Imagen Cardíaca
¿Qué trata el Área?
El Área de Imagen Cardíaca se dedica a la utilización de técnicas de imagen avanzadas para el estudio, diagnóstico y seguimiento de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. Proporciona información detallada sobre la estructura, función y perfusión del corazón, lo que permite a los cardiólogos tomar decisiones más precisas y personalizadas sobre el tratamiento..
En HM Hospitales, el Área de Imagen Cardíaca se enfoca en:
- Anatomía cardíaca detallada: identifica anomalías estructurales, como defectos congénitos y enfermedades de las válvulas.
- Función cardíaca precisa: mide la capacidad del corazón para bombear sangre y detecta áreas de debilidad o daño.
- Detección temprana de enfermedad coronaria: visualiza las arterias coronarias para detectar obstrucciones y prevenir infartos.
- Caracterización de miocardiopatías: diferencia los tipos de miocardiopatías y evalúa su gravedad.
- Planificación de intervenciones cardíacas: guía angioplastias, cirugías y otros procedimientos con información precisa.
- Seguimiento de enfermedades cardíacas: monitoriza la evolución y evalúa la respuesta al tratamiento.
- Avance en investigación cardiovascular: permite comprender mejor las enfermedades cardíacas y desarrollar nuevas técnicas de imagen.
Enfermedades Relacionadas
- Cardiopatía isquémica.
- Insuficiencia cardiaca.
- Miocardiopatías.
- Infarto de miocardio.
¿A quién va dirigida el Área?
El área de Cardiología Clínica está dirigida a:
Familiares y cuidadores: aquellos que buscan apoyo, información y orientación para ayudar a sus seres queridos con enfermedades cardíacas.
Pacientes: personas con síntomas de enfermedad cardíaca, como dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones, mareos o desmayos.
Pacientes con factores de riesgo cardiovascular: individuos con colesterol alto, hipertensión, diabetes, antecedentes familiares de enfermedad cardíaca, tabaquismo u obesidad.
Pacientes con enfermedades cardíacas conocidas: personas que requieren seguimiento y manejo continuo de su condición cardíaca.
Deportistas: atletas que desean evaluar su salud cardiovascular y optimizar su rendimiento deportivo.
Público en general: individuos interesados en aprender más sobre la prevención de enfermedades cardíacas y la promoción de la salud cardiovascular.
Familiares y cuidadores: aquellos que buscan apoyo, información y orientación para ayudar a sus seres queridos con enfermedades cardíacas.