Saltar al contenido

Angiología y Cirugía Vascular

Pedir cita

En el Hospital Universitario HM Montepríncipe, te ofrecemos un servicio integral del sistema circulatorio. Nuestro equipo, formado por especialistas con amplia experiencia en enfermedades vasculares, aborda la cirugía vascular con un enfoque personalizado y utilizando las técnicas más avanzadas. Ofrecemos tecnología de vanguardia y procedimientos innovadores para ayudarte a tratar y prevenir afecciones vasculares, como varices o enfermedades arteriales, y desarrollar un plan de tratamiento eficaz.

¿Qué es la Cirugía Vascular?

La Angiología y Cirugía Vascular es la especialidad que diagnostica y trata enfermedades de las arterias, venas y sistema linfático. Nuestro objetivo es restaurar el flujo sanguíneo y prevenir complicaciones graves como trombosis, isquemias o úlceras vasculares.

En el Hospital Universitario HM Montepríncipe, este servicio está dirigido por el Instituto Vascular Internacionalintegrado en el CIEC (Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares de HM Hospitales), lo que permite una atención multidisciplinar con cardiólogos, radiólogos y otros especialistas, garantizando un abordaje completo de las patologías vasculares. 

¿Qué patologías se tratan?

En el Hospital Universitario HM Montepríncipe, nuestro equipo de cirujanos vasculares

atiende una amplia gama de patologías, destacando su liderazgo en:

  • Patología arterial:
    • Enfermedad arterial periférica (isquemia de extremidades).
    • Aneurismas de aorta abdominal y torácica (pioneros en reparación endovascular EVAR y TEVAR).
    • Síndromes compresivos vasculares (Síndrome de May Thurner, Sd Nutcracker ….
    • Patología carotídea (prevención de ictus mediante endarterectomía y técnicas endovasculares avanzadas).
  • Patología venosa:
    • Insuficiencia venosa crónica y varices.
    • Trombosis venosa profunda y síndrome postrombótico (pioneros y referencia nacional).
    • Insuficiencia venosa pélvica (líderes en embolización de varices pélvicas para tratamiento del síndrome de congestión pélvica).
  • Patología linfática:
    • Linfedema. 
  • Malformaciones vasculares.
  • Pie diabético y úlceras vasculares.

¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)

Contamos con tecnología avanzada para un diagnóstico preciso mediante:

  • Eco-Doppler vascular de alta resolución (arterial, venoso y pélvico).
  • Angiografía por TC y RM (angio-TC y angio-RM).
  • Arteriografía y flebografía.
  • Índice tobillo-brazo (ITB) para enfermedad arterial periférica.

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

Tratamientos arteriales

  • Revascularización arterial (bypass).
  • Angioplastia con colocación de stents.
  • Endarterectomía carotídea.
  • Reparación endovascular de aneurismas (EVAR, TEVAR) (pioneros en técnicas avanzadas y prótesis modificadas 3D).

Tratamientos venosos

  • Tratamiento endovascular de síndromes compresivos vasculares y secuela postrombotica. Centro de referencia en nuestro pais.
  • Esclerosis con microespuma.
  • Radiofrecuencia y láser endovenoso.
  • Flebectomía ambulatoria.

Valor diferencial

  • Líderes en embolización de varices pélvicas, mejorando la calidad de vida de las pacientes.
  • Técnicas endovasculares avanzadas para patología venosa oclusiva compleja, aneurismas y patología arterial.
  • Integración en el CIEC, con enfoque multidisciplinar para enfermedades cardiovasculares.

Tecnología y equipamiento avanzado

  • HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound).
  • Eco-Doppler de alta resolución.
  • Plataformas de  láser endovenoso.
  • Angiógrafo digital de última generación.
  • Quirófanos híbridos para cirugía endovascular avanzada.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se recomienda operar un aneurisma?

Se recomienda tratamiento cuando el aneurisma alcanza un tamaño superior a 5 cm en la aorta abdominal o crece rápidamente. En HM Montepríncipe somos pioneros en técnicas endovasculares mínimamente invasivas (EVAR, TEVAR).

¿Qué es el síndrome de congestión pélvica y cómo se trata?

Es una patología causada por varices en la pelvis, que provoca dolor pélvico crónico. Se trata con embolización de varices pélvicas, técnica en la que somos líderes en España.

¿Cuáles son los síntomas de los síndromes compresivos vasculares?

Los síntomas varían según la localización:

  • Síndrome de May Thurner: dolor en las piernas, varices y trombosis. 
  • Síndrome de Nutcracker:  dolor lumbar, sangrado al orinar, congestion pelvica.

Tratamos estos síndromes con técnicas avanzadas, incluyendo cirugía descompresiva y abordajes endovasculares.

¿Cómo se previenen las enfermedades vasculares?

  • Mantener un estilo de vida activo.
  • Controlar factores de riesgo como diabetes, hipertensión y colesterol.
  • Consultas periódicas con el especialista.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism