Unidad del dolor
¿Qué es la Unidad del Dolor?
El dolor es una experiencia sensorial desagradable que suele estar relacionada con una lesión o enfermedad. En la Unidad del Dolor del Hospital HM Santísima Trinidad de Salamanca ofrecemos tratamiento para los distintos tipos de dolor, en función de su duración y su impacto en la vida del paciente.
El dolor agudo es una señal de alerta del cuerpo que nos avisa y protege ante una posible lesión o problema de salud. Este tipo de dolor desencadena respuestas fisiológicas para minimizar sus efectos. Sin embargo, si no se trata adecuadamente, el dolor agudo puede cronificarse.
Por otro lado, el dolor crónico es aquel que persiste durante más de 3 meses y que, a diferencia del dolor agudo, puede afectar negativamente otras áreas de la vida del paciente, como el estado emocional, la movilidad o el desarrollo de las labores cotidianas de la vida diaria. Se estima que aproximadamente el 20% de la población sufre dolor crónico, lo que puede generar una disminución en su calidad de vida.
¿Cómo se diagnostica?
Aunque el dolor es una experiencia subjetiva, su evaluación y diagnóstico se basan en un conjunto de pruebas: entrevista clínica, exploración física y pruebas complementarias.
Tratamientos en la Unidad del Dolor
En la Unidad del Dolor del Hospital HM Santísima Trinidad de Salamanca ofrecemos un enfoque personalizado para cada paciente, con el objetivo de reducir la intensidad del dolor y mejorar su bienestar. Aunque en algunos casos no es posible eliminar el dolor por completo, sí podemos garantizar un control adecuado y, por tanto, una mejora en su calidad de vida.
Nuestros tratamientos incluyen:
- Tratamientos médicos y farmacológicos: uso de medicación específica, ajustada a cada paciente según su diagnóstico y evolución.
- Tratamientos invasivos (complementarios al tratamiento médico) como:
- Infiltraciones para aliviar el dolor en zonas específicas.
- Colocación de electrodos en la médula espinal, ayudando a modular la percepción del dolor.
- Catéteres intratecales que permiten la administración continua de medicamentos directamente en el sistema nervioso central, optimizando su efecto y reduciendo los efectos secundarios.
Nuestro equipo de especialistas trabaja con las técnicas más avanzadas para ofrecerte la mejor atención y ayudarte a recuperar tu bienestar. Pide tu cita y da el primer paso hacia una vida con menos dolor.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo acudir a la Unidad del Dolor?
Si sufres dolor persistente durante 1 mes, si el dolor no mejora con tratamientos convencionales o si interfiere en tu vida diaria, es recomendable acudir al especialista para una evaluación especializada.
¿Los tratamientos son dolorosos?
La mayoría de los tratamientos invasivos se realizan con anestesia local o sedación para minimizar cualquier molestia. Además, nuestros especialistas en Anestesiología y Reanimación se encargan de garantizar la mayor comodidad y seguridad en cada procedimiento.
¿Es posible eliminar el dolor por completo?
Cada caso es diferente. En algunos pacientes, el dolor puede desaparecer por completo, pero hay casos en los que no es posible. En esas situaciones, el objetivo es reducir su intensidad y mejorar todo lo posible la calidad de vida.
¿Necesito una derivación médica para acudir a la Unidad del Dolor?
Depende de cada caso. En algunos casos, puedes acudir directamente, pero hay otras situaciones en las que son los especialistas, tras una primera valoración, los te van a derivar a la consulta del dolor.