Unidad de Columna Vertebral
En HM Hospitales, comprendemos el impacto que los dolores de espalda pueden tener en su calidad de vida. Por eso, nuestro equipo de la Unidad de Columna Vertebral te ofrece una atención integral y personalizada, utilizando las técnicas más avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de patologías. Nos enfocamos en un diagnóstico preciso, un tratamiento personalizado y en la educación del paciente para el control de su enfermedad.
¿Qué es la Unidad de Columna Vertebral?
En la Unidad de Columna Vertebral de HM IMI Toledo, nos especializamos en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías relacionadas con la columna vertebral, un aspecto clave para el bienestar físico. Con un equipo multidisciplinario de expertos en ortopedia, neurocirugía, fisioterapia y otras especialidades, ofrecemos una atención integral, personalizada y de vanguardia para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
En la Unidad de Columna Vertebral de HM IMI Toledo, tratamos una amplia variedad de afecciones que afectan a la columna vertebral y la salud musculoesquelética, utilizando las técnicas más avanzadas. Nuestro enfoque es ofrecer soluciones individualizadas, utilizando tanto tratamientos conservadores como intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas, cuando sea necesario.
Diagnóstico y Evaluación Integral
Realizamos un diagnóstico preciso utilizando tecnología avanzada como resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC), radiografías y otras pruebas específicas para evaluar el estado de tu columna vertebral. Esto nos permite crear un plan de tratamiento completamente personalizado para cada paciente.
Tratamiento de Dolor Espinal
Nuestro equipo aborda diversas afecciones de la columna vertebral que causan dolor, tales como:
- Hernias discales
- Lumbalgia (dolor lumbar)
- Cervicalgia (dolor cervical)
- Estenosis espinal
- Espondilolistesis
- Fracturas vertebrales
- Ciática
Tratamos estas condiciones mediante tratamientos conservadores, como medicación, fisioterapia, bloqueos nerviosos y rehabilitación funcional, para reducir el dolor y mejorar la movilidad.
Rehabilitación y Fisioterapia
En nuestra unidad, ofrecemos programas de rehabilitación y fisioterapia postquirúrgica o como tratamiento conservador para fortalecer la musculatura de la columna, mejorar la postura y aliviar el dolor. Nuestros fisioterapeutas diseñarán un plan de ejercicios adaptado a tus necesidades para garantizar una recuperación óptima y prevenir futuras lesiones.
Tratamientos Innovadores
Utilizamos tratamientos innovadores como la terapia con láser para reducir la inflamación y el dolor, así como técnicas de medicina regenerativa como las infiltraciones de plasma rico en plaquetas (PRP), que promueven la regeneración de los tejidos dañados.
¿Por qué elegir la Unidad de Columna Vertebral en HM IMI Toledo?
- Atención especializada y personalizada: En la Unidad de Columna Vertebral, te ofrecemos un plan de tratamiento a medida, basado en una evaluación exhaustiva de tu caso específico.
- Equipo multidisciplinario: Nuestros profesionales, que incluyen neurocirujanos, ortopedas, fisioterapeutas y otros especialistas, trabajan de manera conjunta para ofrecerte un enfoque integral.
- Tecnología avanzada: Disponemos de las últimas herramientas de diagnóstico y tratamiento para asegurar una atención de alta calidad.
- Cirugía mínimamente invasiva: Siempre que sea posible, optamos por técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, lo que reduce el tiempo de recuperación y el riesgo de complicaciones.
- Recuperación integral: Nuestra unidad no solo se centra en el tratamiento médico, sino también en la rehabilitación completa, ayudándote a recuperar la movilidad y a prevenir futuros problemas de columna.
Tratamientos
- Terapia Física y Rehabilitación: la fisioterapia es esencial en la recuperación de problemas de columna. Ofrecemos un programa completo de rehabilitación, que incluye ejercicios específicos para mejorar la movilidad, fortalecer los músculos y aliviar el dolor. Además, utilizamos técnicas de terapia manual y electroterapia para reducir la inflamación y el dolor.
