- Lesiones traumáticas y degenerativas del CFCT.
- Inestabilidad RCD y cirugía de secuelas.
- Tratamiento artroscópico.
Lesiones tendinosas
- Epicondilitis y epitrocleitis.
- Tenosinovitis de DeQuervain.
- Síndrome del túnel del carpo.
- Síndromes compartimentales crónicos.
- Síndrome del túnel radial.
- Dedos en resorte.
- Enfermedad de Dupuytren.
- Tenorrafía, injertos libres.
- Reconstrucción en 1 y 2 tiempos.
- Trasferencias y trasposición tendinosa.
Patología del codo
- Fracturas y fracturas‐luxaciones de codo.
- Fracturas de la paleta humeral.
- Artroplastia de codo.
- Inestabilidad aguda, crónica e inveterada de codo.
- Cirugía artroscópica.
- Reconstrucción aguda y diferida de lesiones del tendón distal del bíceps.
- Tratamiento de la rigidez de codo.
Actividad Científica y Docente
El Hospital y el Equipo tiene concedida la Acreditación del Hand Trauma Comitee de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH)
El equipo recibe médicos residentes y especialistas nacionales y del extranjero para completar su formación en cirugía de la mano. Aparte de ayudar a la formación con estancias formativas se organizan cursos de formación anualmente, tales como el MadridWrist Course, curso teórico-práctico de habilidades quirúrgicas que se dedica a mano, muñeca y codo, de 2 días de duración de 21 horas de formación, siendo más del 50% dedicado a las habilidades prácticas, especialmente en artroscopia (www.madridwristcourse.com).