- Medicamentos: dependiendo de la afección, podemos recetar medicamentos para controlar el dolor, la inflamación o la contractura muscular. Los analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares son comúnmente utilizados en tratamientos conservadores.
- Infiltraciones y Bloqueos Nerviosos: las infiltraciones de corticoides y bloqueos nerviosos son útiles para aliviar el dolor agudo causado por problemas en la columna, como hernias discales, ciática o estenosis espinal. Estas técnicas consisten en la administración de medicamentos directamente en la zona afectada, lo que ayuda a reducir la inflamación y mejorar la función.
- Terapias Regenerativas: utilizamos técnicas como la infiltración de plasma rico en plaquetas (PRP) para acelerar la regeneración de los tejidos dañados, en especial en lesiones de discos intervertebrales o articulaciones facetarias. Este tratamiento promueve la curación de los tejidos de manera natural.
Tratamientos Quirúrgicos
En algunos casos, los tratamientos conservadores no son suficientes para resolver los problemas de la columna vertebral, y es necesario recurrir a opciones quirúrgicas. En la Unidad de Columna Vertebral de HM IMI Toledo, realizamos cirugías mínimamente invasivas y técnicas avanzadas para asegurar la mejor recuperación posible.
Microcirugía de Columna
La microcirugía permite realizar una intervención más precisa y menos invasiva para tratar problemas como hernias discales. Utilizamos tecnología de última generación para acceder a la zona afectada sin necesidad de grandes incisiones, lo que favorece una recuperación más rápida y menos dolorosa.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo considerar un tratamiento quirúrgico para mi columna vertebral?
Un tratamiento quirúrgico se considera cuando:
- El dolor es severo y no mejora con tratamientos conservadores, como fisioterapia o medicamentos.
- Los síntomas empeoran o afectan significativamente tu calidad de vida (como debilidad muscular, pérdida de movilidad o problemas para caminar).
- Se ha diagnosticado una lesión grave, como una hernia discal que no mejora con otros tratamientos o una estenosis espinal que comprime los nervios de manera grave.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para los problemas de columna vertebral?
Ofrecemos tanto tratamientos conservadores como quirúrgicos:
- Tratamientos conservadores: incluyen fisioterapia, medicación, infiltraciones de corticoides para reducir la inflamación, y terapias regenerativas como el plasma rico en plaquetas (PRP).
- Tratamientos quirúrgicos: cuando es necesario, se pueden realizar cirugías mínimamente invasivas, como microcirugía de columna, fusión espinal, laminectomía o reemplazo de disco intervertebral.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la cirugía de columna?
En la cirugía de columna, la anestesia más comúnmente utilizada es la anestesia general, aunque en ciertos casos también se puede utilizar anestesia local o anestesia epidural. El tipo de anestesia depende del tipo de cirugía y la condición del paciente.
¿Cuánto tiempo de recuperación necesito después de una cirugía de columna?
El tiempo de recuperación varía según el tipo de cirugía realizada. En procedimientos mínimamente invasivos, la mayoría de los pacientes experimenta una recuperación más rápida, con la posibilidad de reanudar actividades ligeras en una a dos semanas. Sin embargo, las cirugías más complejas, como una fusión espinal, pueden requerir más tiempo de reposo, y la recuperación total puede durar entre 2 a 6 meses.
¿Qué debo hacer para prevenir problemas de columna vertebral?
Algunas recomendaciones para prevenir problemas en la columna vertebral incluyen:
- Mantener una buena postura al sentarse, caminar y dormir.
- Realizar ejercicios de fortalecimiento para la espalda y el abdomen.
- Evitar levantar objetos pesados de manera incorrecta.
- Mantener un peso saludable para reducir la presión sobre la columna.
- Realizar estiramientos regulares para mantener la flexibilidad de la columna.